Gratificación de Fiestas Patrias: todo lo que debes saber

Los trabajadores del régimen laboral privado que se encuentran en planilla (régimen laboral 728), incluido a aquellos con contratos indefinidos, plazo fijo o a tiempo parcial, recibirán el beneficio de la gratificación por Fiestas Patrias a más tardar el 15 de julio.
Se trata de un derecho que también es otorgado por Navidad y equivale a un sueldo completo que no está afecto a ningún tipo de descuento (AFP, ONP, Essalud o quinta categoría), explicó en Radio Nacional, el abogado laboralista Julio Cesar Palomino.
[Lee también: Minem espera formalizar 5000 mineros en tres meses y alista nueva ley]
“Sabemos que el empleador tiene una obligación de depositar antes del 15 de julio, y sino lo hace, incurre en una sanción que podría acarrear una multa económica”, explicó el experto.
"También reciben este beneficio las y los trabajadores del hogar, a quienes se les paga una gratificación completa, además de otros beneficios como CTS, vacaciones, asignación familiar, otros”, indicó.
En el caso de los trabajadores del Estado que se encuentran bajo el régimen 1057 o Contrato Administrativo de Servicios (CAS) se les otorga un aguinaldo ascendente a 300 soles.
Al respecto, las comisiones de Trabajo y Presupuesto del Congreso de la República aprobaron, por separado, dos dictámenes que buscan otorgar derechos laborales como la CTS y gratificación a los servidores públicos CAS. El proyecto espera ser debatido por el Pleno.
GRATIFICACIÓN DEPENDIENDO DEL RÉGIMEN LABORAL
En las pequeñas empresas (MYPE) bajo el régimen laboral especial, los trabajadores reciben una gratificación equivalente a medio sueldo por Fiestas Patrias y medio sueldo por Navidad.
En el régimen agrario, las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad se incluyen en la remuneración diaria del trabajador y no se pagan de forma semestral como en el régimen general. Los trabajadores pueden optar por recibir estas gratificaciones de forma prorrateada (incluidas en su salario diario) o de forma semestral.
Quienes están afiliados a Essalud recibirán un 9 % extra sobre el monto de la gratificación, mientras que los trabajadores con cobertura en una EPS obtendrán el 6. 75 %.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Pronabi subastará 21 vehículos incautados desde 578 soles el lunes 21 de julio
-
Proinversión adjudicará carretera longitudinal que beneficiará a cinco regiones
-
SBS: conoce cómo solicitar gratis el reporte de SOAT/CAT y Seguro Vehicular