La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Rospigliosi: Reinfo será prioridad, pero advierte intento de reincorporar 50 000 registros anulados

Fernando Rospigliosi
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, espera que no se apruebe la incorporación de 50 000 registros de formalización minera anulados. Foto: Andina.
13:43 h - Mar, 18 Nov 2025

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, aseguró que el proyecto de ley que propone una eventual ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) tendrá prioridad en la actual agenda parlamentaria.

Sin embargo, advirtió que existe un intento de algunos sectores por reincorporar los 50 000 registros que fueron anulados por el Gobierno por irregularidades. La Comisión de Energía y Minas debate hoy la propuesta para extender la vigencia del Reinfo hasta diciembre del 2027 o hasta que entre en vigor la nueva ley MAPE.

[Lee también: Presidente Jerí invoca a empresarios a seguir apostando por la creación del empleo en el país]

“Sin duda sería priorizado. Pero el problema no es la ampliación del Reinfo, el problema es que se pretende reincorporar a 50 000 registros que fueron anulados por el gobierno de Dina Boluarte”, afirmó en La entrevista de Radio Nacional.

Rospigliosi señaló que, de los 80 000 registros originales, el Ejecutivo depuró a 50 000 por no cumplir con los requisitos y solo quedaron 30 000 actualmente en evaluación. Subrayó que el Reinfo es un documento que, en la práctica, ha permitido que mineros informales e incluso ilegales trasladen mineral sin ser detenidos en los controles.

 

 

“Ese papel permite pasar a mineros no solo informales, sino a algunos ilegales. Lo que buscan ahora es que esos 50 000 regresen. Ese es el problema”, explicó.

El titular del Parlamento indicó que, dado que la nueva ley de formalización aún no entra en vigencia, la ampliación del Reinfo es “casi inevitable” para que continúe el proceso con los 30 000 registros vigentes. Sin embargo, insistió en que lo realmente preocupante es que se quiera volver al número original de 80 000.

“Esperemos que eso no ocurra. Que la comisión no apruebe ese retorno y que, de llegar al Pleno, tampoco se apruebe”, advirtió.

Finalmente, recordó que el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ya expresó el rechazo del Ejecutivo a la reincorporación de los registros anulados.

“El premier ha dicho que están en contra de que vuelvan esos 50 000. Si se aprueba, ahí sí vamos a tener problemas”, remarcó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina