El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

El Monstruo: para acelerar extradición debemos evitar actos dilatorios, sostiene experto

13:30 h - Mié, 19 Nov 2025

Tras conocerse que la justicia El abogado penalista James Rodríguez, se pronunció en Radio Nacional sobre la decisión de la justicia del Paraguay de admitir el pedido de extradición de Erick Moreno Hernández (33), alias “El Monstruo”, sindicado como cabecilla de la banda criminal “Los Injertos del Norte”.

[Lee también: Papa León XIV expresa su intención de visitar el Perú en 2026]

Rodríguez señaló que celeridad del proceso de repatriación dependerá si la defensa legal del imputado presenta o no mayores actos dilatorios.

“Esperemos que el proceso se de lo más pronto posible. Todo dependerá de que la defensa de Moreno Hernández no realice actos dilatorios, Pero definitivamente tiene que regresar por el tratado bilateral entre Perú y Paraguay”, indicó.

Rodríguez aclaró que el inicio del procedimiento no significa que Moreno Hernández será entregado el día de mañana, pero le da posibilidad a que su defensa argumente algún tipo de recurso y demore su entrega a la justicia peruana.

El tratado bilateral indica que la defensa legal de alias El Monstruo, tiene cincio días hábiles para presentar un recurso legal.” Ahora lo que nos queda es impulsar que el proceso de extradición lleve su curso normal”, comentó.

“Tenemos 2 escenarios, el primero que las autoridades peruanas viajen y lo traigan o que la policía de Paraguay lo envíe a nuestro país”, finalizó.

 

 

MÁS DETALLES: 

Durante un operativo conjunto entre la policía paraguaya y del Perú, se logró la captura de Erick Moreno. Fue el 25 de septiembre en la ciudad de San Lorenzo, ubicada a 15 kilómetros de Asunción. Desde entonces cumple prisión preventiva en el penal Martín Mendoza, medida dictada en base al riesgo de fuga.

“El Monstruo” es considerado uno de los principales articuladores de secuestros en Lima y permanecía prófugo desde 2022. Su extradición representa un paso clave en la colaboración judicial entre ambos países para luchar contra el crimen organizado transnacional.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina