Diálogo abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Presidente del IRTP expresa disposición a dialogar sobre cambios en la normativa

El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP), Joseph Dager Alva, expresó su disposición al diálogo para discutir eventuales cambios en la normativa institucional; y subrayó que el proyecto de ley de la Defensoría del Pueblo, que busca impulsar su independencia, gene

11:09 horas - Sábado, 7 Mayo 2022

Dager: “Congreso ha cometido un error garrafal” con ley sobre la Sunedu

El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú y exsecretario general de la Sunedu, Joseph Dager Alva, calificó de error garrafal la aprobación del proyecto de ley que propone restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas.

10:14 horas - Sábado, 7 Mayo 2022

Piden no tener temor a optar por la biología como carrera universitaria

La decana nacional del Colegio de Biólogos del Perú, Gardenia Jiménez Villavicencio, llamó a la población a no tener temor de optar por la biología como carrera universitaria; e indicó que esta profesión ofrece una gama de áreas para el mundo laboral

12:37 horas - Sábado, 30 Abril 2022

Es inaudito que Las Bambas no haya asfaltado la vía, señala exviceministro Molina

El exviceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina Martínez, calificó de inaudito que seis años después la vía que une Nueva Fuerabamba y Chalhuahuacho, en la región Apurímac, no hay sido asfaltado por la empresa minera Las Bambas.

11:48 horas - Sábado, 30 Abril 2022

Politólogo Tincopa: “Es difícil que prospere” proyecto sobre nueva Constitución

El politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Fernando Tincopa, previó que, bajo las condiciones actuales en el país, vaya a prosperar el anunciado proyecto de ley para realizar una consulta popular sobre el cambio de la Constitución Política del Perú.

12:01 horas - Sábado, 23 Abril 2022

Desde EE.UU. becario de Pronabec destaca importancia del gas natural para el Perú

Desde Estados Unidos, el ingeniero industrial por la Universidad San Macos y becario de Pronabec, Yahmir Yabarn Viggio, destacó la importancia del gas natural para el Perú, debido a que es el que menos contamina y sostuvo que se necesita del compromi

13:05 horas - Sábado, 16 Abril 2022

El catolicismo se ha vuelto más personal, considera docente de Antropología

El docente del Departamento de Antropología de la Universidad Católica, Alexander Huerta Mercado, consideró que el catolicismo se ha flexibilizado en la actualidad constituyéndose más personal que grupal, con lo cual cada persona vive la espiritualid

12:40 horas - Sábado, 16 Abril 2022

Sujeto que secuestró y violó a niña recibirá cadena perpetua, señala Choquehuanca

La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, estimó que Juan Antonio Enríquez García (48), confeso violador de una niña de 3 años de edad en Chiclayo, recibirá cadena perpetua que constituye la máxima pena establecida

11:38 horas - Sábado, 16 Abril 2022

Conoce a Yanin Reyes quien desarrolla kit de emergencia alimentario en la UNI.

La peruana Yanin Reyes Bermúdez, especialista en Proyectos de Investigación Aplicable, actualmente trabaja en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y desarrolla un kit de emergencia alimentario, para ser utilizado en las ollas comunes ante la pandemia o en cualquier desastre natural. 

9:34 horas - Sábado, 9 Abril 2022

Carbajal: “Indicadores de hospitalizaciones y UCI están en su punto más bajo”

El analista de cifras de covid-19, Juan Carbajal, indicó que tanto las cifras de hospitalizaciones como de unidades de cuidados intensivos por covid-19 están en su punto más bajo de la pandemia.

8:42 horas - Sábado, 9 Abril 2022

Gaby Perales: La maestra que camina 3 horas para enseñar a niños del caserío El Tunal

Gaby Perales Quito es una joven docente de 26 años natural de Cajamarca, becaria de Pronabec quien nos enseña que para la educación no hay obstáculo que nos detenga.

9:18 horas - Sábado, 2 Abril 2022

David Sulmont: “Estos pedidos reiterados de vacancia banalizan esta figura”

El docente del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, David Sulmont, señaló que la figura de la vacancia presidencial ha sido banalizada gracias a que ha sido utilizada de forma reiterada sin respetar los principios de este mecanismo.

9:40 horas - Sábado, 26 Marzo 2022

El peruano promedio gana 10% menos de lo que generaba antes del covid-19

El experto en finanzas, Jorge Carrillo, señaló en entrevista con Diálogo Abierto por Nacional que el peruano promedio actualmente “gana 10% menos de lo que ganaba antes de la pandemia del covid-19”.

9:20 horas - Sábado, 26 Marzo 2022

Ministro Zea: la seguridad alimentaria en nuestro país se tiene que garantizar 

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, sostuvo que en Latinoamérica y en el Perú siempre se ha tenido al sector agro descontento, sin embargo, uno de los puntos como la seguridad alimentaria se garantizará en nuestro país.

9:35 horas - Sábado, 19 Marzo 2022

Padres y docentes deben generar espacios de reflexión para un retorno seguro a clases

La especialista en neuroeducación y CEO de AprendeMab, Macarena Arribas, remarcó en Diálogo Abierto la necesidad de que el docente esté capacitado en técnicas de diferenciación de la enseñanza frente al regreso a clases.

9:10 horas - Sábado, 19 Marzo 2022

Medina: “Afrontamos las emergencias cuando los problemas ya los tenemos encima”

El exjefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Juvenal Medina, aseguró que en nuestro país nos hemos acostumbrado a afrontar los fenómenos climáticos de manera tardía y sin prevención.

10:26 horas - Sábado, 12 Marzo 2022

Fernández: “Si hay sospecha, los gobernantes están obligados a dar explicaciones"

El politólogo Carlos Fernández Fontanoy señaló en entrevista en Diálogo Abierto que “si hay alguna sospecha (de casos de corrupción) los gobernantes están obligados a responder y dar explicaciones".

9:38 horas - Sábado, 12 Marzo 2022

Panorama internacional sobre el petróleo eleva precios en Perú

El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, aseguró que, adicional al tema de la guerra entre Rusia y Ucrania, el panorama internacional con relación al uso de petróleo también impacta en los precios de sus derivados en nuestro país.

8:50 horas - Sábado, 12 Marzo 2022

Aspan: Incremento del precio del trigo obliga a panaderías a subir precios o cerrar

La invasión rusa a tierras ucranianas empieza a tener efectos en nuestro país. El presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería (Aspan), Pío Pantoja, aseguró que este conflicto ha generado que el precio del trigo incremente en las últimas semanas.

9:50 horas - Sábado, 5 Marzo 2022

Ausejo: Estamos en un deterioro permanente en el sistema de partidos

El analista político, Flavio Ausejo, señaló que estamos en un deterioro permanente en el sistema de partidos y lamentó que los buenos profesionales no quieran sumarse e involucrarse en política pues “para que las cosas funcionen bien tienes que remangarte las manos para trabajar en eso”.

9:18 horas - Sábado, 5 Marzo 2022

Páginas