Caso Korina Rivadeneira: “Celeridad en los procesos debe aplicarse por igual a todos los casos”, señala penalista

La abogada penalista Grecia Sánchez destacó la sentencia impuesta al bailarín implicado en el caso de tocamientos indebidos a la actriz venezolana, Korina Rivadeneira, durante una función circense. En entrevista para El informativo de Radio Nacional, saludó la rapidez del fallo y reflexionó sobre el rol de los medios en el proceso judicial.
“Me parece perfecta la celeridad con la que se ha emitido la sentencia. Es un caso mediático que ha tenido gran difusión en redes y televisión, lo que ha llevado a que la justicia actúe rápidamente. Eso está bien, pero este nivel de celeridad debería aplicarse a todos los casos en el país”, señaló.
[Lee también: Línea 1 del Metro: más de 400 personas fueron detenidas por tarjetas adulteradas, tocamientos indebidos y robos]
La sentencia contempla prisión suspendida y trabajos comunitarios, una decisión que, según Sánchez, se ajusta a la legislación penal vigente por el delito de tocamientos indebidos, especialmente al tratarse de un hecho ocurrido contra una persona adulta y en flagrancia.
CLAUSURA DEL CIRCO IMPLICADO
La abogada también respaldó la decisión de la Municipalidad de Surco de clausurar el circo donde ocurrieron los hechos e imponerle una multa significativa. Indicó que se cometieron actos ilícitos durante la función, y consideró válida la medida para prevenir nuevos casos similares.
“La clausura definitiva es una acción necesaria para evitar más hechos delictivos. Las imágenes mostraron un trato indignante hacia la víctima y han causado gran impacto entre los ciudadanos”, afirmó.
¿QUÉ DEBEN HACER LAS OTRAS VÍCTIMAS DE TOCAMIENTOS INDEBIDOS?
Grecia Sánchez exhortó a quienes hayan sido víctimas de tocamientos indebidos a no quedarse callados y denunciar. Recomendó contactar primero a la Municipalidad de Surco para solicitar, por escrito, información sobre los participantes del espectáculo y luego acudir a la comisaría o fiscalía con asesoría legal.
“Hay otra persona que ha denunciado el mismo delito de forma anónima. Es clave identificar al agresor dentro del grupo de bailarines para que el Ministerio Público pueda actuar”, explicó.
CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA Y VIGILANCIA LEGAL
Respecto a la ejecución de la sentencia, Sánchez advirtió que el cumplimiento de los trabajos comunitarios debe ser verificado constantemente por los abogados, ya que de lo contrario la pena suspendida podría convertirse en prisión efectiva. Asimismo, lamentó que no se haya solicitado un impedimento de salida del país para el sentenciado.
“El acusado puede cumplir la sentencia en Perú o en el extranjero, pero siempre debe reportar al juzgado peruano el cumplimiento de la indemnización y las jornadas comunitarias”, precisó.
Finalmente, la abogada hizo un llamado a la ciudadanía: “Si alguien es víctima de este delito, debe documentar los hechos, guardar pruebas y acudir de inmediato a denunciar con el apoyo de un abogado. Solo así se puede lograr justicia”, puntualizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Ollanta Humala: PJ desmiente a expresidente y publica sentencia completa por lavado de activos
- Poder Judicial: incremento de carga procesal responde a leyes aprobadas por el Congreso
- Korina Rivadeneyra debe ponerse a derecho y no agravar su situación