El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Perú y Estados Unidos: 200 años de una alianza histórica

Perú, Argentina, Chile, Brasil y México, han mantenido un vínculo ininterrumpido con Estados Unidos desde principios del siglo XIX. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
16:06 h - Vie, 4 Jul 2025

En el Día de la Independencia de Estados Unidos (EE. UU.), Raúl Diez Canseco Terry, fundador y presidente de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), destaca la profunda relación entre ambos países y la colaboración que ha fortalecido su vínculo durante dos siglos.

Hoy, 4 de julio, mientras Estados Unidos conmemora su independencia, recordamos también los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y ese país, una alianza que ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra nación.

[Lee también: Perú solicitó a Estados Unidos suspender aranceles del 10 %]

En una entrevista para El informativo de Radio Nacional, Raúl Diez Canseco Terry resaltó cómo Perú, junto a países como Argentina, Chile, Brasil y México, ha mantenido un vínculo ininterrumpido con Estados Unidos desde principios del siglo XIX. “Perú ha recibido colaboración desinteresada en diversos campos: hídrico, económico, social”, afirmó.

Entre los hitos que subrayó, mencionó la construcción de la carretera marginal de la selva durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde, realizada por empresas estadounidenses. También destacó el apoyo de EE. UU. al desarrollo agrícola en la región de San Martín, transformando zonas cocaleras en productoras de café y cacao.

La cooperación se ha extendido a momentos difíciles, como terremotos y desastres naturales, donde Estados Unidos ha brindado ayuda inmediata. Además, recordó la colaboración para la creación de la Marina de Guerra del Perú y el Tratado de Libre Comercio que ha posicionado a Estados Unidos como el principal socio comercial agroexportador del Perú.

“La relación empezó formalmente en 1826, cuando se establecieron vínculos comerciales”, explicó Diez Canseco. “Desde entonces, más de 65 peruanos han triunfado en EE. UU., en ámbitos como el deporte, la gastronomía y la academia”.

El fundador de la USIL también resaltó la importancia de la cooperación educativa, con jóvenes peruanos y latinoamericanos que estudian en universidades estadounidenses, y la intención de atraer inversión estadounidense al Perú, especialmente en turismo e infraestructura.

Finalmente, recordó la significativa comunidad peruana en EE. UU., que supera el millón de personas, y destacó la presencia de peruanos en cargos públicos y políticos dentro de ese país.

“Estados Unidos le ha ayudado al Perú sin pedir nada a cambio, y eso es algo que debemos valorar siempre”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina