CNM dará transparencia a selección de jueces supremos y fiscales supremos
El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera, anunció que su institución hará transparente la selección y votación para nombrar jueces supremos y fiscales supremos, al difundir en vivo este proceso.
“He tomado la determinación de implementar un acuerdo que logré el año pasado para que se transparente todo el proceso de selección de jueces supremos y fiscales supremos al punto que inclusive la formación del cuadro de méritos y la propia votación sean televisadas”, señaló.
Precisó que esta difusión será a través del video “streaming”, de tal manera que todos los ciudadanos puedan tener conocimiento de qué consejero vota por el sí o el no, y las razones sobre las cuales fundamenta su votación.
Así lo manifestó tras juramentar como titular del CNM para un segundo periodo institucional marzo 2015- febrero 2016, y juramentar al nuevo miembro de esta institución, Orlando Velásquez Benites, para el periodo 2015-2020, elegido por las universidades nacionales.
También anunció que se implementará la digitalización de todos los expedientes de ratificación, a fin de dar mayor transparencia, y que uno de los mayores retos será llevar adelante dos procesos de selección y nombramiento, uno para cubrir una plaza de Fiscal Supremo del Ministerio Público y otro para cubrir una plaza de juez de la Corte Suprema.
/CCH/ Andina
JNE hace un llamado a participar en proyecto de formación de líderes políticos
La Escuela Electoral y de la Gobernabilidad (ESEG) del Jurado Nacional de Elecciones interesada en que el Perú cuente con ciudadanos altamente calificados, con vocación de servicio y visión de futuro, formuló un llamado a los líderes políticos e interesados en incursionar en la vida pública del país a formar parte del proyecto piloto “Líderes Políticos: Fortalecimiento de capacidades en líderes para la democracia y la gobernabilidad”.
La ESEG realizará la convocatoria a nivel nacional y en tres fases seleccionará a los 30 mejores postulantes que formarán parte de esta actividad académica que contará con el apoyo de las universidades peruanas de mayor prestigio y el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de los Estados Americanos (0EA), IDEA Internacional, la Asociación Civil Transparencia y el NDI (The Nacional Democratic Institute).
Este programa de alta especialización dotará de nuevas herramientas conceptuales y capacidades para el desempeño de esta trascendental tarea de los líderes en el quehacer nacional.
En ese sentido, se desarrollará siete módulos: 1.- Ciudadanía, democracia y gobernabilidad, 2.- Ética en el Estado, transparencia, corrupción e integridad, 3.- Inclusión social, género, etnia y generación, 4.-Resolución y transformación de conflictos político-electorales y sociales, 5.- Análisis político-electoral, 6.- Gestión partidaria y procesos de toma de decisiones y 7.- Gestión de políticas públicas y gobernanza y comunicación política e institucional.
El programa de alta especialización se realizará desde abril hasta diciembre de 2015, con una duración de 210 horas lectivas, divididas entre virtuales y presenciales, que serán dictadas en la sede que establezca la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del JNE. Los horarios de clases presenciales se realizarán una vez al mes, de jueves a sábado, salvo algún caso excepcional hasta completar las 20 horas presenciales, en la ciudad de Lima.
/CCH/ Andina
Perú Posible asistirá a nueva convocatoria a diálogo partidario
El representante de la bancada parlamentaria de Perú Posible José León, confirmó la participación de su grupo político a la nueva convocatoria a diálogo político lanzada desde la Presidencia del Consejo de ministros por su titular Ana Jara.
“Asistiremos como lo hicimos en la primera llamada que se dio”, indicó, en declaraciones a la prensa.
Sin embargo, dijo que no se sabe si el líder y fundador de este grupo político, el expresidente Alejandro Toledo, acuda a esta cita.
“Pero el partido sí asistirá”, recalcó el legislador.
Argumentó que en su grupo político “creemos que la mejor manera de llegar a entendimientos y de buscar soluciones es el diálogo”.
Por otro lado, consultado sobre la investigación que el Ministerio Público realiza sobre una supuesta cuenta bancaria que tendría en Inglaterra el empresario israelí Josef Maiman, León señaló que es necesario "hacer la verificación del caso”.
Agregó que el mencionado personaje “no tiene nada que ver con Perú Posible”, pese a su condición de amigo del expresidente Toledo.
“Que se le investigue”, manifestó.
/CCH/ Andina
Fuerza Popular acordó acudir a segunda jornada de diálogo
Fuerza Popular acordó acudir mañana a la segunda jornada del diálogo nacional convocado por la jefa del Gabinete, Ana Jara, como una muestra, según el partido fujimorista, de una vocación democrática pues en la cita se tratará temas de interés nacional.
El vocero de la bancada, Héctor Becerril, dijo que el fujimorismo estará representada por los congresistas Juan Díaz Dios y Elard Melgar.
Sobre la ausencia de su lideresa y ex candidata presidencial, Keiko Fujimori. El parlamentario explicó que debido a que en esta ocasión se abordará el tema de la reforma política y electoral, Fuerza Popular considera conveniente que esté representado por una delegación parlamentaria.
Entendemos que como este tema se tendrá que ver en el Congreso, es mejor que vayan nuestros congresistas, que son los que conocen el tema, y puede hacer mejores aportes, señaló.
Recordó que ya Keiko Fujimori asistió hace algunas semanas a Palacio de Gobierno, cuando fue convocada por el presidente Ollanta Humala, junto con otros líderes políticos, para informar sobre el espionaje a favor de Chile. En esa ocasión, Keiko sostuvo un encuentro privado con el Mandatario peruano.
/CCH/ Andina
Tesorero del Partido Nacionalista aseguró que todos los aportes para campaña fueron lícitos y reportados a la ONPE
El tesorero del Partido Nacionalista Peruano, Julio Torres Aliaga, aseguró hoy que todos los aportes económicos recibidos por su agrupación política son lícitos y destacó además que han sido reportados a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Fujimorismo evaluará esta mañana si asiste a segundo diálogo convocado por el Ejecutivo
El partido Fuerza Popular (FP) tiene disposición de asistir este martes a la jornada de diálogo nacional convocada por el gobierno, señaló su vocero en el Congreso, Héctor Becerril, quien adelantó que este lunes se reunirán con su lideresa, Keiko Fujimori, para tomar una decisión oficial.
Congresista Reggiardo pide que eliminar voto obligatorio como parte de Reforma Política
El paquete de reformas de la ley electoral debe incluir, además de la eliminación del voto preferencial, la del voto obligatorio, a fin de que el sufragio sea ejercido con libertad, estimó el congresista Renzo Reggiardo, líder del Partido Patria Segura (PPS).
Bancadas apostarán por consensos en nuevo período legislativo
Congresistas de diversas bancadas aseguraron que trabajarán con mayor responsabilidad y buscarán alcanzar consensos para la aprobación de iniciativas de interés nacional, como las reformas electorales, durante la Segunda Legislatura del Período Anual 2014-2015, que comienza mañana.
El vocero de la bancada de Gana Perú, Josué Gutiérrez, invocó a las agrupaciones políticas a realizar mayores esfuerzos para dejar de lado los agravios y centrarse en la agenda de desarrollo que demanda el país.
Por su parte, el congresista de Fuerza Popular, Carlos Tubino, refirió que el Parlamento requiere trabajar con mayor responsabilidad, en un año preelectoral, a fin de no distraer la aprobación de normas de interés ciudadano.
Finalmente, el legislador Jaime Delgado, del Grupo Parlamentario Especial, comentó que el nuevo periodo legislativo plantea el reto de trabajar en forma responsable como miras a mejorar la imagen de ese poder del Estado.
La Segunda Legislatura del Período Anual 2014-2015, comenzará mañana, con el trabajo de diferentes comisiones ordinarias, entre ellas la de Educación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y de Comercio Exterior y Turismo.
M.O.
Declaran en reorganización la Dirección Nacional de Inteligencia por 180 días
El Poder Ejecutivo declaró la reorganización de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), por el plazo de 180 días, a fin de fortalecer la rectoría de ese sistema, lograr mayores niveles de confianza en la ciudadanía, y la eficiencia en la producción de información en materia de seguridad.
Por ello, dispuso la creación de la Comisión Reorganizadora de Alto Nivel de la DINI, según un decreto supremo de la Presidencia del Consejo de Ministros, publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Dicho grupo de trabajo tendrá como objetivos evaluar y proponer las normas que resulten necesarias para la reorganización de la DINI en los aspectos de profesionalización, racionalización; y de modificación de los asuntos operativos, administrativos, técnicos normativos, y de procedimientos.
Estará integrado por tres personalidades de distinguida e intachable trayectoria, que serán designados por resolución suprema refrendada por la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, en un plazo no mayor de diez días calendario,
Los integrantes de la comisión ejercerán sus funciones ad honorem y la comisión podrá invitar a especialistas, representantes de entidades públicas e instituciones privadas, sociedad civil, así como de organismos internacionales.
Asimismo, contará con una secretaría técnica encargada de brindar apoyo administrativo de manera permanente a ese grupo de trabajo, estará adscrita a la DINI y su encargo también será designado mediante Resolución Ministerial de la PCM.
La comisión reorganizadora tendrá un plazo de vigencia de 150 días calendario, contados a partir de la designación de sus integrantes, para presentar a la titular de la PCM, el respectivo informe final que deberá contener las correspondientes propuestas y recomendaciones.
La aplicación de dicha norma se financia con cargo al presupuesto de la DINI y no demandará recursos adicionales al tesoro público.
M.O.
Presidente Humala participa en toma de mando de Tabaré Vázquez en Uruguay
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participa esta mañana, junto a otros mandatarios, en la ceremonia de toma de mando de Tabaré Vázquez, en Uruguay.
Estas actividades constarán de dos ceremonias protocolares. La primera será en el Palacio Legislativo, donde en sesión solemne del Presidente electo declarará fidelidad constitucional. La segunda ceremonia se desarrollará en la Plaza Independencia en donde el mandatario saliente le entregará a Vázquez la banda presidencial.
El jefe de Estado, Ollanta Humala, está acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez; y por el Representante Permanente del Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor.
Los vínculos entre el Perú y el Uruguay son cordiales y amistosos, desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas en 1858.
M.O.