Universitario y Melgar empataron 1 a 1 en el Monumental
Real Madrid se llevó el clásico español y es único líder
Liga Femenina 2022: Las altas y bajas de un torneo que necesita apoyo y atención
El martes 8 de marzo de este año, día en que se realizó el sorteo para la Liga Femenina, ningún fanático imaginaba el maravilloso desenlace que tuvo este certamen, el cual lleva dos temporadas organizado por la Federación Peruana de Fútbol.
La final entre Alianza Lima y Carlos Mannucci tuvo la presencia de cerca de 30 000 espectadores en el partido de vuelta realizado en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicándose en el top 10 de asistencia en partidos de fútbol femenino a nivel de clubes en el mundo.
Asimismo, este cotejo también se ha posicionado en el top 3 de encuentros de balompié femenino con mayor recaudación en Latinoamérica, quedando detrás de los partidos entre América de Cali vs. Deportivo Cali (37 100) y el Corinthians vs. Internacional (41 070).
Foto: Fernando Muñoz (Twitter)
Esta liga ha sido inédita para el Perú, ya que, a diferencia del 2021, año en que el campeonato se realizó en Lima por la pandemia del covid-19, el torneo se desarrolló de forma descentralizada, llevando la competición a seis regiones del país.
Esto permitió que equipos como Ayacucho FC y UTC de Cajamarca disputen sus partidos en casa y con su gente. Los más beneficiados con este cambio han sido los cuadros trujillanos, ya que los tres representantes de esta ciudad llegaron al hexagonal final.
Atlético Trujillo culminó el torneo en el puesto 6°; la Universidad César Vallejo, en el puesto 5°; y Carlos Mannucci, en el puesto 3°, además de ser finalista. Esto los convirtió en las revelaciones del torneo y enfrentaron a los cuadros limeños en la fase final.
Denuncias y mala organización
Pese a todos estos hechos positivos que nos ha dejado esta Liga Femenina, también deben ser recordados algunos sucesos negativos que se dieron durante el torneo. Uno de ellos está relacionado al Atlético Trujillo, que tuvo un incidente tras el partido con Universitario en Lima.
Luego del encuentro, que terminó 4-0 a favor de la “U”, el cuadro trujillano tuvo que almorzar en las inmediaciones del Estadio Monumental debido a que no podían regresar al hotel de concentración porque solo contaban con ese servicio hasta el mediodía.
Foto: Atlético Trujillo
En otro momento del campeonato, el plantel de Universitario también sufrió las consecuencias de la desorganización. Las jugadoras viajaron a la ciudad de Ayacucho en un bus que no tenía las condiciones óptimas para un club profesional, lo cual afectó a las deportistas por el clima caluroso del camino.
Adrián Gilabert, asesor legal de Universitario, dio a conocer esta molestia de la institución justo en el momento en que se daban a conocer los detalles del viaje de la Selección Peruana a Qatar por el repechaje.
Asimismo, días antes de la realización de la final entre Alianza y Mannucci, se informó que el cuadro trujillano no había cumplido con una documentación para participar en la Copa Libertadores en caso se consagre campeón.
Esto causó mucha molestia en el club trujillano debido a que, de llevarse la final, no podrían disputar el torneo continental a causa de una descoordinación con la Federación Peruana de Fútbol. Esto habría culminado en un escándalo donde Alianza jugaba la copa sin ser campeón.
Clubes formados vs. clubes en ascenso
En lo deportivo, es importante mencionar el nivel aún no es el óptimo. La diferencia entre los planteles fue más que notoria, sobre todo con los equipos de provincia. Muchos encuentros han terminado en goleadas abultadas pese al empeño que le ponen las futbolistas en cada partido.
Son varios los ejemplos que dan cuenta de esta desigualdad, como por ejemplo las dos veces que Alianza Lima anotó 11 goles en un partido (ante UTC y At. Trujillo); las dos ocasiones que Universitario anotó 6 tantos (ante UTC y USMP); y las constantes goleadas de Sp. Cristal ante Sport Boys o Ayacucho FC.
Es importante tomar en cuenta que no todos los equipos cuentan con el presupuesto ni con el apoyo suficiente para afrontar la Liga Femenina. La inversión que hacen Alianza o Cristal no es la misma que UTC o Sport Boys.
Pese a ello, las futbolistas tendrán la oportunidad de reivindicarse y seguir mejorando el próximo año, donde tendremos una nueva edición del campeonato. Que esto sirva de lección para que los clubes brinden mayor apoyo a sus futbolistas para el beneficio del balompié nacional.
/JV/
¡Campeonas sudamericanas!: Perú venció a Argentina y obtiene el oro en vóley femenino
La Selección Peruana de vóleibol femenino se coronó este último viernes como campeón sudamericano en los Juegos Odesur Asunción 2022 tras vencer por 3 sets a 2 a su similar de Argentina.
El equipo comandado por Francisco Hervás empezó el primer set perdiendo por 25 a 22. Pese al buen inicio del cuadro albiceleste, las peruanas empataron el encuentro tras un 25-21 en el segundo set.
Cuando parecía que Argentina se quedaba con el tercer set, la blanquirroja pudo remontar el encuentro con un 25-19, lo cual llevaba el encuentro a un quinto y último set a quince puntos.
Finalmente, Perú se llevó este último juego por 15-11, lo cual le permitió quedarse con esta presea dorada para nuestra delegación.
En total, se obtuvieron 73 medallas en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, de las cuales 19 fueron de oro, 17 de plata y 36 de bronce.
/JV/
César Vallejo venció 3-0 a Carlos Stein y se puso segundo en el torneo Clausura
César Vallejo derrotó este viernes por 3-0 a Carlos Stein en el inicio de la decimosexta fecha del Torneo Clausura de la Liga 1 Betsson, en el estadio Mansiche de Trujillo, con lo que saltó a la segunda posición del certamen.
Los 'poetas', a cargo de 'Chemo' del Solar, sellaron su victoria con los goles del colombiano Yorleys Mena (40') y doblete de Osnar Noronha (80' y 93'). Este resultado, además, complica más las opciones de los carlistas de salvarse del descenso.
El conjunto de Trujillo llegó a las 31 unidades, solo un punto menos que el líder del Clausura, Sporting Cristal, que el sábado visitará a Sport Boys. Por su parte, Carlos Stein sigue sin salir del último puesto del acumulado, donde tiene 18 puntos.
/LD/
Asunción 2022: Daniella Borda y Nicolás Pacheco nos dan medalla de oro en Tiro
Perú ha tenido este viernes un gran repunte en medallas en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 al sumar 18 preseas de oro, 17 de plata y 35 de bronce. La pareja mixta en tiro, modalidad Skeet, Nicolás Pacheco y Daniella Borda lograron la medalla de oro y Enrique Herrera obtuvo la de bronce en Lucha categoría hasta 57 kg.
Asimismo, la pareja mixta de tiro deportivo conformado por Annia Becerra y Marlo Carrillo ganó la medalla de oro en la prueba de Pistola de Aire 10 mts y le dio la presea dorada número 17 a Perú en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Minutos antes, el deportista de tiro deportivo Nicolás Pacheco le dio a Perú la medalla de oro al ganar la gran final en la modalidad de Skeet y superar a Jorge Atalah de Chile y Ariel Romero quienes obtuvieron las medallas de plata y bronce, respectivamente.
La delegación peruana suma hasta el momento 18 medallas de oro, 17 de plata y 35 de bronce haciendo un total de 70 preseas en estos Juegos Suramericanos que son parte del circuito olímpico, previo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.
Este viernes en los 35kms marcha masculino el peruano César Rodríguez con un registro de 2h3520 quedó segundo y aseguro la presea de plata en "ASU-2022".
En los 35kms damas, Evelyn Inga conquistó bronce y en los 10,000mts la nacional Luz Mery Rojas subió al podio al conquistar la medalla de bronce. Asimismo, Lucía Cruz en tiro 50 mts. Rifle 3 posiciones logró el bronce al igual que la pareja Alexis Morón y Paloma Macedo en Bochas – Estilo Volo.
/RP/NDP/
Voleibol peruano clasificó a la final en Asunción 2022
En un gran partido, la selección peruana de voleibol ganó 3-0 a su similar de Colombia en las semifinales de esta disciplina deportiva en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y ahora jugarán la final ante su similar de Argentina.
Nuestras “matadoras” le ganaron a Colombia con parciales 25/14, 25/14 y 25/17, en el marco de la penúltima jornada de los XII Juegos Suramericanos "ASU-2022", informó Team Perú Noticias.
El sexteto peruano integrado por Aixa Vigil, María Rojas, Karla Ortiz, Paula Rodríguez, Nicole Guerrero y Diana de Peña mantuvo sin problemas su invicto, tras sus victorias en la fase preliminar ante Chile y Paraguay. Argentina el rival en la final de mañana, venció en la otra semifinal a Chile por 3 sets a 0 y también llega invicta a la pelea por el título suramericano.
/RP/NDP/
Manchester United venció 1-0 a Omonia Nicosia por la Europa League
Manchester United derrotó por 1-0 este jueves al Omonia Nicosia en el marco de la cuarta jornada del grupo E de la Europa League 2022-2023, resultado que les permite seguir con opciones de ganar su serie.
El centrocampista escocés Scott McTominay convirtió el gol de los ‘Red Devils’ a los 93’ en Old Trafford, donde el portero Francis Uzoho fue la gran figura del cotejo al realizar 12 atajadas.
Cristiano Ronaldo fue titular en el Manchester United y se mantuvo en el campo todo el tiempo, generando peligro constante, pero sin vencer la resistencia de Uzoho.
Este resultado llevó a los ‘Red Devils’ a sumar 9 puntos y afianzarse en el segundo lugar de su grupo, con tres unidades menos que el líder Real Sociedad, líder con puntuación perfecta tras derrotar a Sheriff Tiraspol (3-0).
A falta de dos jornadas, ambos elencos son los que se disputarán el primer lugar del grupo. El que termine en la primera plaza accede a los octavos de final de la Europa League, en tanto, el segundo disputará un playoff (16vos de final) con uno de los equipos que finalice tercero en la Champions League.
/RP/LD/
Asunción 2022: Daniella Borda ganó medalla de oro en tiro deportivo
Daniella Borda ganó la medalla de oro en tiro deportivo en la modalidad de Skeet en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 y también logró su clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
De esta manera Perú suma hasta el momento en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, 59 medallas: 15 de oro, 15 de plata y 29 de bronce.
"Estoy bastante contenta, ayer tuve un día difícil porque a mí contrincante ni siquiera le llegó su escopeta. Ha sido una competencia bajo estrés, la verdad estoy feliz como disparé hoy. Aún tengo mucho que aprender, lo importante es que gané la medalla de oro y ya estoy en Santiago 2023. Agradecer mucho a mis papás que estuvieron las 24 horas llamando para saber de mi", indicó la deportista a Team Perú Noticias.
/RP/NDP/
Suramericanos Asunción 2022: José Luis Mandros gana medalla de oro en Salto Largo
José Luis Mandros aseguró su presencia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 al ganar la medalla de oro en el salto largo individual masculino con 8.07 mts, y le dio al Perú la presea dorada número 13 de las 53 (13 plata y 27 bronce) que suman hasta el momento en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Tras el campeón peruano José Luis Mandros se ubicó Emiliano Lasa (Uruguay) con 7.93mts y John Berrío (Colombia) con 7.89mts. “Estoy muy feliz y alegre por el resultado. Sabía que podía conseguirlo y lo luché hasta el final y pude ganar”, dijo Mandros a Team Perú Noticias.
“Salté 8.17 este año, así que estoy muy cerca de mi marca personal este 2022. Cada vez que una representa está camiseta, así estén o no estén yo siento el apoyo y uno compite mucho más fuerte. ¡Y Arriba Perú!!”, dijo Mandros.
Es importante resaltar que el IPD brinda subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales y los deportistas de alto rendimiento – en un total de 400 atletas – pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD).
/RP/NDP/