Aurelio Ochoa: Renegociación del contrato de Camisea podría bajar el precio del GLP
La propuesta del premier Guido Bellido para bajar el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP), está dirigida a la renegociación del contrato con el Consorcio Camisea, “y me parece una buena alternativa porque este yacimiento procesa el 80% del GLP qu
Multa de 880 soles recibirán transportistas que no respeten carné amarillo de discapacitados
En el Perú existen 153 mil 814 ciudadanos inscritos en el registro de personas con discapacidad severa, un grupo que se viene visibilizando en la sociedad por lo que la Dirección de Políticas y Normas de Transporte Vial viene enfatizando la fiscaliza
Neyra: Sobre la cuestión de confianza lo que corresponde es una reforma constitucional
Lo que se está haciendo con este dictamen aprobado en el Congreso “es limitar los temas por los que se puede hacer una cuestión de confianza, y considero que en este caso el camino debería ser la reforma de la Constitución”, señaló Ana Neyra, profeso
García Toma: “magistrados del TC solo pueden ser elegidos por concurso”
Alex Paredes: “Hay un hostigamiento innecesario hacia el Gobierno”
Fondo de estabilización de precios busca que estos no oscilen para el consumidor
Silva Meneses: Un total de 16 partidos políticos van a perder su inscripción
Ante posible tercera ola invocan a cusqueños a recibir segunda dosis de vacuna anticovid-19
Vacunas contra el covid-19 son una gran barrera de protección frente a nuevas variantes
La médica infectóloga del Instituto Nacional de Salud, Lely Solari sostuvo que quienes recibieron la vacuna covid resistente o han tenido una infección previa producen defensas adecuadas y hasta superiores para afrontar las variantes que están aparec
Helfer: me parece bien que comiencen de una vez las clases semipresenciales
"La afectación de los niños ya requería la presencialidad, no solo por el aprendizaje, sino que se debe preservar la salud mental de los escolares”, dijo Gloria Helfer Palacios, maestra y exministra de Educación, en diálogo con El Informativo.
Sunarp busca prevenir el fraude inmobiliario con aplicativo de alerta registral
“Sunarp protege” es el aplicativo que busca brindar a los ciudadanos cinco servicios gratuitos de información registral para que ellos puedan afiliarse a nuestro servicio de alerta registral, de esa manera sabrá si se ha iniciado algún acto relaciona
Maldonado: sería mejor fortalecer los organismos anticorrupción existentes
Hay que reconocer como positiva la reacción del Poder Ejecutivo y del presidente Pedro Castillo, en resaltar la importancia de la lucha contra la corrupción, “pero no se trata de crear nuevos organismos, sino de fortalecer los existentes”, dijo Anton
Más de 3 mil ciudadanos accedieron al servicio de actualización de datos del Reniec
La Directora del Registro Electoral – Reniec, Lía Calderón informó que alrededor de 3 mil ciudadanos han accedido al servicio de actualización de datos de la entidad estatal, un accionar que toma importancia frente a próximos comicios donde se busca
Carrillo: lo recomendable es dejar el dinero de la jubilación hasta los 65 años
Hay que recordar que el retiro del dinero de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es voluntario y lo recomendable es dejarlo hasta los 65 años para tener una mejor pensión, y solo hacerlo en caso de crisis y que se necesite para sobrevivi
Durand: “no podemos poner en riesgo el crecimiento de 11% que tenemos”
Estamos en una situación de crisis y las decisiones se tienen que tomar para hoy y eso está ocasionando que haya un factor interno de inflación y no podemos poner en riesgo el crecimiento económico del 11% que tenemos dijo Carlos Durand, presidente d
Existen más de 3 mil personas con hemofilia, pero solo mil reciben tratamiento
“En el Perú se tiene un déficit importante de identificación de personas que padecen hemofilia, nosotros deberíamos tener 3 mil personas identificadas, pero de ellas, solo mil pacientes reciben tratamiento y dos mil están pendientes y no sabemos dónd
Hay más de 65 mil colegios habilitados para iniciar clases semipresenciales
En el Perú hay 65,599 colegios habilitados para iniciar clases semipresenciales desde el día de mañana, estos centros educativos solo tendrían que informar a su Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para que esta se lo permita, indicó Paul Neira,
Guillén: Rebaja de calificación crediticia del Perú es producto de varios factores
La rebaja de la calificación crediticia de los bonos soberanos del Perú que realiza la agencia Moody’s Investors Service es producto de varios factores, entre ellos la pandemia, la falta de liquidez en la Bolsa de Valores, sumado a las tensiones polí
Cairo: Interpelación al Ministro Maraví no implica anticipadamente censura
“La presentación de una moción de interpelación contra el titular de trabajo Íber Maraví no significa anticipadamente una censura a su gestión ya que si bien está obligado a responder un pliego de preguntas por parte del Congreso al término de su pre
Alrededor de 300 mil niños menores de seis meses no cuentan con su vacuna al día
El grave riesgo que corren los menores no inoculados desde su nacimiento, ha llevado al Ministerio de Salud a emplear el uso de Brigadas que lleguen a aquella población infantil no vacunada a nivel nacional, ya que, según reportes, alrededor de 300 m