La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Gobernadores piden al Ejecutivo que regiones administren los Proyectos Especiales

Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), resaltó la participación del premier Arana en reunión con gobernadores. Foto: Andina. 
11:20 h - Vie, 16 Mayo 2025

A un día de haber asumido la presidencia de Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, se reunieron con 18 gobernadores a fin de analizar la situación de las regiones.

Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), resaltó que, durante el encuentro propusieron la transferencia a las regiones de los diferentes Proyectos Especiales (PES).

[Lee también: China: eliminación de visado permitirá a empresarios negociar tecnología, afirma excanciller]

“El premier se comprometió a dar prioridad a este pedido, estamos seguros de que así será. Hoy le enviaré un documento para que tome cartas en el asunto, ya que este proceso está avanzado”, señaló en La entrevista de Radio Nacional. 

VII Consejo de Estado Regional: Ministro Arana informó sobre las acciones  que se ejecutan para fortalecer el sistema penitenciario - Noticias -  Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Plataforma del Estado Peruano

Premier Arana realizó su primera actividad oficial en Asamblea Nacional de Gobernadores. Foto: Andina. 

ABSORCIÓN DE DEPENDENCIAS

Sostuvo que las dependencias se encuentran centralizadas en la capital, por lo que los avances de los proyectos se ven perjudicados. “Estoy seguro que en un corto tiempo pasarán a ser administrados por las regiones, falta que se reglamente con el equipo técnico”, agregó. 

“Las PES son entidades que duplican esfuerzos con las regiones. Si pasan directamente a las competencias de los GORE, con toda la parte administrativa, se replanteará la capacidad de gestión”, destacó. 

ANA GESTIONADO POR LAS GORE

El presidente de la ANGR señaló que también plantearon a Arana que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) pase a competencia de cada región. 

“Para solicitar el uso del agua se tiene que ir a pedir permiso hasta la capital, ya que ANA se encuentra solo ahí y es complicado así hacer estas gestiones”, manifestó. 

Noriega informó que son 14 las oficinas que deben ser transferidas “con sus recursos y competencias”. Asimismo, sostuvo que esta propuesta es unánime con “los 25 gobernadores, quienes en conjunto hemos sacado un pronunciamiento”.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina