Partido Morado espera mensaje presidencial con medidas para los más vulnerables
El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, dijo que en el marco del mensaje del presidente Martín Vizcarra al Congreso del día de mañana, espera medidas a favor de la población que más lo necesite; y destacó que el Gobierno está haciendo sus máximos esfuerzos en el tema sanitario y de reactivación económica, en el contexto del covid-19.
No obstante, Guzmán refirió que el enfoque no debe ir solo por proteger al mejor pagador y contribuyente sino proteger el empleo en el sector informal, el cual, afirmó, es el que más puestos de trabajo genera. "No estoy en contra de que se apoye a la mediana y gran empresa formal, pero ese es un enfoque financiero, el enfoque debe ser hacia el que menos tiene, el que genera más empleo", indicó.
Según remarcó Guzmán, se puede llegar a ello con una política pública financiera, por un lado, y de protección del empleo, por el otro, priorizando a los que más sufren, los informales. “Mi expectativa es que el presidente se concentre en eso", manifestó.
/MO/Andina/
Chehade retirará propuesta que imponía requisito de militancia por seis meses para postular
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade (APP), adelantó que retirará la propuesta que imponía como requisito tener una militancia mínima de seis meses para postular como candidato en las elecciones del 2021 debido a la falta de respaldo de seis bancadas.
En su lugar, agregó, presentará un nuevo planteamiento para cumplir con esa exigencia, y no tengan inconvenientes de participar en los comicios.
Así, los eventuales candidatos tendrían plazo hasta el 30 de setiembre para inscribirse en un partido, y la misma fecha se aplicará a las nuevas organizaciones políticas que buscan su inscripción en el Jurado
Nacional de Elecciones, con la mira puesta en los comicios generales del próximo año.
“Se va a cambiar ese artículo, se les dará tiempo a los partidos nuevos para que puedan inscribirse hasta el 30 de setiembre, y también a los candidatos que no tienen partido, para que puedan hacerlo en un tiempo parecido” dijo Chehade en el programa Agenda Política, de Canal N.
/LD/Andina/
Congreso: sesión solemne por 28 de julio cumplirá altos estándares de bioseguridad
El primer vicepresidente del Congreso, Luis Váldez Farías, aseguró que la sesión solemne por Fiestas Patrias, en la cual el presidente Martín Vizcarra dará su mensaje al país por 28 de julio, cumplirá con altos estándares de bioseguridad para resguardar la salud de los asistentes.
Váldez Farías sostuvo que se están implementando protocolos para guardar el distanciamiento social durante la sesión solemne, la llegada del presidente Vizcarra y de su Gabinete Ministerial, así como para el desplazamiento de los parlamentarios que asistirán en forma presencial al hemiciclo.
“Estamos tomando altos estándares de protocolos de bioseguridad que asegurarán la salud del presidente y de los voceros de las bancadas que estarán presentes en la sesión”, refirió.
Afirmó también que habrá una Comisión de Anuncio y una Comisión de Arribo para recibir al presidente de la República en el Parlamento, como lo dispone el reglamento para estos casos.
/CCH/FM/
Cateriano: mensaje a la nación priorizará pandemia, reactivación económica y elecciones libres
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, adelantó que el mensaje a la nación que dará el presidente Martín Vizcarra este 28 de julio se enfocará en la lucha contra la pandemia, la reactivación económica y la celebración de elecciones libres y democráticas.
Asimismo, Cateriano, sostuvo que enfrentar la crisis sanitaria a causa del covid-19, no es tarea solo del Gobierno sino de todos los peruanos, por lo cual hizo un llamado a estar unidos.
"Lo he señalado en reiteradas oportunidades, el momento de la crítica y de los juicios políticos debe ser una vez culminada la pandemia. Este es el momento de sumar esfuerzos, salvar vidas y naturalmente de recibir apoyo de la iniciativa privada, de las empresas. Este grave problema, por tanto, no solo lo puede enfrentar el Gobierno, es tarea de todos, (...) debemos estar unidos", señaló.
Cateriano Bellido resaltó que vivimos una crisis sanitaria inimaginable, que no solo afecta al Perú, sino que ha causado estragos en muchos países, lo cual ha afectado la economía mundial.
/CCH/FM/
Pedro Cateriano se reunió con alcaldes de Huánuco
Comisión de la Mujer del Congreso analizará situación de trabajadoras de limpieza
Cateriano instó a arequipeños cumplir las medidas sanitarias frente al coronavirus
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, llamó a la población arequipeña a sumarse a la batalla contra el nuevo coronavirus (covid-19) y a cumplir con las medidas sanitarias para prevenir la propagación de la pandemia.
El llamado lo hizo al finalizar una jornada de trabajo en la ciudad de Arequipa, en compañía de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, a fin de coordinar las acciones para mejorar la atención de los pacientes con covid-19, así como incrementar el número del personal de salud.
“Arequipa tiene tradición histórica de revertir esfuerzos, debemos cumplir fielmente esa tradición para revertir esta crítica situación. El primer paso es el respeto a las disposiciones sanitarias. El virus va a continuar conviviendo entre nosotros, por esa razón tenemos que cambiar nuestros hábitos con la cooperación de todos, porque esta es una tarea que implica cambio de mentalidad”, sostuvo.
/ES/Andina/
Cateriano: "Anuncios para destrabar proyectos se darán a conocer el 28 de julio"
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, aseguró que el presidente Martín Vizcarra dará a conocer en su mensaje al país por Fiestas Patrias las medidas que se implementarán para destrabar los proyectos que generen prosperidad y desarrollo en el país.
Desde Arequipa, hasta donde llevó ayuda humanitaria, sostuvo que el presidente Vizcarra ha señalado en varias oportunidades que ningún proyecto minero se impondrá por la fuerza.
“El objetivo del presidente es relanzar la economía del país que sufrió por el confinamiento. Requerimos recuperar esos puestos de trabajo, eso es un hecho objetivo, en ese sentido el presidente anunciará en su mensaje las medidas que se darán para destrabar los proyectos que generen prosperidad”, dijo.
En el caso puntual del proyecto Tía María, sostuvo que desde su punto de vista no hay dudas en ese proyecto, pero dijo que hay otros sectores que sí mantienen sus dudas.
“Confío que en algún momento salga adelante ese proyecto porque va traer prosperidad a Arequipa como Cerro Verde que respeta el medio ambiente, pero por imposición no será, hay otros proyectos que tienen licencia social”, apuntó.
Sostuvo que son los ciudadanos quienes deciden su destino, tras recordar que hace más de 20 años se encontró las reservas del gas de Camisea, en el Cusco, pero en ese momento se dijo que su explotación afectaría el medio ambiente y se mantuvo enterrado sin generar recursos.
/ES/Andina/
Premier Cateriano y ministra de Salud arribaron con equipo técnico a Arequipa
El presidente de Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y la Ministra de Salud, Pilar Mazzetti, llegaron a Arequipa junto con un equipo administrativo y asistencial para reunirse con el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, y hacer las coordinaciones necesarias que permitan mejorar el flujo de atención de pacientes covid-19 a nivel hospitalario, fortaleciendo el primer nivel de atención y el trato oportuno de la enfermedad.
La doctora Mazzetti, informó que se ha trasladado con 18 profesionales, los mismos que se sumarán a los que ya se encuentran en la región. Ellos permanecerán en Arequipa durante 15 días y luego irán rotando.
Posteriormente, se reunió con el gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica y el jefe del Comando Covid-19 en la región, doctor Gustavo Rondón, y les formuló un llamado a la unidad con la finalidad de ejecutar correctamente las partidas presupuestales, dar estabilidad a los funcionarios responsables de gestión y dejar de lado cualquier diferencia que no contribuyan a frenar el incremento de contagios.
/MR/
Javier Arévalo: “No he sido, no soy, ni he pensado ser candidato a la presidencia del JNE”
El juez supremo e integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, fue entrevistado en el programa Diálogo Abierto de Nacional y descartó tajantemente su candidatura a la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
“No he sido, no soy, ni he pensado ser candidato a la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones, ese es un pretexto para poderme mencionar, así que si por ahí va la preocupación queda descartada”, dijo el magistrado Arévalo Vela, en relación a las declaraciones hechas la semana pasada por el ex presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, quien lo relacionó con el ex juez César Hinostroza y dejó entrever que tendría intenciones de postularse para presidir el JNE.
Razón de fondo
Haciendo uso de su derecho a la replica, el magistrado Javier Arévalo precisó que estas declaraciones tendrían una razón de fondo relacionada a que el Poder Judicial va a recibir 85 millones de dólares de un convenio con el Banco de Reconstrucción Internacional y Fomento (BIRF).
“De ese monto ya se entregaron 25 millones de soles, y son para el Expediente Judicial Electrónico, y ahí se necesita un director para que lo maneje, entonces yo soy de la opinión, que quien debe dirigir esto debe ser un ingeniero de sistemas, con estudios de post grado, y en este caso el señor Jiménez Mayor está propuesto para el cargo, y yo solamente dije que él no podía ser porque él es abogado, nunca he cuestionado su idoneidad o su moralidad, y es una venganza del señor hablar mal de mí y mencionarme en su programa”, señalo el juez supremo.
Agregó que en el caso laboral de su hermano no ha tenido nada que ver, y que habría un conflicto de intereses si él fuera presidente del Jurado Electoral, y que ese caso ya está en el Poder Judicial. Y que además ha presentado sus descargos a la Fiscalía de la Nación.
Cuellos blancos
“Tengo en mi mano el Informe Especial del procurador Amado Enco, Corrupción en el Sistema de Justicia Casos Cuellos Blancos del Puerto 2019 , este documento menciona quienes son los implicados en ese proceso y a mí no me menciona para nada, por una sencilla razón que yo no estoy metido en esto, esto es oficial”.
Detalló también que en las páginas 100 hasta las 105 del mencionado informe están los cuadros de los jueces y fiscales investigados en el mencionado caso, “y ahí en ningún momento aparezco yo, yo no tengo ninguna investigación en este caso, eso es una mentira, por ello es que yo quería aclarar, porque se está mancillando mi honor, al lanzar esas afirmaciones”, indicó.
/LD/MR/