Melgar venció por 2 a 0 a Sport Boys y es líder del Torneo Clausura
Softbol peruano organiza carrera 5K para recaudar fondos con miras a torneos
La selección femenina peruana de softbol se encuentra en La Habana (Cuba) desarrollando un campamento de entrenamiento con miras a los Juegos Santiago 2023 gracias a la Federación Cubana de Softbol y el apoyo de muchas personas comprometidas con el desarrollo de este deporte. Para seguir solventando estos trabajos, la Federación Deportiva Nacional de Softbol realizará una carrera 5K.
Con la consigna de recaudar fondos para solventar algunos gastos en la preparación de los equipos nacionales con miras a afrontar torneos internacionales, la Federación Deportiva Nacional de Softbol realizará para el próximo 6 de agosto la Carrera Softbol Perú 5K denominada "yo corro por mi selección"
En el presente año, el softbol peruano se encuentra encaminado para competir en los diferentes torneos internacionales que tienen como la Copa Mundial U15, en Japón; los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el Panamericano Masculino U18.
“Nos encontramos en Cuba participando de este campamento de entrenamiento porque queremos llegar bien a los Panamericanos de Santiago donde hemos logrado nuestra clasificación”, señaló Marisa Matsuda quien además de estar como delegada en La Habana, es directora ejecutiva de la federación Deportiva Peruana de Softbol y presidenta de la Confederación Sudamericana de Softbol.
La selección peruana de softbol logró su clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Las competencias de esta disciplina en el certamen ecuménico se realizarán del 30 de octubre al 4 de noviembre del presente en el Parque Bicentenario de Cerrillos, también sede de la Villa de los Atletas.
“Este 6 agosto corre, trota o camina junto a la familia y amigos en la Carrera Softbol Perú 5K en el Parque Olímpico del Pentagonito, gracias al apoyo de la Municipalidad de San Borja. Están todos invitados a participar: adultos, niños, adultos mayores, todas las capacidades expertos y principiantes. Visiten la página de facebook de la federación de softbol”, asegura la presidenta de la Federación de Softbol, Vanessa Endo, quien también es secretaria general de la WBSC.
/DBD/
Dupla peruana se consagra campeón juvenil panamericano
En el último día de competencia del Campeonato Panamericano Juvenil 2023 realizado en Charleston (Estados Unidos), la pareja peruana integrada por Carlos Fernández y Adrián Rubiños logró coronarse campeona en dobles varones, en la categoría sub-19.
La dupla nacional se impuso 3-1 en la final a nada menos que a la pareja puertorriqueña conformada por Ángel Naranjo y Derek Valentín, quienes fuesen campeones en los pasados Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021.
Carlos Fernández y Adrián Rubiños hicieron un torneo impecable, demostrando garra, tenacidad y destreza en cada uno de sus partidos.
A la final llegaron luego de vencer en octavos a Simeon Martin y Laurent Jutras de Canadá por 3-1, en cuartos de final a Kim Iwasaki y Nicholas Yamané de Brasil por 3-0 y en semifinales a Oscar Birriel y Yadier Lopez de Puerto Rico por 3-1.
De esta forma, Rubiños y Fernández consiguen cerrar su etapa como juveniles con broche de oro, después de nueve años compitiendo juntos y demostrando que la unidad hace siempre la fuerza.
Con esta medalla de oro, Perú logró 4 en total, sumada a las 3 preseas de bronce conseguidas en Equipos Damas sub-15, Equipos Varones sub-15 y Equipos Varones sub-19.
La próxima cita donde competirán nuestros jugadores juveniles será en el WTT Youth Contender Charleston a desarrollarse del 1 al 4 de agosto.
/DBD/
Juan Pablo Varillas quedó eliminado del ATP 250 “Generali Open” de Austria
El español Albert Ramos, 82 del mundo, ha derrotado al peruano Juan Pablo Varillas, 77 del mundo por 6-1 y 7-5 y se ha clasificado a octavos de final del torneo de Kitzbühel (Austria), de 250, que se disputa sobre tierra batida.
El partido, que se resolvió en una hora y cincuenta y siete minutos, contó con cuatro roturas de saque, todas ellas convertidas por Ramos, que salvó las ocho pelotas de break que tuvo en contra.
Los dos tenistas ya se habían visto las caras hace diez días en los cuartos de final del torneo de Gstaad con victoria del español por 6-7(2), 6-1 y 6-4 y en total se han enfrentado en cinco ocasiones, con un bagaje de cuatro victorias para Ramos y una para el peruano.
En los octavos de final, el español se medirá al argentino Pedro Cachín, que pasó directamente de ronda al ser el tercer cabeza de serie del torneo.
Por otro lado, el esloveno Alex Molcan, 120 del mundo, también se clasificó para los octavos al vencer al francés Luca van Assche, 68 del mundo por 6-4 y 6-3 y se medirá al austriaco Sebastian Ofner, cuarto cabeza de serie del torneo.
/RP/NDP/
Alianza Lima goleó 4 a 1 a Universitario en el clásico femenino
Barcelona goleó por 3 a 0 al Real Madrid en partido amistoso
Perú consigue dos medallas de oro en Sudamericano de Atletismo
IPD: en Fiestas Patrias laureados deportistas se preparan para clasificar a Juegos Paralímpicos París 2024
“Esta fecha nos recuerda lo orgullosos que debemos estar por ser peruanos, nosotros desde que venimos haciendo bádminton nunca hemos descansado en Fiestas Patrias, siempre hemos entrenado, por más que sea feriado, pues somos conscientes que representamos a un país y esa es nuestra forma de rendirle homenaje”, manifiesta Pilar Jáuregui, Paradeportista de élite.
“Es un estímulo para los deportistas, que sientan que el Estado está presente con ellos. Esto se planificó para asegurar el presupuesto que garantiza el proceso de preparación, y que los deportistas tengan la tranquilidad para llegar en óptimas condiciones a los torneos en el extranjero”, manifestó el presidente del IPD, Guido Flores Marchan.
Carlos Ramacciotti asume como técnico del UTC
El entrenador argentino Carlos Ramacciotti asumió este jueves la conducción técnica de UTC en reemplazo del estratega nacional Francisco Pizarro, quien fue cesado el martes último tras la derrota (2-0) en Lima ante la Academia Cantolao en partido válido por la quinta fecha del Torneo Clausura.
Ramacciotti y su cuerpo técnico, conformado por su hijo Marcos como asistente técnico y Daniel Bernard como preparador físico, arribaron este miércoles a Cajamarca y por la tarde dirigieron el primer entrenamiento en el estadio Héroes de San ramón.
“Todo ha sido tan rápido, me llamaron ayer (martes) a las cinco de la tarde después de rescindir el contrato al entrenador (Pizarro). Hicimos una locura porque nos venimos sin las cosas. Aún no hemos arreglado con el club, pero son gente de buena voluntad y estamos felices de estar acá, una ciudad hermosa para laborar”, dijo Ramacciotti a la Agencia Andina.
Se trata del tercer entrenador que tiene UTC esta temporada. Antes estuvo el también argentino Marcelo Grioni y el peruano Francisco Pizarro. “Tenemos todas las comodidades para hacer un buen trabajo. Esto está muy bueno, es lo deseado, lo que esperaba”, dijo el DT argentino tras finalizar su primer entrenamiento.
Respecto a la situación de UTC en La Liga 1, comentó que tiene un buen plantel, pero no se refleja en la tabla de posiciones donde el equipo se ubica en el decimoquinto lugar de la tabla acumulada con 24 puntos, a tres puntos de la zona de descenso.
“Lo mejor sería empezar de cero el campeonato, con jugadores que uno ha elegido, pero esto es la realidad y tenemos que sacar al equipo adelante, poner las cosas en su lugar, es decir, a cada jugador donde más rinda. Tenemos que volver a la normalidad en cuanto a la asistencia y goles que se hacían”, acotó.
Recordó que en cinco años que dirigió en Perú: León de Huánuco, Sport Huancayo y Cusco FC en dos temporadas, “tuvimos tiempos muy buenos. Logramos con Huancayo clasificar a la copa Sudamericana, jugamos la final del Bicentenario. Creemos que podemos hacer exactamente lo mismo con UTC”.
En otro momento, el técnico de 68 años se mostró contento de volver al Perú, país al que quiere mucho –dijo - porque “tengo muy buenos amigos: Roberto Mosquera, Chemo Del Solar, Franco Navarro y otros más, gente muy buena, buenos técnicos que han sido importantes para el futbol peruano”.
También se refirió a su compatriota Ricardo Gareca a quien consideró como un embajador argentino en Perú. “Fue él (Gareca) quien me recomendó en León de Huánuco. Actualmente, el técnico de la selección peruana (Juan Reynoso) es el embajador en México del futbol peruano”, subrayó.
Este jueves y viernes, UTC entrenará en el estadio Héroes de San Ramón, donde Ramacciotti definirá el equipo que enfrentará el sábado 29 de julio a Unión Comercio, encuentro programado a las 15:15 horas en Cajamarca, por la fecha 6 del torneo Clausura.
/DBD/
El Perú comenzó a destacar en el Mundial de Deportes Acuáticos Fukuoka 2023
Los nadadores nacionales se encuentran cumpliendo una notable actuación en el Campeonato Mundial de Fukuoka, en Japón, donde el Perú está representado por una delegación numerosa, un total de diez atletas en cuatro distintas modalidades.
De esta manera, figuran María Alejandra Bramont Arias y Adrián Ywanaga en aguas abiertas, cuyas actividades se realizaron del 15 al 20 de julio en el parque acuático de la playa Momochi.
María Alejandra logró una estupenda participación en la prueba de 5 kilómetros tras ubicarse en el decimoquinto lugar, de un total de 58 competidores. En tanto, obtuvo el puesto 22º en los 10 kilómetros, demostrando un claro crecimiento en esta disciplina acuática.
Por su parte, Adrián no desentonó en su primer concurso mundialista al posicionarse 45º y 44º en los 5 y 10 kilómetros, respectivamente.
Del mismo modo, el dueto mixto de natación artística, conformado por Sandy Quiroz y Álvaro Aronés, cumplió una histórica presentación tras intervenir, por primera vez, en una justa mundial.
Ambos se lucieron en las modalidades de “figuras” y “rutina libre”, donde accedieron a las series finales ubicándose 10º y 12º de la clasificación general. Las competencias se efectuaron del 15 al 22 de julio en el centro acuático Marine Messe.
En los clavados, Ana Ricci y Jesús Liranzo fueron los representantes en la presente cita global. Ana se situó 38º en el trampolín de 1 metro y 43º en el de 3 metros.
Mientras que Jesús logró el puesto 26º en 1 metro y 58º en 3 metros. Tomaron parte del 15 al 22 de julio en la piscina de la Prefectura de Fukuoka.
En estos instantes están en curso las actividades de natación que, desde el domingo pasado, se vienen realizando en el centro acuático Marine Messe.
En esta disciplina estarán Alexia Sotomayor, Mckenna De Bever, María Alejandra Bramont Arias, Joaquín Vargas y Diego Balbi. Las competencias van hasta el domingo 30 de julio.
/DBD/