Locales

Médicos de Almenara y Grau no acatarán paro de 24 horas

Los cuerpos médicos de los hospitales de Emergencias Grau y Guillermo Almenara, acordaron no acatar la paralización convocada para este miércoles, por los sindicatos de médicos y de trabajadores de EsSalud.

Tras realizar una asamblea, señalaron que la plataforma de lucha tiene un tinte político al buscar sólo la renuncia de la presidenta ejecutiva Virginia Baffigo.

Los médicos Johanna Vásquez y Fredy Flores, presidenta y coordinador del Sindicato del Cuerpo Médico Grau de EsSalud, señalaron que el paro "se ha debilitado y a nivel nacional varias bases han comunicado su decisión de no participar en esta medida de fuerza".

 

/M.O.Z./

 

05-07-2015 | 17:12:00

Sortearán tarjetas de S/. 100 por aniversario de El Metropolitano

En conmemoración de su quinto aniversario, El Metropolitano sorteará 50 tarjetas recargadas con 100 soles cada una entre los usuarios del servicio y seguidores de su página de Facebook, informó Protransporte.

Cada nueva tarjeta recargada con 100 soles representa 40 viajes en los buses troncales y 200 viajes en los buses alimentadores.

Para participar en el concurso, el público debe ser fan de la página de Facebook del Metropolitano y luego compartir la publicación mencionando en los comentarios a tres personas que también usen esta red social.

El sistema del Metropolitano cuenta con 35 estaciones, dos terminales y una estación central, distribuidas a lo largo de los 26 kilómetros de vía troncal.

/P.A.G./

04-07-2015 | 22:24:00

Desvío vehicular en el Rímac comenzará este lunes

Este lunes 6 de julio comenzará a aplicarse el Plan de Desvíos por el inicio de las obras de rehabilitación de pistas en la transitada Av. Amancaes, en el Rímac, informaron hoy voceros del municipio distrital.

Los trabajos comprenden 9 cuadras desde Prologación Amancaes hasta la avenida Alcázar. El monto de inversión asciende a 619,994 nuevos soles.

Las semanas anteriores se ha venido realizando el expediente técnico y los estudios de obras, además de tramitar los permisos correspondientes, por lo que este lunes comenzarán a ejecutarse las obras desde los trazos hasta la demolición del asfalto para continuar con la pavimentación y señalización.

Los trabajos se realizarán en dos etapas. Primero se intervendrá el carril de norte a sur (de la curva de Amancaes hasta Alcázar) por el lapso de un mes; seguidamente, se iniciará el otro carril de sur a norte (de Av. Alcázar hasta la curva de Amancaes). 

Este lunes se iniciará el desvío con el primer carril (de norte a sur) mientras que el otro carril se convertirá en doble vía para el tránsito vehicular. Este Plan de desvío contempla también un Plan de Contingencia que se aplicará en las horas punta durante la mayor afluencia de vehículos. 

/CCH/ Andina

02-07-2015 | 22:56:00

Minsa: donantes de médula ósea en Perú llegó a mil

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud (Minsa) ha captado 1,000 donantes voluntarios de médula ósea en el Registro Nacional de Potenciales Donantes no Emparentados de Células Progenitoras Hematopoyéticas (ReD-CPH), es decir, pacientes que no encuentran donante en su entorno familiar.

La doctora Mariela Delgado Burga, directora ejecutiva de la Organización Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT) del Minsa, dijo que solo en el último mes se han registrado 500 donantes, por lo que se espera que la cantidad de voluntarios aumente en los próximos meses.

“Actualmente el 80 por ciento de los pacientes que requieren trasplante de células progenitoras hematopoyéticas alogénico no disponen de familiar compatible o donante emparentado en nuestro país, por ello requerimos incrementar nuestro registro de donantes voluntarios porque nos ayudaría a salvar muchas vidas”, expresó.

Destacó que esto se debe a que la probabilidad de que un hermano (a) sea compatible es de tan sólo del 25 por ciento. 

“Ante esta situación en la que no se cuenta con donante emparentado, se recurre a la búsqueda de un donante compatible en la base de datos internacional de la Bone Marrow Donors Worldwide (BMDW), que posee datos de potenciales donantes adultos y de unidades de sangre del cordón umbilical criopreservadas a nivel mundial”, expuso.

Explicó que la BMDW, al poseer un archivo global, facilita que los centros de trasplantes y coordinadores de búsqueda tengan acceso y pueden ver en cuestión de segundos si un donante potencial está disponible.

“Pero los peruanos, al poseer características genéticas heterogéneas, tienen una probabilidad menor al 10 por ciento de encontrar un donante no emparentado compatible en el mundo”, señaló. 

Ante esta realidad, el Minsa está implementando el Registro Nacional de Potenciales Donantes no Emparentados de Células Progenitoras Hematopoyéticas con la finalidad de aumentar la probabilidad de nuestros pacientes, en especial a los menores de 18 años, de encontrar un potencial donante. 

Captación de donantes

Delgado indicó que el ReD-CPH es la base de datos nacional de aquellas personas que voluntariamente se han registrado como donantes de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) para aquellos pacientes que requieren un trasplante de CPH que no poseen familiar compatible.

“Para formar parte del ReD-CPH se debe tener entre 18 y 50 años, pesar más de 50Kg, poseer una buena condición de salud, no padecer de alguna enfermedad infecciosa, firmar un consentimiento informado y autorizar a que se le tome un muestra de hisopado bucal para realizar pruebas de compatibilidad”, detalló. 

La ONDT ha establecido 3 bancos de sangre como unidades captadoras de donantes de CPH: los hospitales Santa Rosa, Arzobispo Loayza y el Edgardo Rebagliati Martins. Los dos primeros atienden de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y el tercero de 8:00 am a 3: 00 pm.

Asimismo, en las oficinas del ReD-CPH ubicadas en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, que también realizan la captación de donantes de lunes a viernes de 8am a 5:00 pm.

/CCH/ Andina

02-07-2015 | 22:34:00

Consumo de pescado mejora comprensión lectora y comportamiento en niños

El consumo frecuente de pescados contribuye a una mejora en la comprensión lectora y el comportamiento, especialmente en niños que presentan un bajo rendimiento y que tienen problemas de aprendizaje durante el periodo escolar.

Según un estudio realizado por la Universidad de Oxford, de Inglaterra, una dieta diaria que incluya ácidos grasos Omega 3 del tipo DHA pueden ayudar a mejorar el nivel de lectura en niños que recién están aprendiendo a leer, reseñó el Ministerio de la Producción.

Cabe recordar que los ácidos grasos Omega 3 del tipo DHA están presentes en los pescados azules como la anchoveta, caballa, bonito, jurel, entre otros. El estudio también revela una mejor en el comportamiento de los niños comprendidos en la investigación. 

El Programa Nacional “A Comer Pescado”, del Ministerio de la Producción, recomienda el consumo de productos hidrobiológicos al menos tres veces por semana y que esta dieta se incorpore en las loncheras escolar, en el desayuno, almuerzo o cena.

/CCH/ Andina

02-07-2015 | 22:23:00

OEA recibe a niños danzantes peruanos con habilidades especiales

Los campeones de marinera del elenco de danzas “Fray Masías”, integrado por siete talentosos niños con síndrome de Down, fueron recibidos hoy en el edificio principal de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC, por el Representante Permanente del Perú ante esta Organización, Juan Jiménez Mayor.

El elenco de niños danzantes, quienes se encuentran en la capital estadounidense para participar en el Folklife Festival, un festival cultural que este año el Instituto Smithsonian dedica al Perú, tienen más de tres años representando al país en diversas partes del mundo, demostrando su talento artístico en diferentes escenarios. En el Perú, son un referente en la comunidad de personas con habilidades especiales por impulsar la inclusión social y el acceso a la cultura.

El Embajador Jiménez Mayor dio la bienvenida a los niños danzantes a la sede de la Organización hemisférica. En este sentido, recorrió con ellos los diferentes ambientes del edificio principal de la OEA, una estructura que fue construida en 1910 para albergar a la entonces Unión Panamericana, y que se considera una maravilla arquitectónica de su tiempo. Al finalizar el recorrido, Jiménez Mayor agradeció, en nombre del Perú y como Representante Permanente ante la OEA, la visita del elenco “Fray Masías” y los animó a continuar cultivando su arte y difundiendo la cultura peruana en nuestro país y el extranjero.

/CCH/ Andina

02-07-2015 | 22:13:00

Alcalde Allison acatará fallo final sobre conflicto limítrofe con San Isidro

El alcalde de Magdalena, Francis Allison, aseguró que acatará el fallo final que se emita sobre el conflicto limítrofe que sostiene dicho distrito con San Isidro desde hace varios años, pero pidió al Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) que emita una opinión técnica sobre este tema.

"Exijo que se resuelva esto. Vamos a acatar lo que la autoridad diga", señaló tras cuestionar que el alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, no haya respondido a las cartas que le ha enviado en varias oportunidades para dialogar sobre este problema.

Allison Oyague criticó a su colega por utilizar a 100 serenos para evitar que se instale un estrado en el parque La Pera del Amor, donde Magdalena planeaba realizar un concierto.

Denunció que algunos policías que realizan patrullaje integrado con serenos de San Isidro realizaron disparos al aire para dispersar a los vecinos.

El burgomaestre calificó de "vergonzoso" que durante la realización del concierto el alcalde de San Isidro ordenara abrir los rociadores de agua instalados en el mencionado parque para mojar al público asistente con la finalidad de que se retire del lugar.

En la víspera, grupos de serenos de ambas comunas se enfrentaron violentamente, lo que provocó que algunos efectivos resultaran con diversas contusiones.

/MRM/
 

02-07-2015 | 18:29:00

CNDDHH saluda compromiso del Estado de cumplir fallo de Corte IDH

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), saludó el compromiso asumido por el Estado de cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el caso Chavín de Huántar.

A través de un comunicado, esta organización respalda también la sentencia que -según considera- afirma la vigencia del respeto a la vida de todas las personas.

“(…) la Corte aclara la vigencia del estado de derecho que, si bien puede hacer uso de la fuerza en situaciones como es el caso del secuestro de personas, esta se debe llevar adelante dentro de los marcos institucionales como el respeto de la vida de los sobrevivientes”, manifestó.

Asimismo, saludó la decisión de la Corte de señalar que el Estado es responsable por la violación a los derechos humanos de Eduardo Cruz Sánchez, por lo cual ordenó iniciar una investigación.

De acuerdo al pronunciamiento, la CNDDHH ve con satisfacción que la Corte haya reiterado su jurisprudencia respecto a que la justicia militar no es competente para investigar violaciones a los derechos humanos.

La sentencia de la Corte de San José sobre el caso Chavín de Huántar ordena al Estado investigar la presunta ejecución extrajudicial de Cruz Sánchez, que habría sido perpetrada al término de la operación de rescate para liberar a los rehenes tomados por el MRTA en la residencia del embajador de Japón.

Según el gobierno peruano, el fallo ratifica la inocencia de los comandos militares que arriesgaron la vida para rescatar a los rehenes, y reivindica la facultad del Estado de hacer uso de la fuerza para garantizar la vida en caso de grave afectación de derechos fundamentales.

 

/M.R.M./

02-07-2015 | 15:25:00

Municipalidad de Pueblo Libre organiza «FESTI CAN 2015»

La Municipalidad de Pueblo Libre, conjuntamente con la Revista Salud en Casa, realizará el «Festi Can 2,015» en el Parque Dorregaray (ex-Cáceres), donde se rifarán diversos productos, como alimentos, juguetes y ropas, donados por las empresas participantes.

La actividad se desarrollará el domingo 19 de julio, desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

“En dicha actividad se contará con la aplicación de antipulgas, desparasitación y corte de uñas. Asimismo se sortearán vales de esterilizaciones y descuentos en baños, con el objetivo de brindar una atención dedicada a los canes”, manifestó el alcalde de dicho distrito, Jhonel Leguía Jamis.

El burgomaestre indicó que se efectuará un concurso de disfraces y de habilidades, en donde se entregarán premios al primer y segundo lugar, además de surtidas canastas y diplomas.

Contaremos con la Asociación Medas y el Escuadrón “Orejitas” de la Policía Nacional del Perú, quienes realizarán un desfile de perros y gatos en adopción, completamente vacunados, esterilizados y con su cartilla de información. Con ello se buscar crear conciencia respecto a la tenencia responsable de las mascotas “, agregó.

 

/M.R.M./

02-07-2015 | 12:48:00

Comas: Sancionarían fábrica incendiada si comprueban que usó más espacio del autorizado

Si se comprueba que la fábrica de pinturas Johmeron Tamsa, cuyo inmueble ubicado en Comas se incendió esta mañana, infringió las normas utilizando un área mayor al que le fue autorizado recibirá la sanción respectiva que puede llegar hasta el cierre definitivo, advirtió el alcalde del distrito, Miguel Saldaña.

Sin embargo, la autoridad edil dijo que se debe tener en cuenta que detrás de esta empresa hay muchas familias que la tienen como su única fuente de sustento.

Saldaña explicó que, de acuerdo con los documentos que tiene en su poder la municipalidad, la citada empresa tiene autorización para la fabricación y comercialización de pinturas en un área de solo 400 metros cuadrados, pero, al parecer, estaría utilizando un espacio mayor.

Saldaña dijo que la zona donde ocurrió el incendio está saturada de habilitaciones informales que no han permitido que Sedapal haga las instalaciones de agua y saneamiento.

El burgomaestre señaló que el concejo distrital que encabeza ya aprobó un proyecto de planeamiento integral que establece las condiciones en las que deben operar las fábricas e industrias en ese sector, como contar con áreas verdes, conexión de agua y desagüe y planta de tratamiento de agua, entre otros requisitos.

Una vez que se apruebe la norma las empresas tendrán que adecuarse para poder obtener la renovación de sus licencias, agregó.

El incendio comenzó alrededor de las 05.30 am en la fábrica de pinturas Jhomeron Tamsa, ubicada en la avenida Santa Ana, en Comas, zona industrial paralela a la avenida Trapiche. El fuego consumió gran parte del almacén, donde había gran cantidad de barriles con insumos sólidos para pintura.

Al inicio los bomberos tuvieron dificultad para apagar las llamas, pero con el paso del tiempo fueron llegando unidades de las diferentes compañías, totalizando al final 28 unidades y 120 hombres de rojo.

/MRM/

01-07-2015 | 18:54:00

Páginas