Gobierno de Bolivia confirma fuga de Martín Belaúnde
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, confirmó que Martín Belaúnde Lossio escapó de la residencia en la que guardaba detención domiciliaria en La Paz, a solicitud de Perú, y señaló que su Gobierno será implacable con los responsables de esa fuga.
"Oficialmente estamos declarando la fuga de Belaúnde. Nuestra hipótesis es que este señor burló presumiblemente la vigilancia de la policía o en complicidad con el equipo de custodia escapó de la residencia en la que estaba detenido", declaró en conferencia de prensa.
El abogado y familiares del procesado Martín Belaúnde Lossio reportaron su desaparición de la residencia en donde venía cumpliendo arresto domiciliario en Bolivia.
/MO/
Premio Nobel de Economía John Nash y su esposa mueren en accidente vehicular
En el estado de Nueva Jersey en Estados Unidos, el matemático ganador del premio Nobel de Economía John Forbes Nash Jr. murió junto a su esposa Alicia Nash cuando se trasladaban en un taxi.
NJ.com informó que el galardonado en Economía en 1994 murió luego de que la unidad de transporte se chocara con otra por intentar adelantar a un vehículo que iba en otro carril.
Nash y su esposa Alicia, de 86 y 82 años, perdieron la vida ante el fuerte impacto, que provocó que sus cuerpos terminaran varios metros alejados del vehículo. Ambos no llevaban cinturón de seguridad.
/MO/
Bolivia inicia labores de descontaminación del Lago Titicaca
El Ministerio de Medio Ambiente inició las labores de descontaminación del Lago Titicaca en la parte boliviana y ante todo trabajará en varios ríos que desembocan en el mismo.
La ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, adelantó que se trabajará, entre otros, en la limpieza de los ríos Katari y Cumana, los cuales desembocan en la bahía de Kohana y el llamado lago menor, por ese orden.
Según Moreira, el referido ministerio habilitará ómnibus en esta capital y la aledaña ciudad de El Alto para trasladar a los voluntarios que quieran participar en las labores de descontaminación, las cuales continuarán todos los fines de semana hasta el venidero 20 de junio.
Hasta ahora confirmaron su asistencia unas mil 400 personas, las cuales laborarán también en los ríos Seco y Seke, en El Alto, donde se recogerán plásticos, basura y desechos sólidos, según Moreira.
Entre los involucrados en las labores de descontaminación figurarán unos mil soldados, quienes intentarán dejar limpios unos 16 kilómetros de los referidos ríos, además de crear conciencia en la población sobre la importancia de frenar la contaminación del Titicaca.
/HKQ/
Papa Francisco pide reconciliación nacional en El Salvador
El papa Francisco consideró que es un momento favorable para una verdadera y propia reconciliación nacional en El Salvador, con motivo de la beatificación del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, asesinado hace 35 años.
En una carta enviada al actual arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, el pontífice recordó la figura de Romero que, según él, "invita a la cordura y la reflexión" y muestra que es "necesario renunciar a la violencia de la espada" y del odio.
"Monseñor Romero, que construyó la paz con la fuerza del amor, dio testimonio de la fe con su vida entregada hasta el extremo", escribió el papa.
La beatificación de Romero, asesinado por un comando de extrema derecha el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba misa, tiene particular importancia dentro de la Iglesia de América Latina, ya que de alguna manera indica el modelo de religioso que el primer papa de la región propone.
/HKQ/
Al menos 26 guerrilleros han muerto tras bombardeo militar a las FARC
Un bombardeo militar contra un campamento de las FARC en el sudoeste de Colombia dejó 26 guerrilleros muertos, afirmó el presidente Juan Manuel Santos, quien calificó el operativo de "acción legítima".
"Los resultados preliminares de este operativo son 26 bajas y un menor de edad recuperado", dijo Santos, en una alocución desde el Palacio de Nariño, rodeado de la cúpula militar. Anteriormente se había informado de un balance de 18 fallecidos y dos heridos en ese bombardeo.
En tanto, el comandante Pastor Alape, uno de los delegados de las FARC en las negociaciones de paz de La Habana, calificó como "asesinato" el bombardeo en el que murieron 26 miembros de ese grupo, y dijo que la tregua unilateral "se hace imposible".
"Asesinados bajo la profunda noche y en pleno sueño, con bombas de 250 kilos, sin oportunidad de combatir, es un acto alevoso y degradante", escribió Alape este viernes en Twitter, indicando que la tregua unilateral que mantienen las FARC desde diciembre "se hace imposible", aunque hizo un llamado a la paz.
/H.K.Q./
Colombia: elevan a 62 número de muertos por deslizamiento de tierra
Al menos 62 personas murieron y 40 resultaron heridas por un deslizamiento de tierra ocurrido durante la madrugada del lunes, producto de las fuertes lluvias en el municipio de Salgar, al noroeste de Colombia, donde tras más de 24 horas continuaba la búsqueda de desaparecidos y el auxilio a los damnificados.
"Durante las últimas 21 horas, el país ha vivido momentos de angustia (...) el reporte indica que 62 fueron las víctimas fatales y más de 40 personas heridas", informó en un comunicado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que lidera las operaciones de unos 166 socorristas.
El deslave de piedras, troncos y lodo, ocurrido hacia las 03H00 locales (08H00 GMT), se produjo tras intensas precipitaciones en los últimos días en este municipio, de topografía montañosa y surcado por múltiples cursos de agua, ubicado a unos 100 km al sudoeste de Medellín.
El deslizamiento de tierra arrasó con el poblado de La Margarita, uno de los cuatro del municipio, que prácticamente "quedó borrado del mapa", dijo la alcaldesa de Salgar, Olga Osorio, a RCN La Radio.
La tragedia, que según las autoridades ha afectado a unas 30 familias y dañado 31 viviendas, sorprendió a los vecinos durmiendo.
"Estábamos en la cama cuando sentimos la fuerza de la quebrada. El agua y los palos no nos dejaban abrir la puerta, pero en un desespero mi hijo la tiró abajo y logramos escapar. Estamos vivos de milagro", contó a la AFP, Consuelo Arredo, de 66 años, muy consternada pero aliviada de tener a su familia a salvo.
Las autoridades temen que el número de muertos siga aumentando, ya que la zona, declarada de calamidad pública, se encuentra anegada y cubierta de barro y escombros.
/M.R.M./
Al menos 33 muertos y varios desaparecidos tras avalancha en Colombia
Al menos 33 personas murieron y varias siguen desaparecidas por un deslizamiento de tierra, tras fuertes lluvias en el municipio de Salgar, Antioquia (noroeste de Colombia), informaron.
"Hubo una avenida torrencial de la quebrada Liboriana, en el corregimiento de Santa Margarita. Tenemos por el momento 33 fallecidos, pero es una cifra que puede incrementarse", dijo Inés Cardona, directora del Departamento Administrativo de Prevención de Desastres de Antioquia (DAPARD).
"Estamos atendiendo emergencia en Salgar, Antioquia", señaló en su cuenta en Twitter el presidente de ese país, Juan Manuel Santos.
"Afectados recibirán todo nuestro apoyo", agregó, tras indicar que la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está al frente de la situación.
/H.K.Q./
Papa pide reconciliación en Oriente Medio durante canonización de palestinas
El papa Francisco abogó por la reconciliación de los pueblos cristianos y la convivencia en fraternidad, momentos después de canonizar en el Vaticano a las dos primeras santas palestinas de la época moderna, en una ceremonia que quiso ser un mensaje de esperanza para Oriente Medio.
"Inspirándose en el ejemplo de misericordia, de caridad y de reconciliación (del Señor), que los cristianos (…) miren con esperanza hacia el futuro, avanzando hacia el camino de la solidaridad y de la convivencia fraterna", afirmó Jorge Bergoglio, momentos antes del rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus dominical en tiempo pascual.
Hoy, el pontífice pronunció el rezo del Regina Coeli en la Plaza de San Pedro del Vaticano y no desde la ventana del Palacio Apostólico, como suele hacer los domingos.
...
Colombia: suspenden órdenes de arresto a jefe de FARC por diálogos de paz en Cuba
Autoridades de Colombia informaron que más de 100 órdenes de arresto contra Timoleón Jiménez ("Timochenko"), jefe máximo de las FARC, se encuentran suspendidas desde diciembre, para permitir su participación como representante de esa guerrilla comunista en los diálogos de paz en Cuba.
"En el mes de diciembre de 2014, el presidente de la República (Juan Manuel Santos) me envió una comunicación donde decía que 'Timochenko' había sido reconocido como representante legal y negociador oficial en las negociaciones de La Habana", declaró el fiscal general, Eduardo Montealegre.
"La consecuencia inmediata fue la suspensión de todas las órdenes de captura que existen contra 'Timochenko'. En el mes de diciembre (...) se suspendieron más de 100 órdenes de captura contra 'Timochenko' por parte de la Fiscalía", precisó.
Desde noviembre de 2012, varios comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) participan en las conversaciones de paz que el grupo rebelde sostiene en La Habana con el gobierno de Santos.
DATO
Rodrigo Londonio Echeverri (56 años), conocido como Timoleón Jiménez, es acusado de delitos como homicidio agravado, terrorismo, secuestro extorsivo, hurto y rebelión. Además, ha sido condenado en ausencia en varios procesos judiciales.
/LRR/
Expresidente de Egipto Mohamed Mursi es condenado a muerte
El ex presidente islamista Mohamed Mursi, derrocado por el ejército en 2013, fue condenado a pena de muerte por un tribunal egipcio, tras cometer actos violentos y fugarse de prisión durante la rebelión de 2011 contra el régimen de Hosni Mubarak, se informó.
Asimismo, el tribunal impuso la pena capital a un centenar de acusados, entre ellos varios dirigentes de los Hermanos Musulmanes, dicha sentencia debe contar con la opinión, no vinculante, del muftí egipcio, antes de ser confirmada o refutada el 2 de junio.
En un primer proceso, Mursi ya había sido condenado a 20 años de cárcel por incitar a la represión de manifestantes opositores, entre el 2012 y 2013, tiempo en el que estuvo en el poder.
/LRR/