Gobierno refleja que respetará la seguridad jurídica para las inversiones extranjeras
“La agenda del presidente está orientada en brindar garantías a los inversionistas extranjeros de que el Perú va a respetar los convenios internacionales en seguridad jurídica y esto se ha plasmado en la agenda de reuniones que ha tenido con sectores
Guillen: Es necesario conocer el plan de acción e incentivos para atraer a inversionistas
El economista y docente Jorge Guillen, señaló que el mensaje que dio el presidente Pedro Castillo a los inversionistas extranjeros ante la Organización de los Estados Americanos es positivo, sin embargo, también es necesario dar a conocer un plan de
Variantes del covid-19 hace difícil diferenciar la enfermedad de una gripe o resfrío común
En la época en que vivimos con la presencia de las variantes del coronavirus vemos que los infectados del covid -19 presentan síntomas muy parecidos a un resfrío común o una gripe por lo que se hace difícil diferenciarlos, señaló Arturo Pareja, médic
Levantamiento de suspensión perfecta de labores podría generar riesgo de despidos
El levantamiento de la suspensión perfecta de labores para el próximo mes de octubre generaría despidos masivos debido a la afectación del sector que más se beneficiaba con dicha norma como son las pequeñas y medianas empresas que suman el 80% de los
CNP: Consumo de pan debe ser controlado y cumplir con el peso y medida adecuada
Cada peruano consume alrededor de 30 a 35 kilos de panes al año, siendo el promedio en otros países hasta 60 kilos, pero todo en exceso puede ser perjudicial ya que se puede caer en obesidad o sobrepeso, sostuvo el decano del Colegio de Nutricionista
Existe posibilidad de una tercera y cuarta ola de covid-19 en el país
El director ejecutivo de vigilancia en Salud Publica del Ministerio de Salud, César Munayco advirtió que se mantiene la posibilidad de que llegue al Perú una tercera ola del covid-19 incluso una cuarta, ya que aún no se ha consolidado el plan de cobe
Más de 800 mil pymes se beneficiarán con el reglamento del factoring
“La expedición de esta norma (Factoring) es de suma importancia para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Sector Cultura invita a participar de pasacalles por la paz
Como parte de la Semana de la Cultura por la Paz, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, invitó a la ciudadanía a participar de los pasacalles por la paz, que se iniciarán mañana en el país
Mincul no baja la guardia en la sensibilización de la población originaria contra el covid-19
“El Ministerio de Cultura está realizando la función de sensibilización en los pueblos indígenas utilizando su propio idioma, para eso hemos capacitado a 32 traductores e intérpretes originarios de cada comunidad indígena para que en su idioma expliq
Calidad de operadores móviles se verá en el destrabe de obras de infraestructura
No habrá mayor calidad en los servicios de telefonía e internet móvil si las autoridades locales continúan poniendo trabas para la ejecución de las obras necesarias de infraestructura haciendo eco a las creencias de sus pobladores sobre riesgos para
Contreras: La reapertura escolar debe ser una prioridad para garantizar la educación
Los más de 18 meses de virtualidad escolar ha implicado impactos importantes sobre la población de niños, niñas y adolescentes en el país que se ven reflejados en las perdidas de los niveles de aprendizaje, desarrollo, bienestar socioemocional.
Debemos aprovechar la muerte de Guzmán para ver los hechos generados por la violencia
Para el sociólogo Jerjes Loayza es un error generar una discusión sobre Abimael Guzmán como personaje que encabezó acciones terroristas, ya que de esta manera se levanta “demasiado polvo” sobre alguien que difundía un pensamiento que no tenía ni estr
Esperan que Ejecutivo no observe el dictamen para la cremación de terroristas
La exministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello dijo esperar que el Ejecutivo no observe el dictamen aprobado por el Pleno del Congreso que permite la cremación de los restos de los cabecillas terroristas.
Dictamen sobre cuestión de confianza no altera equilibrio de poderes
El expresidente del Tribunal Constitucional y Constitucionalista Oscar Urviola, afirmó que el dictamen aprobado en el Congreso de la República que interpreta la Carta Magna sobre la cuestión de confianza no altera el equilibrio de poderes y se ajusta
V Feria Llapanchikpap Justicia 2021 asesorará jurídicamente de forma gratuita a población
Más de 30 mil personas se beneficiarán con la V Feria Llapanchikpap Justicia 2021 que se desarrolla de manera presencial y virtual hoy y que brindará atención, asesoría y hasta la solución de temas sensibles acerca de violencia de género, trata de pe
Uso de aparatos tecnológicos en menores de 3 años afecta neurocognitivamente
“El uso de aparatos tecnológicos en menores de tres años está contraindicado, hacen mucho daño.
Adrianzen: Debemos atacar el pensamiento criminal del genocida Guzmán
El exministro de justicia y ex procurador de la república, Gustavo Adrianzen, dijo que más importante que prever qué ocurrirá con el cadáver de Abimael Guzmán es velar por la aplicación estricta de la ley contra la apología del terrorismo a fin de at
Iván Lanegra: “No hay riesgo sanitario de realizar elecciones"
“La preocupación por la pandemia es solo una excusa, de hecho, una muy mala porque ha quedado claro que en las elecciones desarrolladas este año, tuvimos la capacidad de llevar adelante un proceso electoral seguro, por lo que no hay ningún riesgo san
Marcel Ramírez: Ejecutivo no debe permitir que bolsillos de los peruanos se vean afectados
Mientras se esperan señales positivas por parte de los inversionistas, los bolsillos de los peruanos son los más afectados y ante ello es el Ejecutivo el llamado a tomar acciones respecto a la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR), a los cam
Vacuna anticovid podría ser una realidad en el 2024 si es una política prioritaria
Si se convierte en una política prioritaria para el Estado, para el año 2024 tendríamos la posibilidad de producir de forma adecuada y responsable las vacunas contra el covid-19, hecho que fue anunciado en su momento por el presidente Pedro Castillo