Tiktok se une a la Línea 113 para brindar apoyo emocional a jóvenes en crisis

En el marco del 24.º aniversario de la creación de la Línea 113, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció una alianza con la red social Tiktok para facilitar el acceso a orientación psicológica en situaciones de crisis emocional, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
“Tiktok identificó estas búsquedas y ha visto la necesidad de coordinar con instituciones como el Ministerio de Salud, por eso la Línea 113, como repito, es de fácil acceso y cobertura en todo el Perú”, afirmó Érika Rodríguez Valdez, psicóloga del Minsa, durante una entrevista en El informativo de Radio Nacional.
[Lee también: Minsa supera las 100 000 llamadas de emergencia y urgencia en lo que va del 2025]
La Línea 113 es un servicio telefónico gratuito del Minsa que funciona las 24 horas del día, todos los días del año. Su cobertura alcanza todo el territorio nacional y permite el acceso a diversos servicios, incluida la atención en salud mental.
La especialista explicó que, al escribir palabras clave como “suicidio”, “autolesiones” o “no quiero vivir” en Tiktok, la plataforma muestra un mensaje de apoyo con el texto “no estás solo” y, en la parte inferior, el número del Ministerio de Salud: “atención 24 horas-Línea 113”.
Rodríguez indicó que quienes marquen este número deben seleccionar la opción 5, correspondiente a orientación psicológica en salud mental. Al hacerlo, serán atendidos por un profesional capacitado para escuchar sin emitir juicios, brindar soporte emocional y ayudar a comprender la situación que atraviesan.
“En lo que va del año más de 1200 personas manifestaron tener conductas autodestructivas. En promedio, son unas diez personas al día las que llaman al 113 con este tipo de manifestaciones, generalmente adolescentes”, precisó Rodríguez.
Además, señaló que el servicio está disponible en quechua y aimara, gracias al personal capacitado en lenguas originarias, lo que permite una atención más inclusiva y culturalmente pertinente.
OTROS CANALES DE ATENCIÓN
Para quienes prefieran comunicarse por escrito, el Minsa ofrece atención a través de los números de WhatsApp 955 557 000 y 952 842 023, también al correo electrónico [email protected].
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: