Retiran proyecto para que solo periodistas colegiados ejerzan profesión
El parlamentario Clayton Galván retiró el proyecto de ley según el cual solo los periodistas colegiados podrían ejercer la profesión.
Dicho proyecto de ley había sido objeto de fuertes críticas al considerar que, de aprobarse, podría convertirse en un impedimento para la libertad de expresión.
Galván, exintegrante de la bancada fujimorista y ahora miembro del grupo afín a Keiko Fujimori, dirigió un oficio al titular del Congreso solicitando el retiro del proyecto, a fin de perfeccionarlo.
En declaraciones a la prensa, Galván explicó que nunca tuvo la intención de afectar la labor de los periodistas.
Por el contrario, subrayó que busca fortalecer el ejercicio de la profesión periodística, para lo cual la colegiatura era un elemento complementario.
/MRG/
Congreso publica ley que regula gasto de publicidad estatal
El Congreso de la República publicó la norma que regula el gasto de publicidad estatal, estableciendo que solo se realice únicamente en los medios de comunicación del Estado, a tarifa de costo.
Según indica la norma esto se desarrollará a partir de la entrada en vigencia, determinando que deberán cumplir lo dispuesto todas las entidades públicas, incluidas las de derecho privado y las que están en regímenes especiales.
También deberán cumplir lo establecido en la norma, los gobiernos locales y los regionales.
Asimismo, la norma determina que estas entidades públicas deberán suscribir cuentas en las principales aplicaciones de redes sociales, “en especial, aquellas que tengan mayor difusión y número de usuarios y consignar en ellas sus comunicados, avisos y demás temas de difusión social”.
En tal sentido, queda prohibida toda publicidad en medios privados, bajo responsabilidad.
“No se considera como tal el trabajo periodístico tales como reportajes, entrevistas, conferencias de prensa y similares, las que se pueden desarrollar libremente sin que suponga pago alguno al medio de comunicación. La infracción a este precepto será considerado delito de malversación”, agrega.
En cuanto a las excepciones, la ley señala que se exceptuará esta prohibición en el caso de desastres o emergencias nacionales declarados por decreto de urgencia, las campañas de educación electoral por parte de los entes electorales una vez convocadas las elecciones.
Como se recuerda, el Congreso publica esta norma tras ser votada por insistencia por el pleno, luego que fuera observada por el Poder Ejecutivo.
La ley cuenta con las firmas del presidente del Parlamento Nacional, Luis Galarreta y el primer vicepresidente, Mario Mantilla.
/CP/
Oficializan norma para que condenados por terrorismo no trabajen en el Estado
El Poder Ejecutivo oficializó la Ley que establece como requisito para presentar servicios en el sector público, no tener condena por terrorismo, apología del terrorismo y otros delitos.
Según la norma, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, también están incluidos aquellos con sentencia forme por violación de la libertad sexual, trata de personas, proxenetismo y tráfico ilícito de drogas.
Asimismo, establece que la rehabilitación, luego de cumplida una sentencia condenatoria, “no habilita para prestar servicios personales en el sector público”.
“En caso de que el servidor se encuentre comprendido en algunos de los supuestos señalados y mantenga vínculo contractual de carácter personal con el Estado, bajo cualquier modalidad, este vínculo deberá ser resuelto”, refiere.
Agrega que están exceptuados los beneficiarios de la Ley 26655, Ley que crea la Comisión encargada de proponer al Presidente de la República la concesión de indulto a personas condenadas por delitos de terrorismo o traición a la patria.
/MRG/
TC demoraría hasta 4 meses en resolver demandas contra ley de publicidad estatal
El Tribunal Constitucional (TC) demoraría entre tres y cuatro meses para resolver las demandas de inconstitucionalidad que vayan a presentarse contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados, informó Ernesto Blume, titular de este organismo.
Blume explicó que el procesamiento de las acciones de inconstitucionalidad tiene plazos contados en días hábiles, por lo cual estima un pronunciamiento final en cuatro meses como máximo.
De acuerdo a la normatividad, cuando el TC recibe la demanda, tiene un plazo de diez días para evaluar su admisibilidad.
Si hay un error, el documento es devuelto para ser subsanado. Una vez admitida la demanda, el TC informa al Congreso a fin de obtener su respuesta en un máximo de treinta días.
/MRG/
Presidente Martín Vizcarra desea éxitos a Iván Duque, presidente electo de Colombia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, felicitó hoy y expresó sus mayores deseos de éxito al exsenador Iván Duque, electo como presidente de Colombia en una segunda vuelta.
Tras conocerse los resultados oficiales, Vizcarra manifestó a Duque su voluntad de desarrollar un trabajo estrecho para seguir fortaleciendo la sólida amistad que a los dos pueblos.
Iván Duque disputó la presidencia de la República de Colombia con el exguerrillero Gustavo Petro, quien reconoció el triunfo de su oponente.
/MRG/
César Villanueva: No hay ninguna justificación para huelga de maestros
El titular del Gabinete Ministerial, César Villanueva, aseguró que no hay ninguna justificación para la huelga de maestros que inician hoy un sector de profesores en varias regiones del país.
Precisó que el Gobierno agotó el diálogo con este sector y que se mantiene la disposición de seguir conversando si es necesario, pero no aceptarán que se imponga una medida de fuerza.
“Aplicaremos la ley con estricto rigor que corresponde. Tenemos la firmeza con guantes blancos”, refirió.
El Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales que lidera Pedro Castillo, anunció para hoy el inicio de una huelga en varias regiones pidiendo un incremento del presupuesto en Educación, incremento de sueldo a maestros y el pago de la deuda social.
El ministro de Educación, Daniel Alfaro, refirió en días pasados Daniel que se aplicarán descuentos a los maestros que falten a clases por la huelga que es considerada ilegal.
/MRG/
Mulder asegura que está casi descartada presencia aprista en próxima Mesa Directiva
La presencia del Partido Aprista Peruano en la próxima Mesa Directiva del Congreso está casi descartada, señaló el congresista y tercer vicepresidente del Poder Legislativo, Mauricio Mulder.
En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que su bancada dijo al inicio de la gestión parlamentaria que solo participarán en la Mesa Directiva del Congreso en tres periodos, periodo finalmente recortado a dos.
El primero en integrar la Mesa Directiva presidida por Fuerza Popular, dijo, fue el congresista Elías Rodríguez quien renunció debido a denuncias en su contra por plagio en un proyecto de ley.
Mulder, a su vez, integra la Mesa Directiva en este segundo año de legislatura como tercer vicepresidente del Congreso, también en una lista presidida por Fuerza Popular.
/MO/ /Andina/
Este martes vence plazo para presentar lista de candidatos a elecciones municipales
Este martes 19 de junio vence el plazo para que las agrupaciones políticas que participarán en las elecciones municipales y regionales presenten sus listas de candidatos, por lo que no deben esperar el último día para hacerlo, dijo el presidente del Jurado Electoral Especial Lima Norte 2, Walter Díaz Zegarra.
En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que este martes recibirán la documentación requerida de 8.00 hasta las 00.00 horas en todo el ámbito nacional.
No obstante, recordó que no es recomendable hacerlo a último momento, como ocurrió en anteriores procesos electorales.
“La principal preocupación es que deben entregar diversa documentación y es posible que no puedan cumplir con ello u obvien algo. Por eso es riesgoso hacerlo en el último momento, incluso se les podría rechazar la solicitud de inscripción”, sostuvo.
Explicó que, de presentar las listas de candidatos el mismo día en que vence el plazo, no habría tiempo para subsanar los inconvenientes.
/MO/ /Andina/
Día del Padre : Presidente Vizcarra reconoce trabajo y dedicación de papás peruanos
El presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó este domingo su afectuoso saludo y reconocimiento a los padres peruanos con motivo de la celebración del Día del Padre que se conmemora hoy.
Según informó la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República, el jefe del Estado saludó también a los hombres que, sin ser padres, ocupan ese lugar y son el pilar y soporte de sus familias.
“Los papás peruanos son trabajo, dedicación y anhelo por dejar un Perú mejor a sus hijos. Reciban un afectuoso saludo”, señala el mensaje de felicitación.
Asimismo, el primer mandatario rindió homenaje a la memoria de su padre, César Vizcarra Vargas.
Manifestó que su progenitor le enseñó los valores que han guiado su vida y que ahora enseña a sus hijos.
/MO/ /Andina/
Presidente del jurado electoral lima centro insta a presentar listas de candidatos
El presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro, doctor Oswaldo Espinoza López, instó a las organizaciones políticas a no esperar el último momento para solicitar la inscripción de sus listas de candidatos a fin de participar en las elecciones regionales y municipales del 7 de octubre.
Recordó que el plazo para este trámite vence indefectiblemente el próximo martes 19 y recomendó a las agrupaciones políticas tomar las debidas precauciones, en el caso de que tengan que realizar subsanaciones.
El doctor Espinoza López precisó que una vez recibidas las solicitudes, las listas deben pasar por una calificación para verificar si cumplen con los requisitos exigidos por la ley, como paso previo a su inscripción formal en el proceso electoral.
Así, anotó, se evaluará el cumplimiento de la presentación de la declaración jurada de hoja de vida de cada uno de los postulantes; el plan de gobierno; domicilio en la jurisdicción, así como la presentación de las copias de renuncias y licencias al cargo de las autoridades que postulan, de ser el caso; y las cuotas electorales (de género, de jóvenes), entre otros.
El titular del JEE de Lima Centro refirió que hasta el viernes último solo habían solicitado su inscripción dos organizaciones políticas para la alcaldía de Lima (Siempre Unidos y Perú Nación), pese a que más de una veintena han anunciado su candidatura en los medios de comunicación.
Explicó que en los distritos bajo su jurisdicción, se han presentado dos listas de postulantes: uno para el concejo de Breña (Partido Aprista Peruano) y otro para Jesús María (Perú Nación).
El magistrado informó, asimismo, que el JEE de Lima Centro, ubicado en la avenida Inca Garcilaso de la Vega 915-919-923, atenderá este sábado y domingo de 08:00 a 14:00 horas.
/CP/