Cantante Úrsula Eyzaguirre presentó su tema “Hey mírame” en ATP
Ella apuesta por la fusión musical incluyendo el landó y la música afroperuana con estilos foráneos como el funk, gospel, R&B, blues, soul y el jazz; de igual forma, el uso de instrumentos peruanos como el trackajón.
Alimentos para fortalecer el sistema inmune
Un sistema inmunológico debilitado deja vulnerable al organismo ante cualquier agente patógeno. Para fortalecerlo, es necesario alimentarse bien y mantener una buena actitud frente a la vida.
Coronavirus e influenza: diferencias y similitudes
En el programa "Qué hacer" , Eduardo Matos, médico infectólogo del Ministerio de Salud, explicó que la principal diferencia entre coronavirus e influenza es la época en que se presentan los casos. La mayoría de casos de influenza se presenta en invierno.
Suplementos dietéticos podrían poner en riesgo nuestras vidas
Si buscas bajar esos kilos de más, lo primero que debes saber es que la única forma para hacerlo sin perjudicar nuestra salud es con una dieta balanceada bajo la supervisión de un profesional.
Habilidades digitales para el trabajo
Muchas veces pensamos que tener habilidades digitales es saber manejar Facebook, publicidad en Google o un sitio web, pero no es solo eso; esas son habilidades técnicas., así lo detalló el especialista Carlos Hoempler en Nación Tecno.
Guillermo Giacosa: “La idea es ser naturales”
De los 80 años que acaba de cumplir, más de 30 los ha vivido en el Perú. Octogenario no es el término correcto para describirlo; pues, además de parecerle “horrible”, su espíritu es aún de un joven.
Nacional Play celebró su programa n° 50 con Inyectores
La banda emblema del hardcore punk peruano hizo un repaso por los 20 años de trayectoria de la agrupación y escucharlos interpretar algunos de sus clásicos temas en formato acústico.
Advierten que automedicación pone en riesgo nuestros riñones
¿Sabías que no cuidar adecuadamente tus riñones podría tener consecuencias como la enfermedad renal crónica? De esto conversamos con Martín Gómez, representante de la Sociedad Peruana de Nefrología.
Jóvenes de diversas regiones presentan el “Decálogo de convivencia con el agua”
La Red Peruana Infanto Juvenil por el Buen Vivir (REDINJUV) presentó en diversas regiones de Perú y Bolivia el “Decálogo de las Relaciones de Convivencia con el Agua”, el cual compila el sentir y pensar de casi 180 jóvenes, niños y niñas que expresan sus puntos de vista sobre las relaciones de r
Gloria Montenegro: “Es vital el cuidado de la salud en los centros de acogida”
Las poblaciones vulnerables de nuestro país son las más expuestas a contagiarse de alguna enfermedad o virus. El covid-19, por ejemplo.
Orientación vocacional con ayuda de la tecnología
La psicóloga Kelly Alarcón visitó Nación Tecno para orientar y brindar más detalles de cómo se puede usar la realidad virtual aumentada para ayudar a elegir una carrera universitaria.
¿Cansancio al despertar?, podría ser señal de que tu ánimo no anda bien
La vida agitada, el estrés del trabajo o los estudios y los tiempos convulsos en los que vivimos han incrementado los casos de trastorno del sueño en las personas.
Enfermedades renales son silenciosas y letales
La mayoría de los casos que ingresan a emergencia por un supuesto dolor en los riñones son causados realmente por un malestar muscular, en la espalda o la columna. Una enfermedad renal es silenciosa y casi asintomática.
Cecilia Aldave: “Mujeres con discapacidad deben enfrentar un doble reto”
A lo largo de la historia, las mujeres han tenido que ir sorteando los avatares de un “mundo de hombres”. Eso no las ha detenido. Cada una, desde su trinchera, ha luchado por ser tratada con igualdad.
¿Cómo saber si estoy en un círculo de violencia?
Antes de haber sido asesinadas, muchas de las víctimas de feminicidio convivieron, y hasta confiaron, con su agresor. En los últimos nueve años, 674 mujeres fueron asesinadas en sus casas, según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público.
Día de la Cardiología Peruana: 5 recomendaciones para mantener un corazón sano
La vida acelerada de la sociedad moderna ha decaído en la desatención de la salud, y uno de los órganos más afectados con esta tendencia es el corazón. Mantener una vida sana y hacerse chequeos médicos podrían salvarnos de una silenciosa enfermedad cardiovascular.
Presencia de las mujeres en ciberseguridad
Según el reporte de mujeres en ciberseguridad de 2019 de (ISC)2, las mujeres solo representan el 24% de la fuerza laboral de ciberseguridad, a pesar de ser casi el 50% de la población mundial.
Nuevos emprendimientos tecnológicos en Perú
Amparo Nalvarte y Mónica Chávez son emprendedoras que le han sacado provecho a la tecnología a través de las herramientas digitales. Ellas visitaron Nación Tecno y contaron su experiencia.
Dr. Arturo Pareja: “Covid-19 puede repetirse en los pacientes, pero reacción va a ser diferente”
El sistema inmunológico se defendió y ya está preparado en caso haya una nueva amenaza
Consejos de salud para tener un buen inicio del año escolar
Durante los meses de febrero y marzo, las preocupaciones de los padres de familia se centra, principalmente, en los gastos de matrícula, útiles y demás requerimientos de sus hijos para que inicien el año escolar con el pie derecho.