Locales

Conservar mal las cenas navideñas y de Año Nuevo puede originar intoxicaciones

22:05 h - Vie, 21 Dic 2018

El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Máximo Manuel Espinoza Silva, la falta de una adecuada manipulación y conservación de los diversos alimentos que integran las cenas navideñas y de Año Nuevo pueden originar intoxicaciones alimentarias y hasta cuadros de salmonelosis

En el caso de ensaladas frescas o cocidas o aquellas especiales para Navidad, el especialista recomendó consumirlas en el momento y no guardar las sobras para el día siguiente. “Lo ideal es que la comida que se sirvió ya no se guarde”, enfatizó.

En esa línea, sugirió fraccionar la ensalada en porciones sirviendo lo que se va a consumir y el resto guardarlo en refrigeración, siempre y cuando esta no haya sido manipulada ni contenga cremas como, por ejemplo, mayonesa. 

Con respecto a las cremas caseras, dijo que estas deben ser utilizadas y consumidas en la cena. “Estas cremas se preparan para el momento, su tiempo máximo de vida es de 12 horas, pero al estar en contacto con el medio ambiente pueden soportar solo hasta 4 o 5 horas”, señaló.

En el caso del pavo, Espinoza Silva dijo que solo se puede consumir el sobrante de la cena hasta 48 horas después, siempre y cuando haya estado bajo una adecuada refrigeración. “Ni bien termine de servir ponga el pavo restante en el refrigerador”, refirió.

/ES/NDP/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina