Becas parciales para posgrados en Ciencias, Ingeniería y Salud en México

Los peruanos interesados en estudiar un posgrado en Ciencias, Ingeniería y Salud en importantes universidades e instituciones de educación superior de México podrán postular hasta octubre próximo a las becas parciales que ofrece la Organización de los Estados Americanos, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
De acuerdo con la información brindada al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, los requisitos para postular son ser nacional o residente legal permanente en alguno de los estados miembros de la OEA (con excepción de México) y haber sido aceptado en una de las instituciones elegibles para este concurso en las áreas de Biología y Química, Matemáticas; Ciencias de la Tierra; Ingenierías; Biotecnología y Física.
Se requiere, además, contar con un diploma de grado, licenciatura o maestría; tener un promedio ponderado de estudios de mínimo 8.00 en una escala 1-10 y asegurarse de cumplir con los requerimientos del idioma inglés, pues algunos de los programas se impartirán en dicho idioma.
Entre las universidades e instituciones elegibles, y que brindarán posgrados en el idioma inglés, figuran el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Politécnica de Tulancingo, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Centro de Investigación en Química Aplicada, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Chapingo, por citar algunas.
Para mayor detalle sobre el proceso se puede revisar el portal http://www.oas.org/es/becas/conacyt.asp o escribir al correo electrónico [email protected].
/PE/NDP