Locales

UNICEF pide brindar oportunidades justas y equitativas a población indígena

13:19 h - Mié, 22 Feb 2017

Más de un millón de niños, niñas y adolescentes peruanos tiene una lengua materna distinta al castellano, pertenece a una de las 60 etnias y habla una de las 47 lenguas originarias existentes en el país.

Con ocasión de celebrar este 21 de febrero el #DíaDeLaLenguaMaterna, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, difunde un video que da cuenta de algunos testimonios y disparidades que enfrentan niñas y adolescentes en pueblos originarios andinos y amazónicos.

Ellos y ellas comparten además de su diversidad cultural, muchos desafíos y retos para ejercer sus derechos y están expuestos a diversas inequidades que les impide acceder a oportunidades justas y equitativas para su crecimiento y desarrollo. Es necesario, por ejemplo, que cada niña, niño y adolescente indígena cuente con servicios integrales de calidad en salud, educación y protección que se brinden en su lengua materna y sean pertinentes a su cultura.

Es importante que en esta fecha no solo se promueva la valoración de las lenguas originarias sino además se sume esfuerzos para brindar igualdad de oportunidades para cada niña, niño y adolescente indígena.


/MRM/(NDP)


Las más leídas

Lo último

Peruano opina