Selección Peruana de Paratletismo logra 15 medallas en Colombia
¡Por todo lo alto!. La Selección Peruana de Paratletismo realizó una gran presentación en el Grand Prix Internacional de Paratletismo Cali 2025, consiguiendo 15 medallas, entre ellos dos de oro, nueve de plata y cuatro de bronce.
[Lee también: Liga 1: así marcha la tabla del Torneo Apertura en vivo]
La selección, con paradeportistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte, ha tenido una gran preparación previa a este certamen con el respaldo de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU).
En la competencia participan competidores de Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, paratletas con bandera neutral y el anfitrión, Colombia.
La representación nacional también ha conseguido 10 marcas para el mundial, un récord de América, seis récords nacionales y 8 mejores marcas nacionales. Foto: IPD.
EL PARATLETISMO NOS TRAJO MEDALLAS DE ORO PARA PERÚ
La primera medalla de oro llegó gracias a Eric Bolívar, quien en la prueba de lanzamiento de clava alcanzó una distancia de 21 metros 71 centímetros, dejando en la segunda colocación al colombiano Sergio Castro. En tanto la segunda presea dorada fue gracias a Neri Mamani en los 1500 metros.
El Grand Prix Internacional de Paratletismo Cali 2025, es uno de los torneos de mayor importancia en la región y Perú está representado por un gran número de paradeportistas como Kenny Pacheco, Carlos Felipa, Neri Mamani, Zaida Baldera, Jesús Castillo, Eric Bolívar, María Medina, Luis Chumpitaz, Daniel Pérez, Héctor Henckell y Robinson Perea.
La representación nacional también ha conseguido 10 marcas para el mundial, un récord de América, seis récords nacionales y 8 mejores marcas nacionales.
PARATLETAS DE PERÚ: MEDALLERO DE ORO, PLATA Y BRONCE
Estas son las medallas obtenidos por Perú:
• Eric Bolívar (Oro–lanzamiento de clava)
• Neri Mamani (Oro-1500 metros)
• Melissa Balderra (Plata en 400 metros y bronce en 200 metros)
• Jesús Castillo (Plata en 100 metros y plata en 200 metros)
• Carlos Felipa (Plata en impulsión de bala)
• Neri Mamani (Bronce en 400 metros)
• María Fernanda Medina (Plata en 100 metros)
• Kenny Pacheco (Plata en impulsión de bala y plata en lanzamiento de disco)
• Daniel Pérez (Plata en 5000 metros)
• Robinson Perea (Plata en 1500 metros y Bronce en 400 metros)
• Lindao Henckell (Bronce en 1500 metros)
Alianza Lima vs. Talleres: hora y canales de TV para ver el partido por Copa Libertadores 2025
Talleres y Alianza Lima se enfrentan este viernes, 15 de mayo, en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, Argentina. El duelo entre ambos equipos es clave en la lucha por la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Los equipos llegan al encuentro de la fecha 5 del Grupo D con la necesidad de sumar puntos. Los dirigidos por "Pipo" Gorosito sufrieron una caída en la fecha pasada ante Sao Paulo, actual líder del grupo con 11 puntos. Talleres, por su parte, logró un empate ante Libertad en condición de local, y espera vencer a los blanquiazules para llegar con vida a la última fecha.
[Lee también: Congreso aprueba dictamen que facilita la expulsión de delincuentes extranjeros]
El último cruce entre ambos equipos fue el 22 de abril. En el partido de ida por fase de grupos, Alianza Lima se llevó el triunfo de local en los minutos finales.
Paolo Guerrero fue la gran figura del encuentro al anotar un doblete. Cuando el duelo parecía estar bajo el control de los íntimos, Talleres empató el partido con anotaciones de Federico Girotti. Sin embargo, Hernán Barcos selló la victoria en el tiempo de descuento (90+5') con una definición precisa tras controlar el balón dentro del área.
¿A QUÉ HORA JUEGA ALIANZA LIMA VS. TALLERES?
El partido de vuelta entre Alianza Lima vs. Talleres se juega HOY, viernes 15 de mayo, en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba. El duelo está programado para las 5:00 p. m. (hora peruana).
¿DÓNDE SE PUEDE VER EL ALIANZA LIMA VS. TALLERES?
El Alianza Lima vs. Talleres por el Grupo D de la Copa Libertadores 2025 se podrá ver EN VIVO y EN DIRECTO en el Perú y Sudamérica vía ESPN y mediante la plataforma de streaming Disney+. También puedes seguir el minuto a minuto del partido por la web de TVPerú Noticias.
TABLA DEL GRUPO D DE LA COPA LIBERTADORES: UBICACIÓN DE ALIANZA LIMA
Tras perder de local ante Libertad (0-1), conseguir un empate ante Sao Paulo en Brasil (2-2), vencer a Talleres de local (3-2) y caer ante Sao Paulo en Matute (0-2), Alianza Lima se ubica en el tercer puesto de la tabla del Grupo D de la Copa Libertadores 2025 con 4 unidades.
En el primer puesto se ubica Sao Paulo (11), seguido por Libertad con 8 puntos. En la cuarta ubicación se encuentra Talleres de Argentina con 1 punto.
FORMATO DE LA FASE DE GRUPOS DE LA COPA LIBERTADORES 2025
En la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, cada equipo jugará dos partidos contra cada rival de su grupo: uno como local y otro como visitante. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final.
Los equipos que terminen terceros en su grupo clasificarán a los playoffs de octavos de final de la Conmebol Sudamericana 2025.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Carlo Ancelotti es el nuevo DT de la Selección de Brasil
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes 12 de mayo a Carlo Ancelotti como su nuevo director técnico. Aunque el Real Madrid aún no ha hecho oficial su salida, el estratega italiano ya tiene fecha para comenzar su nuevo reto al frente de la Canarinha.
"La mejor selección nacional de la historia del fútbol ahora estará dirigida por el entrenador más exitoso del mundo", anunció la CBF en sus redes sociales. La selección brasileña también informó que Ancelotti dirigirá a la pentacampeona para los duelos por Eliminatorias ante Ecuador y Paraguay, previstos para junio, y se quedará hasta el Mundial de 2026.
[Lee también: Pataz: incautan armas, municiones y material vinculado a la minería ilegal]
“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, declaró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.
El entrenador de 65 años ofrecerá este martes una rueda de prensa en Valdebebas, en la previa del partido frente al Sevilla, donde se espera que anuncie públicamente su adiós al Real Madrid, cerrando así una etapa marcada por títulos, liderazgo y estabilidad en el banquillo merengue.
BRASIL EN ELIMINATORIAS
Brasil ocupa el cuarto lugar con 21 puntos, a diez de la líder y campeona mundial Argentina, que ya aseguró su clasificación. Además, está por detrás de Ecuador (23) y Uruguay (21).
En marzo último, la CBF anunció la destitución del seleccionador Dorival Júnior luego de la histórica goleada 4-1 sufrida ante Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026.
Por primera vez en su historia, la Seleção recibió cuatro goles en un partido de clasificación mundialista, un golpe que sentenció la salida del entrenador de 62 años, quien asumió el cargo en enero de 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
IPD y Gore Ayacucho garantizan el éxito de los Juegos Bolivarianos 2025
Con el fin de coordinar acciones estratégicas para garantizar el éxito de los XX Juegos Bolivarianos Lima – Ayacucho 2025, el gerente general del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y secretario técnico del Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos, Juan Falcón, se reunió con la vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila, en la sede del GORE Ayacucho.
[Lee también: PSG vence 2-1 al Arsenal y es el segundo finalista de la Champions League 2024-2025]
Los temas que se tocaron en el encuentro fueron la planificación de la logística y las mejoras en la infraestructura deportiva de la ciudad, para este gran evento internacional que se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre del presente año, en Lima y Ayacucho.
JUEGOS BOLIVARIANOS DE LIMA - AYACUCHO “MARCARÁN UN PRECEDENTE EN LA HISTORIA DEL DEPORTE NACIONAL”
“Vamos a evaluar el estado situacional de las sedes necesarias para ver qué deportes se pueden desarrollar en Ayacucho y, sobre todo, el tema de la alimentación de los deportistas, para tener un gran éxito en este evento internacional”, expresó el gerente del IPD, Juan Falcón.
Mientras que la vicegobernadora del Gore Ayacucho, Tania Vila, resaltó el esfuerzo de su institución para la realización de los Juegos Bolivarianos 2025. “Estamos trabajando coordinadamente para tener unos Juegos adecuados. Sabemos la importancia de este evento y estamos preparados para mejorar nuestro desempeño en infraestructura de la edición anterior. Para nuestra región es una gran oportunidad para seguir desarrollándonos, porque estos Juegos Bolivarianos marcarán un precedente en la historia del deporte nacional”, indicó.
En la reunión también estuvieron presentes el coordinador técnico de la Organización de los Juegos Bolivarianos 2025, Giorgio Alberti, y el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Eduardo Huacoto, quien también es miembro del Comité Organizador como representante del Gobierno Regional de Ayacucho.
¿CÓMO LE FUE A PERÚ EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS 2024?
Vale destacar que el año pasado se llevaron a cabo los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, los cuales despertaron un gran interés entre la población ayacuchana y en todo el país, y donde la delegación nacional terminó en el primer lugar del medallero con 144 medallas, entre ellas, 49 de oro, 38 de plata y 27 de bronce, contando con integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
PSG vence 2-1 al Arsenal y es el segundo finalista de la Champions League 2024-2025
El Paris Saint Germain (PSG) venció 2-1 al Arsenal FC en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions League, sellando su clasificación a la gran final contra el Inter de Milán.
Fabián Ruiz y Achraf Hakimi anotaron para el equipo parisino en los minutos 27 y 72, respectivamente. Bukayo Saka, por su parte, marcó el descuento a los 76’.
[Lee también: EN VIVO: tabla de posiciones del Torneo Apertura de la Liga 1]
En detalle, el PSG ya había derrotado 1-0 al Arsenal en el encuentro de ida, en Londres, por lo que se impuso a su rival con un marcador global de 3-1.
El conjunto francés disputará contra el Inter de Milán su segunda final en la Champions League. Aquella vez, en 2020, perdió en la gran cita ante el Bayern Múnich, con un marcador de 0-1.
INTER DE MILÁN: EL ÚLTIMO RIVAL DEL PSG EN LA CHAMPIONS 2024-2025
El equipo italiano buscará enriquecer su legado con la consecución de la cuarta Copa de Europa de su historia. Hace dos años también aspiró al título, pero fue derrotado 0-1 por el Manchester City en la final.
Del Inter se sabe además que eliminó al FC Barcelona en semifinales de la Champions con un ajustado marcador global de 7-6. Debido a esta paridad, necesitó llegar al tiempo suplementario para asegurar su clasificación, a diferencia del PSG, que venció al Arsenal en el tiempo reglamentario.
¿CUÁNDO SE JUGARÁ LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE?
La gran final se disputará el 31 de mayo de 2025 en Múnich, Alemania. El partido se llevará a cabo en el Allianz Arena, estadio con capacidad para 70 000 espectadores y hogar del Bayern Múnich. El horario del encuentro aún está por definirse.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Inter de Milán vence 4-3 al Barcelona y es el primer finalista de la Champions League 2024-2025
El Inter de Milán venció agónicamente al Barcelona 4-3 en la vuelta de la semifinal de la Champions League, clasificando a la gran final del torneo más prestigioso de Europa.
El marcador del partido tuvo muchos cambios a lo largo de los 120 minutos que se jugaron en Milán. Inicialmente, el equipo italiano se adelantó 2-0 en la primera mitad del encuentro, con goles de Lautaro Martínez (21’) y Hakan Çalhanoğlu (45’).
[Lee también: EN VIVO: tabla de posiciones del Torneo Apertura de la Liga 1]
El equipo blaugrana reaccionó en el segundo tiempo y logró remontar con goles de Eric García (54’), Dani Olmo (60’) y Raphinha (87’). Sin embargo, cuando todo apuntaba a una clasificación segura, Francesco Acerbi apareció en el tiempo de descuento y marcó el agónico empate para el Inter en el 90+3’.
En el tiempo suplementario, tras el empate global 3-3 en los partidos de ida y vuelta, el equipo italiano selló la victoria con un cuarto y definitivo gol, gracias a un potente y preciso disparo de Davide Frattesi.
¿CONTRA QUIÉN JUGARÁ LA FINAL?
Este miércoles se definirá al segundo finalista de la Champions League 2024-2025 en el partido entre París Saint Germain (PSG) y Arsenal FC. en el estadio Parque de los Príncipes, en Francia.
El equipo parisino disputará el encuentro con una ventaja de un gol tras superar al Arsenal 0-1 en el partido de ida celebrado en Londres. Ousmane Dembélé fue el autor de la única anotación.
¿CUÁNDO SE JUGARÁ LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE?
La gran final se disputará el 31 de mayo de 2025 en Múnich, Alemania. El partido se llevará a cabo en el Allianz Arena, estadio con capacidad para 70 000 espectadores y hogar del Bayern Múnich. El horario del encuentro aún está por definirse.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Presidente de la Conar rechaza amenazas de muerte a árbitro
El presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (Conar), Winston Reátegui, rechazó la violencia de supuestos hinchas de Alianza Lima los árbitros de la Federación Peruana de Fútbol. Las amenazas surgieron luego que el árbitro Bruno Pérez tuviera una cuestionada decisión durante el encuentro entre Alianza Lima y Cienciano.
“Es lamentable esta ola de amenazas, al nivel que hemos llegado, que se empapele la Videna diciendo que se mate un árbitro. Es lamentable que el señor Bruno Pérez tenga una seguridad especial de la Policía Nacional en su casa porque fue amenazado de muerte a su celular y a su familia”, exclamó para las cámaras de TvPerú Noticias.
Aceptó que la jugada polémica, donde no se cobra penal por una falta a Paolo Guerrero, fue “un trabajo que, lamentablemente, en una jugada puntual estrictamente, en la del penal se equivocó. (…) Pero eso no quiere decir que por un error arbitral se llegue a estas consecuencias de amenazas y pedidos de muerte”, cuestionó.
En los carteles se leía frases como: “Cuando matemos a un árbitro van a dejar de robarnos”. Esto fueron colocados en la sede de la Federación Peruana de Fútbol. Así como los datos personales del árbitro y de sus familiares fueron viralizados en redes sociales.
Las amenazas a los árbitros pegados en las puertas de la Videna. "Cuando matemos a un árbitro van a dejar de robarnos", se lee. Foto: captura de TVPerú Noticias.
PDTE. DE LA CONAR LE RESPONDE A ALIANZA LIMA
Winston Reátegui también le respondió al club Alianza Lima por cuestionar el arbitraje en sus partidos en este Torneo Apertura de la Liga 1.
“Alianza (Lima) dice que todos los arbitrajes son tendenciosos, que estamos dirigidos, que queremos perjudicarlos. Entonces, si lo queremos perjudicar, si somos tendenciosos, yo le recomendaría a Alianza Lima evitar este problema y que soliciten árbitros extranjeros”, acotó.
“Si lamentablemente mañana esto se agrava, hay que tomar cartas. Otro tipo de medidas”, enfatizó.
MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA DENUNCIAS CONTRA ÁRBITRO
La Primera Fiscalía Corporativa Penal de La Victoria-San Luis inició una investigación preliminar “contra los que resulten responsables de los delitos de daño simple y coacción en agravio de la Federación Peruana de Fútbol y la Comisión Nacional de Árbitros (Conar)”, anunció el Ministerio Público.
Indicaron que dispusieron que agentes de la Comisaría de San Luis recopilen testimonios, visualice los videos de las cámaras de seguridad y realice la inspección criminalística en la sede de la Villa Deportiva Nacional (Videna), donde supuestos hinchas desconocidos pegaron los afiches con mensajes amenazantes contra árbitros de fútbol.
Grand Prix de Judo Lima 2025: Minedu declara de interés nacional competencia internacional en el que participarán 56 peruanos
El Grand Prix de Judo Lima 2025, que reunirá a 600 competidores de alto nivel provenientes de diferentes continentes, ha sido declarado de interés nacional por el Ministerio de Educación (Minedu), destacando su importancia para el desarrollo del deporte en el país.
Esta competencia internacional contará con la participación de 56 judocas peruanos, quienes buscarán sumar puntos clave para su clasificación a torneos como los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
[Lee también: TVPerú transmitirá este domingo el legendario Rally Premio Presidente de la República]
Grand Prix de Judo Lima 2025 se realizará del 10 al 12 de julio en Lima. Foto: Minedu.
El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, destacó que el Grand Prix de Judo Lima 2025 atrae a competidores de alto nivel de diferentes países, lo que contribuye a la difusión y promoción del judo en el Perú.
Afirmó que la competencia internacional se suma a la reciente buena noticia: que la capital del país también será sede de la final única de la Copa Libertadores, consolidando al Perú como un importante eje continental del deporte de alta competencia.
Indicó que la Federación Deportiva Peruana de Judo solicitó la declaratoria de interés nacional del Gran Prix Lima en sus ediciones 2025 y 2026, debido a que la Federación Internacional de Judo (IJF) eligió al Perú como sede del referido campeonato que, además, es parte del circuito oficial del ranking mundial de ese deporte.
El Grand Prix de Judo Lima 2025 se desarrollará en el Perú del 10 al 12 de julio, próximo.
PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO DEPORTIVO
En 2024, Lima fue, entre mayo y setiembre, sede de cinco campeonatos mundiales: Mundial Sub-17 de Levantamiento de Pesas, Mundial Sub-17 de Vóley Femenino, Mundial Sub-20 de Atletismo, Mundial Cadete de Judo y Mundial Junior de Natación Artística.
Al desarrollo de esta competencia internacional, se suma la realización del próximo Global Esports Tour 2025, a realizarse entre el 1 y 7 de junio de este año, y que permitirá concentrar en Lima a 100 de los mejores deportistas de alto nivel de los cinco continentes en deportes electrónicos.
Los deportistas llegarán a Lima acompañados por sus delegaciones técnicas, además de autoridades deportivas, árbitros y jueces internacionales. En total, se estima que se congregará a más de 15 000 espectadores presenciales. Este torneo de nivel mundial podrá ser seguido en tiempo real en la red.
Su desarrollo, además de potenciar la creatividad, el pensamiento estratégico y las habilidades blandas de los deportistas, en el Perú servirá para fortalecer el aprendizaje dinámico e impulsar la innovación tecnológica.
El ministro Morgan Quero reiteró, finalmente, que la realización de estos eventos deportivos internacionales consolida la buena imagen del Perú como país anfitrión de actividades deportivas del más alto nivel, y que tendrán también impacto positivo en la promoción del turismo en beneficio de miles de personas vinculadas a sectores complementarios, como hotelería, gastronomía, comercio y otros.
El evento forma parte del circuito oficial de la Federación Internacional de Judo (IJF) y refuerza el posicionamiento del Perú como sede continental de eventos deportivos de alta competencia, impulsando tanto el talento nacional como el turismo y la imagen internacional del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
TVPerú transmitirá este domingo el legendario Rally Premio Presidente de la República
¡Atención! Este domingo 4 de mayo, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) transmitirá, a través de Deporte Express, los mejores momentos de la 73.ª edición del Rally Premio Presidente de la República, organizado por el Automóvil Club Peruano (ACP). La finalidad es acercar a los hogares peruanos uno de los eventos automovilísticos más representativos del país.
La cobertura mostrará las principales incidencias del rally, que se desarrollará en zonas de Lima y Junín, con un recorrido total de 226.5 kilómetros sobre tierra. Esta competencia es clave dentro del calendario nacional y sirve como antesala del Rally Caminos del Inca.
[Lee también: Lambayeque: detectan presencia de la ameba Acanthamoeba en piscinas públicas]
¿CUÁNDO Y DÓNDE VER EL RALLY PREMIO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?
A través de las señales de TVPerú y TVPerú Noticias, los televidentes podrán disfrutar de esta importante competencia el domingo 4 de mayo a las 8:45 a. m., 12:30 p. m., 7:20 p. m. y a las 8:30 p. m. Además, el lunes 5 de mayo, Deporte express realizará un programa especial con todas las incidencias de la carrera, ofreciendo un análisis completo y la emoción de esta competencia. La conducción estará a cargo de Erika Vásquez, Carola Román y Samuel Falvy desde los estudios, mientras que Pepe Wasli se desplazará al lugar del evento.
TVPerú transmitirá los mejores momentos del Rally Premio Presidente de la República este domingo. Foto: IRTP.
El Rally Premio Presidente de la República es una competencia histórica que se mantiene vigente a lo largo de los años y es reconocida por ser un espacio de preparación crucial para los competidores que apuntan a destacar en el Rally Caminos del Inca. Su mística, la exigencia de sus rutas y el nivel de competencia la convierten en una de las pruebas más valoradas dentro del calendario automovilístico nacional.
IRTP COMPROMETIDO CON LOS GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS
En el marco de la cobertura del Rally Premio Presidente de la República, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú reafirmó su compromiso con promover el deporte nacional, llevar contenidos de calidad a todos los peruanos y apoyar las tradiciones deportivas que forman parte del orgullo y la identidad del Perú.
"En el IRTP consideramos al deporte como un pilar fundamental en el desarrollo social, por ello, nos sentimos muy orgullosos de contribuir con la difusión de competencias tan importantes que forman parte de nuestra identidad deportiva y cultural. A través de nuestras señales, llevaremos a cada rincón del Perú la emoción del Rally Premio Presidente de la República, promoviendo el deporte y el sano entretenimiento", expresó Ninoska Chandía, jefa institucional del IRTP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Colombia vs. Perú: confirman fecha y hora del próximo partido de la Blanquirroja en las Eliminatorias
La Selección Peruana ya conoce la fecha y hora del partido contra su similar de Colombia en Barranquilla por la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026.
El anuncio de la programación de la cita deportiva lo dio la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) -en sus redes sociales- ante la proximidad de la misma, el viernes 6 de junio.
[Lee también: Jorge Fossati regresa a Universitario de Deportes tras salida de Fabián Bustos]
En detalle, el encuentro iniciará a las 3:30 p. m. en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Perú enfrenta a Colombia en junio por Eliminatorias. Foto: FCF.
¿CÓMO LLEGAN COLOMBIA Y PERÚ AL ENCUENTRO?
Colombia en los últimos cuatro partidos no consiguió una sola victoria (3 derrotas y 1 empate), resultados que lo llevaron a perder su lugar entre los primeros puestos de la tabla de las Clasificatorias para ubicarse actualmente en la sexta casilla, con 20 unidades.
Perú, por su parte, afrontará el partido de Barranquilla tras una dura derrota contra Venezuela en condición de visitante, la cual estuvo enmarcada en presuntos escándalos arbitrales a favor de la Vinotinto. Antes de ello, obtuvo su segunda victoria en las Eliminatorias frente a Bolivia en Lima. El puntaje actual de la Bicolor es de 10 puntos y está en el noveno lugar de la tabla.
ÚLTIMA VISITA DE PERÚ A BARRANQUILLA
El próximo 6 de junio, la Selección Peruana regresará al estadio de Barranquilla, recinto deportivo donde el equipo de Ricardo Gareca consiguió una sufrida victoria en enero del 2022, con gol de Edison Flores en el minuto 84.
Esta misma sirvió para que el Equipo de todos clasificará al repechaje contra Australia, que terminó imponiéndose en la tanda de penales y frustrando el sueño mundialista de millones de peruanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: