Educador es ejemplo de aprendizaje tecnológico frente a la pandemia
Debido a un post de su hija en redes sociales, Mario Vildosola, profesor de la Universidad ESAN, se ha convertido en figura de inspiración para docentes y adultos mayores de otras profesiones.
Publicar contenido y transparente ayudarán a fortalecer nuestra marca en redes, asegura especialista
Hoy que casi todos los negocios y comercios se realizan a través de medios digitales, es necesario publicar, compartir, comentar y postear en grupos apra ayudar a fortalecer nuestra marca, sostuvo el experto en emprendimiento y empleabilidad Willy Wong.
Mortalidad en pacientes diabéticos con Covid-19
El médico endocrinólogo, Segundo Nicolás Seclén, indicó que a nivel mundial de las experiencias que se ha tenido con la pandemia, el reporte refleja que la obesidad mórbida es la primera causa de muerte por Covid-19 y la diabetes ocupa el segundo lugar.
Recomiendan "Técnica del pomodoro" para canalizar el estrés del teletrabajo
El investigador Walter Abanto manifestó que la Técnica del Pomodoro consiste en establecer los tiempos de trabajo y descanso que se deben tener entre una actividad y otra. Por ejemplo, trabajar en casa 25 minutos y descansar 5, estos minutos de descanso deben ser para respirar y descansar.
“Mis éxitos son historias que viví en mi infancia”, afirmó el Patriarca de la Cumbia.
El cantautor Félix Martínez, conocido como “el Chévere del ritmo”, estuvo en Señora Cumbia Perú y recordó sus inicios en la cumbia junto a Los Destellos, con los que logró varios éxitos como Elsa, La china María, entre otros.
¿Qué es la terapia de pareja y para qué nos sirve?
El psicoterapeuta Martín Zurita manifestó que no hay que esperar a estar mal como pareja para acudir a un especialista porque la terapia es un proceso psicoeducativo, en el que se entrena y educa a la pareja para que se fortalezca, tenga una conducta de mantenimiento, como un momento a solas com
No te pierdas las charlas “Jueves de Postulantes Virtual en CTI”
El Concytec, da inicio a las charlas “Jueves de Postulantes Virtual en CTI”, con el objetivo de resolver las interrogantes de los postulantes a los concursos según nuestra variada programación, detalló el Ing.
¿Qué soñamos y cómo estos sueños influyen en nuestras vidas?
El sueño es indudablemente uno de los mejores obsequios que podemos tener en la vida.
¿Qué es la suspensión perfecta?
El abogado laboralista, Fernando Varela Bohórquez, recordó que el trabajador y el empleador tienen obligaciones: Uno cumplirá la tarea asignada, mientras que el otro pagará por ella. Solicitar la suspensión perfecta implica que las obligaciones de ambos han quedado suspendidas.
Cómo motivar a los escolares durante la educación a distancia
El especialista en educación motivacional, Franco Chamochumbi, aseguró que el involucramiento de los padres tiene efectos positivos en el aprendizaje de los niños, logrando un mayor desarrollo de habilidades.
¿Qué hacer cuando mi anticonceptivo está por vencer en plena pandemia?
La especialista en salud sexual y reproductiva de Apropo, Sara Mendoza, manifestó que hay mucha preocupación sobre los métodos anticonceptivos adquiridos porque ya han caducado en efectividad debido a los 3 meses en aislamiento social obligatorio por la pandemia.
Rossy War prepara miniserie sobre su vida
La cantante Rosa Guerra Morales, más conocida como Rossy War estuvo en Señora Cumbia Perú y contó algunas anécdotas de su carrera artística y de su infancia, cuando vivía en Puerto Maldonado junto a sus padres y abuelos.
Cinco claves para mantener la inocuidad de los alimentos y evitar enfermedades
La jefa del departamento de Sanidad de la Municipalidad de Lima, Lady Cajo, manifestó que la inocuidad de los alimentos consiste en conocer qué víveres no nos van a causar daño al consumirlos.
Proyecto crea redes de ayuda para frenar crisis del Covid-19 con geolocalización
Jaime Aranda, líder del proyecto "Frena la Curva", informó que la base de este plan es poder ayudar a las personas más vulnerables y con ello reducir la exposición de los mismos a contraer la Covid-19.
Covid-19: Continúa entrega de respiradores artificiales a centros de salud
La donación de respiradores artificiales y ventiladores certificados por el Ministerio de Salud recibirá el Hospital Militar Central , gracias a la iniciativa de la empresa privada, anunció Kris Castañeda Vásquez, Directora de la Unidad de Desarrollo para la Cooperación Nacional e Internacional T
Fabrican medicamento para tratamiento de Covid-19 en hospital de San Juan de Lurigancho
Desde el área de Farmacotecnia del Hospital de San Juan de Lurigancho, se comprobó que en una cabina totalmente aislada se produce 50 frascos con ivermectina al día, los mismos que se incluyen en el tratamiento para pacientes afectados por la Covid-19, informó el Ministerio de Salud.
Graban documental “La danza de los mirlos”
La grabación de un documental en el que se narra la historia de la emblemática agrupación musical se vio interrumpida por motivo de la pandemia, reveló Jorge Rodríguez Grandez, fundador de Los Mirlos.
Escolares podrán desarrollar proyectos para mejorar sus comunidades
Jóvenes escolares de colegios públicos podrán desarrollar proyectos de ciencia y tecnología de modo virtual para mejorar sus comunidades, ello gracias a la VII edición del concurso escolar “Soluciones Para el Futuro”, informó Cecilia Picoaga Boluarte, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung.
¿Cómo saber si mi hijo tiene miedo o sufre de ansiedad?
La psicoterapeuta Adriana Muente indicó que todos debemos asumir que tenemos un nivel de preocupación y miedo. Por ende, entender que los niños también tienen miedo a ese virus.
Continúa descarte de covid-19 a conductores y cobradores de transporte público
Un arduo trabajo en conjunto vienen realizando el Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), quienes hasta hoy tamizaron a 199 conductores de los cuales 69 dieron positivo, informó el director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Norte, Dr.






