Último año legislativo: solicitan reducir comisiones especiales y optimizar recursos

El Congreso inició su último año legislativo unicameral, con la elección de una nueva mesa directiva y la aprobación del cuadro de comisiones ordinarias, así como la elección de sus presidentes. Según datos, existen más de 30 comisiones extraordinarias y 27 comisiones especiales.
Rodolfo Reyna, experto en temas parlamentarios, pidió al Congreso de la República reducir el número de comisiones extraordinarias y especiales.
[Lee también: Producción nacional aumentó 4.52% en junio de 2025 y durante el primer semestre del año creció 3.33%]
“En lo que queda del mandato legislativo debería racionalizarse y ver la forma de disminuir las comisiones especiales porque traen trabajadores de confianza que incrementan significativamente el número de personal”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.
COMISIONES ESPECIALES
Para Reyna las comisiones especiales han perdido su razón de ser “y se han convertido en una fuente de incremento de las planillas del Parlamento”.
“Lo que caracteriza a estas comisiones es que son de carácter temporal, pero hemos observado que funcionan todo el mandato legislativo”, resaltó.
Reyna indicó que en el último año legislativo se deben priorizar temas que demanda la agenda nacional como seguridad, elecciones generales, educación, economía, entre otros. “No tendría cabida seguir creando más comisiones especiales”, expresó.
Explicó que el número de las comisiones ordinarias pasa por una reforma del reglamento del Congreso y su cantidad está centrada en función del número de los ministerios. “Por la complejidad de algunos sectores hay más de una comisión que ejerce esos ámbitos”, expuso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: