Nacional

Minsa distribuye 120 000 unidades de suero fisiológico a hospitales a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), recibió 120 000 unidades de cloruro de sodio al 0.9 % (1L) del laboratorio B. Braun Medical Perú, para su distribución inmediata, con la prioridad del abastecimiento a hospitales y establecimientos de salud del Minsa con bajos niveles de stock.

[Lee también: Paul Flores: dictan detención preliminar contra presunto implicado en muerte de cantante de Armonía 10 ]

 

DISTRIBUCIÓN INMEDIATA A HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIALIZADOS A NIVEL NACIONAL

La distribución se realiza desde el almacén especializado del Cenares en Lurín, a hospitales e institutos especializados en Lima y a nivel nacional. Los primeros establecimientos abastecidos son: el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (5916 frascos), el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (4932), Hospital María Auxiliadora (2808) y Hospital de Emergencias Villa El Salvador (2568).

COMPRA DIRECTA GARANTIZA SUMINISTRO POR 18 MESES

Cenares realizó una compra directa al proveedor B. Braun Medical Perú, asegurando el cumplimiento de las normativas de contratación pública. La compra, por un total de 393 600 soles, con un precio de de 3.28 soles cada unidad, asegura un suministro con vigencia de 18 meses y con altos estándares de calidad.

El director de Cenares, Juan Carlos Castillo Díaz, destacó la rapidez de la adquisición, siguiendo las directivas del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez. Así, se activa toda la logística necesaria para garantizar el envío inmediato de lotes de cloruro de sodio al 0.9 % a las Unidades Ejecutoras, hospitales e institutos especializados del país.

minsa suero fisiológico
El día de hoy el Minsa envió a Piura 516 unidades de suero fisiológico para atender la emergencia por intoxicación masiva. Foto: Minsa.

 

Para satisfacer la demanda, las Unidades Ejecutoras (Disa, Diris, Diresas, Geresas), así como hospitales e institutos especializados en Lima y provincias, han comenzado la distribución del cloruro de sodio al 0.9 % de 500 ml, proveniente de Laboratorios Americanos S.A.

Asimismo, el día de hoy llegó a Piura 516 unidades de suero fisiológico de Laboratorios Americanos a la región Piura, para la atención de la emergencia por intoxicación masiva.

CENARES REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL SISTEMA DE SALUD NACIONAL

Con esta acción, Cenares reafirma su compromiso de garantizar el acceso oportuno a medicamentos e insumos esenciales para la población peruana, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud ante las necesidades de los pacientes.

04-04-2025 | 23:03:00

Refuerzan medidas contra extorsiones en colegios privados y estatales

El Ministerio de Educación en un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú y la comunidad educativa, han intensificado sus esfuerzos frente a las extorsiones que afectan a los colegios públicos y privados del país.

En entrevista con Radio Nacional, la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Cecilia García, informó que se han puesto en marcha  estrategias coordinadas que buscan garantizar la seguridad de los estudiantes y de sus maestros. 

[Lee también: Policía que frustró asalto en San Borja viaja a Colombia para tratamiento visual]

“Estamos desarrollando reuniones con el ministerio del Interior, la Policía Nacional, padres de familia, directores de colegios privados y presidentes de asociaciones de colegios privados, para tener acciones conjuntas y así, poder menguar amenazas y extorsiones”, afirmó.

La viceministra también informó que se ha dispuesto que tres mil colegios, entre públicos y privados, cuenten con un efectivo policial en la entrada y salida de las clases escolares. 

Agregó que el Ministerio de Interior está realizando jornadas de capacitación con directores de colegios, brindándoles orientación en cuanto a entornos seguros.

“El tema emocional, es la principal tarea que ha detectado el ministerio de Educación, por lo que además de los colegios públicos, también se ha puesto a disposición de las instituciones privadas, talleres para dar soporte a padres, docentes y estudiantes”, resaltó.

MENSAJE A LOS PADRES DE FAMILIA

En otro momento, la viceministra recomendó a los padres de familia confiar en la Policía Nacional frente a esta amenaza e instó a los colegios, a tomar medidas de seguridad para no exponer a los niños, a mayores peligros, por ejemplo en el desarrollo de las clases virtuales, donde dijo, es necesario tener el acceso seguro.

“Todas las entidades educativas que tengan aforo de más de 50 personas, de acuerdo a ley, deben colocar cámaras de seguridad en los exteriores. La Policía Nacional en coordinación con los colegios privados, está trabajando para enlazar las cámaras con los sistemas de la policía y el serenazgo”, indicó.

ATENCIÓN A COLEGIOS AFECTADOS POR LLUVIAS

Al ser consultada por las lluvias que han afectado la infraestructura de los centros educativos, la viceministra sostuvo que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) está en proceso de compra de aulas de emergencia.

Asimismo, señaló que las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DREL) y los gobiernos regionales, están implementando medidas inmediatas para trasladar a los niños a otros colegios y disponer de espacios en la comunidad, adoptando como última instancia, el dictado de clases remotas.

04-04-2025 | 19:00:00

Río Cañete inundó al menos 200 metros de la carretera que conecta Yauyos con Huancayo

Las fuertes precipitaciones continúan causando estragos en la provincia de Cañete. En las últimas horas, la crecida del río Cañete, provocada por las lluvias, inundó al menos 200 metros de la carretera que conecta Yauyos con Huancayo, dejando a decenas de conductores y pasajeros inmovilizados.

Los pobladores varados en medio de la carretera se vieron obligados a bajar de los vehículos que los transportaban y continuaron su recorrido subiendo los cerros.

Branny Torres Flores, encargado de Provías, informó que el agua subió al menos dos metros, socavó la carretera y provocó la pérdida de la plataforma.

El agua no solo ha destruido la plataforma de la carretera Yauyos-Huancayo, sino que también ha arrasado hectáreas de cultivos, especialmente de manzanas y paltas, causando graves perjuicios económicos entre los agricultores.

La crecida del río Cañete ha dejado más de 10 distritos aislados, entre ellos: Alis, Miraflores, Vitis, Vicka, Tanta, Putinsa, Ayauyca, Colonia Pampas, Laraos, sin comunicación. Además, se informa que no cuentan con servicio eléctrico ni de internet.

MTC: CONOCE EL ESTADO DE LAS CARRERAS EN MAPA INTERACTIVO
Si tienes planeado viajar, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha habilitado un mapa interactivo que te permitirá conocer el estado de las vías, informando sobre posibles interrupciones o restricciones debido a lluvias, inundaciones, huaicos o manifestaciones sociales.

En este mapa encontrarás el visor de vías nacionales, donde se indica la condición de transitabilidad mediante un código de colores. Si el tránsito está interrumpido, el color es rojo. Si el tránsito está restringido (por ejemplo, en un solo carril o en una vía habilitada temporalmente), el color es amarillo. Si el tránsito es normal, el color es verde.

Este mapa interactivo es completamente gratuito y de fácil acceso para todos los ciudadanos en tiempo real a través de la página web del MTC. Solo necesitas hacer clic en el siguiente enlace  https://saecoe.mtc.gob.pe/visor.

04-04-2025 | 17:32:00

TVPerú: “Que gane el mejor” estrena nueva temporada con más juegos y nuevos conductores

El programa “Que gane el mejor” vuelve a TVPerú, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), para impulsar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de los estudiantes de todo el país.

La nueva temporada del programa concurso inicia este lunes 7 de abril, a las 5:30 p. m., y llegará con importantes novedades, tales como, una escenografía renovada, la incorporación de colegios de provincias a la competencia e innovadores juegos como “Ruleta del saber”, “La conquista”, “Mi libro favorito”, “¿La sabes o no?”, “Cálculo mental”, entre otros. 

Además, “Que gane el mejor” ahora contará con la conducción de la talentosa locutora Gianina Portugal y el carismático actor Joaquín Escobar, así como la musicalización a cargo de DJ Adreana. 

El programa enfrentará a distintos colegios en pruebas de conocimiento y habilidades. La competencia se desarrolla en cuatro fases, en las que los colegios ganadores avanzan hasta llegar a la gran final, donde el equipo campeón recibirá múltiples reconocimientos por su esfuerzo, habilidades y compromiso.

TVPerú lanza nueva temporada de “Que gane el mejor”, el programa que impulsa el aprendizaje y premia el talento de escolares de todo el Perú. Foto: IRTP.

“Para el IRTP la educación es un pilar fundamental en el desarrollo del país. Por ello, consideramos esencial incluir en nuestra programación espacios como este, que fomenten el aprendizaje en niños y adolescentes. Con estas novedades, buscamos acercarnos aún más a dicho público y seguir promoviendo su interés en diversas disciplinas de manera didáctica”, comentó el IRTP.

Cabe destacar que, desde su lanzamiento en el 2023, “Que gane el mejor” ha recibido a más de 40 colegios y ha beneficiado a más de 1000 estudiantes con oportunidades educativas, otorgando más de 110 becas preuniversitarias y universitarias a los ganadores, además de equipos tecnológicos como laptops y tablets. 

A través de la continuidad de este programa, el IRTP demuestra una vez más su firme compromiso con la educación, contribuyendo al desarrollo del país y brindando oportunidades para el crecimiento académico de los estudiantes.

IRTP apuesta por la educación con el regreso de “Que gane el mejor”, el programa que ya benefició a más de 1000 estudiantes en todo el país. Foto: IRTP.

 

04-04-2025 | 17:26:00

MTC restringe el tránsito de vehículos de carga pesada en la Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la restricción de circulación de vehículos de carga en la Carretera Central (Ruta Nacional PE-22) durante los feriados de Semana Santa, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito y reducir los tiempos de desplazamiento.

La medida, establecida mediante la resolución directoral n.º 006-2025-MTC/18, aplica a vehículos de transporte de carga con un peso bruto vehicular mayor a 3.5 toneladas. La restricción abarca el tramo comprendido entre el kilómetro 19 (Ñaña) y el kilómetro 145 (Centro Poblado Pucará) en ambos sentidos, en las siguientes fechas y horarios:

SEMANA SANTA
* Miércoles 16 de abril: desde las 20:00 horas hasta las 8:00 horas del jueves 17 de abril.

* Domingo 20 de abril: desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas.

* Los días 18 y 19 de abril la vía no estará restringida.

Esta disposición busca priorizar la movilidad segura de los ciudadanos y garantizar un tránsito más ordenado en una de las vías más transitadas del país durante los feriados.

RUTAS ALTERNAS A LA CARRETERA CENTRAL
Para facilitar el desplazamiento de los usuarios, el MTC recuerda que existen seis rutas alternas que conectan la costa con la sierra central del país:

1. Óvalo Río Seco – Sayán – Oyón – Ambo: Disponible para vehículos livianos y pesados (buses y camiones de hasta 3 ejes).

2. Huaral – Acos – Huayllay – Dv. Cochamarca – Dv. Cerro de Pasco: disponible para vehículos livianos y pesados (buses y camiones de hasta 3 ejes).

3. Lima – Canta - Huayllay – Dv. Cochamarca – Dv. Cerro de Pasco: disponible para vehículos livianos y pesados (buses y camiones de hasta 5 ejes).

4. Cañete – Lunahuaná - Dv. Yauyos – Huancayo: disponible para vehículos livianos y pesados (buses y camiones de hasta 3 ejes, excepto buses de dos pisos).

5. Pisco – Pámpano – Rumichaca – Plazapata – Huancavelica – Izcuchaca – Huancayo: disponible para vehículos livianos y pesados (buses y camiones de hasta 2 ejes).

6. Chincha Alta -Armas – Plazapata – Huancavelica: disponible para vehículos livianos y pesados.

A través de un comunicado, el MTC exhorta a los conductores a respetar las disposiciones de tránsito, planificar sus viajes con anticipación y tomar las precauciones necesarias para un traslado seguro. La seguridad en las vías es responsabilidad de todos.

04-04-2025 | 17:25:00

España: restos de Fernando Túpac Amaru fueron entregados al alcalde del Cusco

Los restos de Fernando Túpac Amaru, hijo menor de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, y Micaela Bastidas, fueron entregados al alcalde de Cusco, Luis Pantoja, en un emotivo acto simbólico celebrado este viernes en el templo de San Sebastián, en Madrid, España.

El Municipio Provincial del Cusco coordinó la entrega con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y la Vicaría Este de Madrid.

Esta entrega forma parte del homenaje que la ciudad del Cusco rendirá a la familia Túpac Amaru “por la rebelión contra el dominio español en el siglo XVIII”, según se indica en un acuerdo municipal.

Este suceso marca un hito en la reivindicación de la memoria de la estirpe de los Túpac Amaru, cuyo legado de lucha y resistencia sigue vigente en la identidad del pueblo cusqueño y peruano.

El alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja Calvo, fue autorizado oficialmente para viajar a España con el fin de participar en la repatriación del cuerpo de Fernando Túpac Amaru Bastidas.

La autorización para que dicha autoridad edilicia salga del país se encuentra en el acuerdo municipal 18-2025-MPC, publicado el 2 de abril en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

¿QUÉ PASO CON FERNANDITO TÚPAC AMARU?

Con solo 12 años de edad, Fernandito Túpac Amaru Bastidas fue testigo de la ejecución de sus padres, José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) y Micaela Bastidas, así como de su hermano Hipólito, a manos de las autoridades españolas, el 18 de mayo de 1781.

Tres años después, Fernandito fue condenado al destierro en una prisión de África. Para salir del Perú, debió caminar desde Cusco hasta Lima, siendo luego encarcelado junto a los demás en el Fuerte Real Felipe del Callao.

Tras una escala en Brasil, obligada por el mal estado del barco en el que viajaba, el hijo de José Gabriel continuó su periplo, llegando a Peniche, Portugal, donde una tormenta hizo naufragar la embarcación.

El joven se entregó a las autoridades españolas con la idea de preservar su integridad, pero estas lo encarcelaron. Dos años después, gracias a la mediación de un sacerdote, fue liberado e inició estudios, aunque enfrentó serias carencias económicas y problemas psicológicos derivados de haber presenciado la ejecución de sus progenitores.

Fernandito falleció a los 31 años, en agosto de 1799. Sus restos simbólicos retornarán al Perú 226 años después.

04-04-2025 | 17:16:00

FF. AA. refuerzan su capacidad de respuesta ante desastres con equipos especializados de búsqueda y rescate

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias con el despliegue de equipos USAR (Urban Search and Rescue), especializados en la búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas, producto de desastres de origen natural u otros incidentes.

El vocero del Comando Conjunto de las FF. AA, coronel Carlos Morales, destacó que el accionar de estos equipos se orienta a la respuesta inmediata en zonas afectadas, asegurando una intervención eficiente, coordinada y alineada con los estándares internacionales.

[Lee también: Tragedia en Pachacámac: dos muertos y varios heridos tras colisión de mototaxi que llevaba a siete personas]

TRES NUEVOS EQUIPOS EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Dijo que actualmente las Fuerzas Armadas cuentan con un equipo USAR nivel liviano acreditado (Equipo USAR Grau “PER-11”de la Marina de Guerra del Perú), y tres en proceso de acreditación, que son Bolognesi 1 y Bolognesi 2 del Ejército y Quiñones de la Fuerza Armada del Perú.

28 MIEMBROS ENTRENADOS PARA ESCENARIOS CRÍTICOS

La preparación de este equipo, que está conformado por 28 miembros, les permitirá actuar de manera eficaz en escenarios de colapsos estructurales, sismos de gran magnitud y otros desastres, contribuyendo a la seguridad nacional y a la asistencia humanitaria.

CAPACIDAD PARA MANEJAR MATERIALES PELIGROSOS Y BRINDAR ATENCIÓN BÁSICA

Asimismo, podrán brindar atención prehospitalaria básica para la estabilización de víctimas antes de su traslado a centros de atención médica, trabajar de manera coordinada con otras entidades de primera respuesta, asegurando una acción conjunta con bomberos, policía, defensa civil y organismos internacionales y trasladar materiales peligrosos e insumos químicos.


Entre sus funciones también está la atención prehospitalaria básica para la estabilización de víctimas, así como el traslado seguro de materiales peligrosos e insumos químicos. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

04-04-2025 | 09:43:00

Piura: más de 60 alumnos se intoxican tras consumir presuntamente alimentos de Wasi Mikuna

En Piura, más de 60 alumnos de la institución Elvira Castro de Quirós, ubicada en la zona de Los Ejidos, presentaron síntomas de intoxicación tras presuntamente consumir productos del programa Wasi Mikuna (anteriormente Qali Warma).

El director regional de Salud, Yoel Julca, señaló que los menores intoxicados, cuyas edades oscilan entre los 10 y 16 años, presentan síntomas como picazón en el cuerpo, ronchas, dolor estomacal y vómitos.

El médico precisó que uno de los menores se descompensó y, luego de ser estabilizado, fue enviado al centro de salud de Castilla.

El director regional de Salud informó que el centro de salud de Pachitea ya ha sobrepasado su capacidad para atender a los menores, por lo que se ha solicitado ambulancias para trasladar a los escolares a los centros de salud de Castilla, María Goretti, Tácala y San Pedro.

WASI MIKUNA SE PRONUNCIA 

En entrevista con TVPeru Noticias, Nadya Villanueva, directora ejecutiva de Wasi Mikuna, informó que, desde que se dio la alerta, brindan un acompañamiento cercano a los padres de familia y toman las acciones correspondientes con las instituciones involucradas.

La funcionaria precisó que los niños del colegio Elvira Castro recibieron entre las 8:30 a. m. y las 9:00 a. m. alimentos del programa: arroz con conserva de pescado y un bebible a base de harina de plátano.

Además, señaló que, como medida preventiva, se ha suspendido a nivel nacional la distribución de los productos mencionados.

03-04-2025 | 15:59:00

Gobierno declara tres días no laborables para el sector público en 2025-2026

 El Gobierno declaró días no laborables compensables para los trabajadores del sector público durante el año 2025 y enero de 2026, con el fin de fomentar el turismo interno.

 A través de un decreto supremo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se declaran días no laborables el viernes 2 de mayo de 2025, viernes 26 de diciembre de 2025 y el viernes 2 de enero de 2026.

El dispositivo publicado este jueves en el diario oficial El Peruano precisa que el dispositivo se enmarca en las políticas estratégicas del Gobierno para la promoción de los atractivos turísticos del país, dentro de las cuales se promueve, para el sector público, el establecimiento de días no laborables sujetos a compensación o recuperación de horas no trabajadas. Estos días, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semanas largos propicios para la práctica del turismo interno.

La norma establece que las horas dejadas de laborar durante los días no laborables se establecerán se compensarán en los diez (10) días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que determine el titular de cada entidad pública, en función de las necesidades de la entidad.

DÍAS NO LABORABLES EN EL SECTOR PRIVADO

Según la norma, los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a lo dispuesto en el presente decreto supremo, previo acuerdo entre los empleadores y sus trabajadores, quienes deben establecer la forma en que se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. A falta de acuerdo, será el empleador quien decida.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPECIAL RELEVANCIA


En tanto, las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada, que brindan servicios de relevancia para la comunidad, están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables declarados en el decreto supremo.

FERIADOS ORDINARIOS

Cabe recordar que el año 2025 trae consigo 16 feriados calendario y días festivos de descanso, para trabajadores del sector público y del privado.

Enero

Miércoles 1: Año Nuevo

Abril

Jueves 17: Jueves Santo
Viernes 18: Viernes Santo

Mayo

Jueves 1: Día del Trabajo

Junio

Sábado 7: Batalla de Arica y Día de la Bandera
Domingo 29: San Pedro y San Pablo

Julio

Miércoles 23: Día de la Fuerza Aérea del Perú
Lunes 28: Fiestas Patrias
Martes 29: Fiestas Patrias

Agosto

Miércoles 6: Batalla de Junín
Sábado 30: Santa Rosa de Lima

Octubre

Miércoles 8: Combate de Angamos

Noviembre

Sábado 1: Día de Todos los Santos

Diciembre

Lunes 8: Inmaculada Concepción
Martes 9: Batalla de Ayacucho
Jueves 25: Navidad

03-04-2025 | 15:47:00

Las Malvinas: Escuadrón Verde recupera más de 400 celulares de alta gama

Más de 400 celulares de alta gama, de dudosa procedencia, fueron recuperados por efectivos del Escuadrón Verde de la Policía Nacional en el centro comercial Las Malvinas. Durante un operativo, alrededor de 100 policías irrumpieron en 40 puestos donde se comercializaban equipos móviles de diferentes marcas.

En el transcurso de la operación, muchos de los comerciantes de Las Malvinas se resistieron a que sus puestos fueran intervenidos. Además, no contaban con los medios para sustentar la legalidad de los equipos.

El coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, hizo un llamado al público para que concurra al local de la Dirincri, en el centro de Lima, para reclamar sus equipos, siempre que cuenten con la documentación que acredite la propiedad de estos equipos móviles.

La policía no solo incautó celulares, sino que también detuvo a nueve personas, propietarios de los puestos, muchos de los cuales ya habían sido intervenidos anteriormente por el delito de receptación.

El centro comercial Las Malvinas es un conocido lugar donde se venden equipos que, en su mayoría, han sido robados. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

CERCADO DE LIMA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
EsSalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

03-04-2025 | 15:41:00

Páginas