Sismo de 3.8 grados Richter se registró en Piura
Un sismo de 3.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta tarde en el departamento de Piura, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 12:55 horas y tuvo una profundidad de 113 kilómetros, a 41 kilómetros al sureste de la localidad de Huancabamba, provincia del mismo nombre.
Las autoridades de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.
/BT/
Kuczynski inspecciona tramo vial afectado por sismo en Arequipa
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, supervisa los trabajos de limpieza y rehabilitación que se realizan en la Panamericana Sur, que se encuentra interrumpida debido al fuerte sismo registrado la semana pasada.
El mandatario esta acompañado por la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, por el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra.
La gobernadora regional de Arequipa refirió que inspeccionarán el tramo de la Panamericana Sur afectado por el deslizamiento, tanto por el sector de La Plancha como por el de Atico.
Yamila Osorio añadió que Arequipa y todo el sur están preocupados por el plazo que se tiene para rehabilitar la importante vía, y porque ya se está empezando a tener problemas en cuanto a abastecimiento de alimentos.
En tanto, con apoyo de maquinarias del Gobierno Regional de Arequipa y de las municipalidades distritales de Atico y Chala, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, continúa con las labores de limpieza y rehabilitación del tramo Atico- Ocoña, de la carretera Panamericana Sur.
Los cargadores frontales que se encuentran en la zona prosiguen con el ensanchamiento y el corte de talud de la vía alterna abierta para el tránsito de vehículos menores.
Por su parte, en el sector Quebrada Honda, situado en el kilómetro 731 de la Panamericana Sur, se prosigue con el corte de los 45,000 metros cúbicos de material suelto en el talud superior que cayeron en la vía a causa del sismo de 6.3 y sus réplicas.
En el lugar, permanecen 12 maquinarias pesadas, entre las que figuran ocho cargadores frontales (tres de Provías Nacional, dos de la municipalidad Distrital de Atico, dos del Gobierno Regional de Arequipa y una de la municipalidad Distrital de Chala), así como cuatro excavadoras (dos alquiladas por Provías Nacional y dos en tránsito), informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del MTC al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) del Ministerio de Defensa.
/BT/
Marina de Guerra advierte de oleajes anómalos en litoral centro y sur
En el litoral centro y sur se estima la ocurrencia de oleajes de ligera intensidad del suroeste desde la noche de mañana martes 25 de julio, mientras que en el litoral norte este evento se presentará en la noche del miércoles 26 de julio, advirtió la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.
En el litoral sur el oleaje ligero que se prevé en la noche de mañana, se incrementará a moderado en la mañana del miércoles 26 de julio, para luego intensificarse a fuerte intensidad en la tarde del viernes 28 de julio y disminuir a moderado en la madrugada del domingo 30 de julio.
En tanto, en el litoral centro el oleaje ligero de mañana variará a moderado en la noche del miércoles 26 de julio, para luego aumentar a fuerte en la noche del viernes 28 de julio y disminuir a moderada intensidad en la mañana del domingo 30 de julio.
En cuanto al litoral norte, el oleaje ligero que se estima para la noche del miércoles 26 de julio, se incrementará a moderada intensidad en la tarde del jueves 27 de julio, para luego intensificarse a fuerte intensidad en la mañana del sábado 29 de julio y disminuir a moderado también en la mañana del domingo 30 de julio.
Estos oleajes anómalos provenientes de latitudes altas a medias del océano Pacifico Sur afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el suroeste. Por ello, la DHN recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo continúen tomando medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
/MRM/(ANDINA)
Vraem: capturan a requisitoriado por tráfico de drogas
La Policía Nacional capturó esta tarde en la región Ayacucho al prófugo por el delito de tráfico ilícito de drogas Alí Cueva Rojas, incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior “Que ellos se cuiden”, por quien se ofrecía la suma de 50,000 soles a cambio de información que facilite su detención.
El general Rafael Bahamonte, jefe del Frente Policial de los Valles Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), informó que la operación de captura de Cueva empezó a la 1:30 p.m. en inmediaciones del Centro Poblado Periabente, en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho.
Durante la incursión, cinco policías resultaron heridos al enfrentarse a presuntos narcotraficantes de la organización delictiva conocida como “La gran grifa”, quienes trataron de frustrar la captura del requisitoriado.
Los policías heridos por arma de fuego han sido identificados como el Comandante PNP Felipe Sánchez Pacheco, y los suboficiales PNP Melgar Pérez; México Figueroa, Hidalgo Ramos y Salazar Bonilla. Se investiga si hay civiles afectados por estas acciones.
La Policía Nacional informó que los heridos están siendo evacuados por vía área hacia la base policial de Mazamari.
/BT/NDP
Hugo Coya: Señal de Radio Nacional ha triplicado su potencia
El Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) Hugo Coya declaró en entrevista para Estación 103 que la señal de Radio Nacional ha triplicado su potencia en Lima Metropolitana a 25 kilowatts, mejorando la nitidez en la transmisión.
“Esto significa mayor fidelidad y que no habrá interferencia en Lima Metropolitana. Tengan la seguridad los radioyentes de todas las regiones del país que estamos trabajando para aumentar la potencia. Esperamos que en un período no mayor a un año todo el público escuche sin interferencia nuestra señal”, dijo Coya.
Fiestas Patrias en quechua y aimara
El periodista también señaló que las próximas actividades oficiales por Fiestas Patrias serán transmitidas en quechua y aimara tanto en Radio Nacional y TV Perú. “Por primera vez en la historia de la radio y televisión peruana, el discurso del Presidente de la República será en estas lenguas originarias. Esperamos incorporar el otro año lenguas de la Amazonía”.
Para escuchar la programación en estas lenguas, solo se deberá apretar el botón SAP de los controles remotos y cambiar el audio.
/AF/
Cusco: incendio forestal se produce en el sector de Aobamba
Medio centenar de bomberos forestales se movilizan a la quebrada de Aobamba, ubicada a la altura del kilómetro 122 de la línea férrea, en la región Cusco, con el fin de enfrentar un incendio que se inició en la margen izquierda del río Vilcanota, con la confluencia de la cuenca de Aobamba.
El jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, confirmó que el incendio fue detectado a las 14:00 horas de hoy en la parte baja de la quebrada, donde existen terrenos de cultivo, y se desconoce al responsable o las causas que originaron el fuego.
Ante ello, bomberos brigadistas de Machu Picchu y de la red de Caminos del Inca, en coordinación con la plataforma de Defensa Civil, se alistan para desplazarse y ascender a la cumbre de dicha localidad.
El incendio se propagó en forma rápida hacia la parte alta del cerro debido a los fuertes vientos y a la abundante presencia de pastos naturales, como la "gordura", que es de alta y rápida combustión por la capa resinosa que lo cubre.
"Estamos coordinando con PerúRail para el transporte de los bomberos forestales hacia el kilómetro 122 y con EGEMSA para que los bomberos sean trasladados hacia la parte alta mediante el funicular que poseen.
También estamos coordinando con las autoridades municipales y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), a fin de sofocar este incendio" refirió Astete.
Se precisó que en la parte alta del incendio no existe ningún monumento arqueológico que pudiera ser afectado por el fuego; sin embargo, es preciso controlar y sofocar las llamas para evitar su eventual propagación hacia zonas críticas.
/BT/Fuente Andina
Arequipa: culmina traslado de pobladores varados en carretera tras sismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa informó que hoy terminará el traslado de personas que quedaron varadas en la carretera Arequipa-Lima, tras el derrumbe de tierra y piedras que provocó el sismo de 6.3 grados registrado el lunes.
La gente que quedó varada en la carretera está siendo trasladada en dos helicópteros del Ejército, desde el distrito de Atico hacia Ocoña, desde donde se puede abordar unidades de transporte público que los llevará hasta la ciudad de Camaná para continuar su viaje hacia la ciudad de Arequipa.
En tanto, las personas que quedaron varadas en el sector de La Planchada, procedente de Lima, fueron trasladadas en la víspera a bordo de patrulleras de la Marina de Guerra del Perú y llegaron esta madrugada al puerto de Matarani, donde también pudieron abordar buses interprovinciales para llegar a Arequipa.
El COER Arequipa refirió que en la zona del derrumbe solo han quedado vehículos varados y cuyo traslado está siendo evaluado por las autoridades, dado que muchos trasladan productos de pan llevar que podrían malograrse conforme avanza los días.
En la carretera Arequipa-Lima permanecen varados 58 vehículos de carga pesada, 60 cisternas, 15 camiones cargados de fruta, 3 camiones que trasladan maquinaria pesada y una unidad con material peligroso.
Mientras algunos camiones iniciaron su retorno a la ciudad de Lima y otros emprendieron viaje por la vía Cusco-Arequipa que les tomará casi tres días más de viaje.
Respecto a la habilitación de la antigua carretera de la Panamericana, el COER informó que se está evaluando no solo habilitar la vía sino ampliarla para que unidades de mayor tonelaje puedan transitar por esta carretera que demandaría solo dos horas más de viaje.
El COER evalúa también trasladar vía marítima aquella mercadería que podría perderse si continúa varada en la carretera, esto se definirá en las próximas horas en coordinación con la Marina de Guerra del Perú y otras autoridades que se encuentran en la zona.
/BT/Fuente Andina
Sismo de 4.4 grados Richter se registró en Ica
Un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter se registró esta tarde en la región Ica , reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico se registró a las 4:00 p.m., a 42 kilómetros al sur de Pisco, provincia de Ica, y con una profundidad de 35 kilómetros.
Hasta el momento, representantes de Defensa Civil no reportan daños personales ni materiales a consecuencia de este movimiento telúrico.
/BT/
Sismo en Arequipa deja un muerto y carreteras bloqueadas
La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, informó que un muerto es el saldo actual del sismo de 6.3 grados en escala Richter que sacudió ayer la región Arequipa.
El fallecido es el mismo hombre, conductor de un vehículo, que resultó herido tras la caída de rocas en el sector La Planchada, y que ayer fue trasladado de emergencia al hospital.
Lamentablemente se reporta un fallecido por impacto de piedra. Esto se ha suscitado en la mañana.
— Yamila Osorio (@yamilaosorio) 18 de julio de 2017
TRÁNSITO SUSPENDIDO
El tránsito por la carretera Panamericana Sur desde continúa suspendido desde anoche, entre los kilómetros 719 y 754, debido al desprendimiento de rocas y piedras que cayeron en la vía a consecuencia del sismo de 6.3 grados que se registró en la víspera en la región Arequipa.
La Policía de Carreteras informó a la Agencia Andina que cientos de vehículos se encuentran varados en la vía debido a que en varios tramos de la carretera se registró el desprendimiento de piedras que impiden el paso vehicular. Mientras que a la altura del distrito de Atico se registró el deslizamiento de rocas que dificultan el paso vehicular.
Los buses de servicio interprovincial, unidades pesadas y particulares se encuentran varadas a la altura del distrito de Atico, donde la población permanece desde ayer después de ocurrido el sismo que se registró al promediar las 9:05 de la noche.
En tanto, en el terminal terrestre de la ciudad de Arequipa las empresas interprovinciales desde esta mañana restringieron la venta de pasajes a Lima e informaron que normalizarán la comercialización de boleto tan pronto se restablezca el tránsito en la zona afectada.
/MRM/
Sismo en Arequipa dejó un herido y provocó desprendimiento de rocas que afectó el tránsito
Un conductor resultó herido debido al deslizamiento de rocas en el sector La Planchada a consecuencia del sismo de 6.3 grados registrado anoche en Arequipa, reportó ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
El chofer, cuyo nombre no ha sido proporcionado todavía, fue trasladado al hospital de Camaná.
INDECI también informó que el tránsito en las localidades de Ocoña y Atico se encuentra interrumpidas por un deslizamiento a la altura del Peaje Atico.
La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, informó que tras el sismo de 6.3 grados se registró la caída de rocas en diversas vías de esa región del sur del país.
Indicó, anoche, que se viene coordinando el traslado de maquinaria pesada, para despejar las vías que se encuentran obstaculizadas y que representan un peligro para los transportistas.
Un sismo de 6.3 grados de magnitud se sintió en la región Arequipa, movimiento que fue sentido en diversas regiones del país como Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
El movimiento telúrico se registró a las 21:05 del lunes y tuvo una profundidad de 28 kilómetros y a 45 kilómetros al suroeste del distrito de Ático en la provincia de Caravelí.
/MRM/