El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

MIMP recibe donación de chalupa para fortalecer atención en casos de violencia en Condorcanqui

La chalupa cuenta con implementos de emergencia, incluyendo una camilla, y será operada por el Programa Nacional Aurora. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
14:50 h - Vie, 22 Ago 2025

La viceministra de la Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Sofía Rodríguez Yáñez, anunció en El informativo de Radio Nacional la donación de una chalupa con equipamiento especializado, que facilitará la atención oportuna y el acceso a servicios de protección frente a la violencia en zonas remotas de la Amazonía.

La chalupa, donada por el Grupo Consultivo de Ayuda Militar de los Estados Unidos, cuenta con implementos de emergencia, incluida una camilla, y será operada por el Programa Nacional Aurora a través del Centro Emergencia Mujer (CEM) de la zona. Este vehículo acuático permitirá el traslado seguro del equipo de atención y de personas afectadas por situaciones de violencia.

[Lee también: MIMP: política de prevención contra la violencia hacia la mujer muestra resultados positivos a nivel nacional]

“Trabajar en la Amazonía representa todo un reto, y por eso estamos fortaleciendo nuestros servicios con enfoque intercultural y territorial”, indicó la viceministra Rodríguez Yáñez.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN CONDORCANQUI

La entrega de esta embarcación forma parte de un esfuerzo articulado entre varias entidades del Estado para implementar el Sistema Nacional Especializado en Justicia en los tres distritos de Condorcanqui. Este sistema está integrado por el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y el MIMP.

Además, se ha implementado un Centro Emergencia Mujer dentro de la comisaría de Condorcanqui, el cual brinda atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este centro ofrece orientación psicológica, legal y social gratuita, así como defensa legal si es necesaria.

SERVICIOS DISPONIBLES EN LA REGIÓN AMAZONAS

En la provincia de Bagua, también se cuenta con CEM en la comisaría de Bagua y en Góngora. Todos estos centros brindan atención especializada a víctimas de violencia familiar y de género.

CANALES DE AYUDA Y ATENCIÓN GRATUITA

La ciudadanía puede acudir a diversos canales ante un caso de violencia:

Línea 100: orientación y denuncias.

Chat 100: gratuito y confidencial.

Comisarías y Centros Emergencia Mujer: atención integral y acompañamiento en el proceso de denuncia.

“Invocamos a la ciudadanía a no ser indiferente. Es vital que la violencia se denuncie, se hable en casa y se enfrente desde todos los espacios”, finalizó la viceministra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina