Congreso continuará ejerciendo su poder político en ministerios cuestionados
El sociólogo y politógo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, David Sulmont, expresó que el Congreso de la República ha priorizado la estabilidad política del país, pero ello no impide que continúen cuestionando a carteras del Ejecutivo.
Ambientes ventilados y uso de mascarilla deben ser prioridad durante reuniones
Si vamos a estar en lugares donde haya una importante cantidad de personas, se debe mantener el ambiente ventilado o en espacios abiertos, dijo Alexis Holguín, jefe de la dirección y general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.
Exministro Castilla: Se está primando un afán recaudador sin medir el impacto económico
El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, afirmó que no es el momento para realizar reformas, pues la reactivación económica está en proceso.
Jean Paul Benavente: Descentralización de Consejos de Ministros permite mayor diálogo
Durante la semana se realizó el primer Consejo de Ministros Regional en la región del Cusco, y ante ello, el gobernador regional de la ‘Ciudad Imperial’, Jean Paul Benavente, saludó la descentralización de dicha conferencia.
Investigaciones a gobernador de Arequipa iniciaron hace un año por un testigo protegido
El fiscal superior Omar Tello, coordinador de fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, afirmó que las investigaciones al gobernador regional de Arequipa y consejeros se venía realizando desde hace un año.
Danzas contemporáneas vuelven a los escenarios luego de dos años por pandemia
Bailarines peruanos de Danza Contemporánea estrenarán una obra que reflejará lo que significó para este y otros rubros la pandemia del covid-19. Este concepto está enfocado en crear nuevas formas para seguir existiendo.
Proponen que la OEA brinde asesoría técnica al Ejecutivo y Legislativo
En los últimos años los peruanos tenemos que soportar enfrentamientos y tironeros entre el Ejecutivo y Lesgislativo y la ciudadanía está cansada de ello, aseguró el docente de la Universidad Católica y asesor de la Fundación para el Debido Proceso, David Lovatón.
Vicegobernador de Arequipa conocía actos de corrupción de Cáceres Llica
El vicegobernador regional de Arequipa, Walter Gutiérrez, afirmó que conocía lo que venía sucediendo en la gestión liderada por el gobernador Elmer Cáceres Llica e incluso habían solicitado a la fiscalía que se inicien investigaciones.
Jóvenes peruanas inventan brazalete guía para personas invidentes
Un total de 11 inventos peruanos desarrollados con participación de mujeres provenientes de diversas regiones del país obtuvieron medalla de oro en la ‘14° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE 2021).
Canatur: autoridades han entendido la situación dramática del turismo
Debido a las restricciones, cierre de fronteras y disposiciones gubernamentales, en 9 meses llegaron 180 000 turistas extranjeros, cuando antes de la pandemia en un solo mes arribaban más de 350 000, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, en Diálogo Abierto
Expremier saluda designación de Mirtha Vásquez como jefa del Gabinete Ministerial
La expresidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, señaló que Mirtha Vásquez es la persona idónea para asumir la jefatura ministerial.
Elección de magistrados del TC no debe generar conflicto de intereses
El abogado y especialista en derecho constitucional, Miguel Ángel Ferreyra, señaló que debe haber un seguimiento exhaustivo en el proceso de elección de miembros del Tribunal Constitucional (TC).
Alonso Segura: Los cambios en el Gabinete Ministerial alejan una crisis política
El exministro de Economía y socio fundador de Hacer Perú, Alonso Segura, comentó que los cambios en el Gabinete Ministerial alejan la posibilidad de agravar una crisis política.
Acusaciones a ministro Maraví no se pueden basar en sospechas
El sociólogo y analista político, Alberto Adrianzén, sostuvo que el proceso de interpelación es totalmente constitucional, pero que no se puede basar solo en sospechas para censurar a un ministro.
Vacunación retrasa llegada de una tercera ola del covid-19 en el Perú
El director del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez informó que la variante delta viene ganando terreno en nuestro país.
Peruano crea primer brazo biónico con codo a bajo costo
Las personas con discapacidad en el Perú y el mundo necesitan de más herramientas que puedan ayudarlos a realizar una vida normal y sin prejuicios.
Aldo Defilippi: designación de funcionarios cuestionados preocupa al empresariado
El director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham), Aldo Defilippi, sostuvo que la gira presidencial en Estados Unidos y México fue una gran oportunidad de presentar al Perú a la comunidad internacional.
Ausencia de interacción social impactará en el desempeño académico de escolares
Los países de la región han perdido cerca de 180 días de clases y esto a la larga afecta el desarrollo de los aprendizajes de los niños y adolescentes, dijo Alfonso Rodríguez, coordinador Latinoamericano de Comunidades de Aprendizaje.
ANGR: Ejecutivo se ha comprometido a vacunar a todos los docentes a nivel nacional
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, sostuvo que sus homólogos pudieron brindar sus solicitudes y resolver dudas en el último Gore Ejecutivo realizado en Iquitos, Loreto.
Australia participará en la próxima edición del Perumin en el 2022
Con el anuncio de la nueva edición de la convención minera Perumin se dio a conocer que Australia será el país aliado inaugural del evento a realizarse en setiembre de 2022, en la ciudad de Arequipa, destacando que esta es la primera vez que la convención minera más importante de Latinoamérica ti