Nacional

Arequipa: 22,400 alpacas en riesgo por emisiones de gases del volcán Sabancaya

16:49 h - Jue, 18 Mayo 2017

Si el volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, continúa emitiendo gases y cenizas pondría en riesgo a 22,400 alpacas, 3,349 llamas, 2,701 ovinos y 2,140 vacunos de 233 pobladores ganaderos de la zona afectada.

Así lo informó el programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) que determinó que una comisión interinstitucional de la Dirección Zonal Arequipa inspeccione las zonas aledañas y más vulnerables por las cenizas que expulsa el volcán Sabancaya, para establecer el daño que ocasiona a los terrenos de cultivo y animales.

La citada comisión es integrada por representantes de la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG), del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR), y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Este grupo de trabajo llegó a las comunidades de Macurca y Parucani en el distrito Cabanaconde; Sallali, y Pachachaca en Achoma; así como también a los distritos de Huanca, Taya y Yuta.

Agro Rural afirmó que de acuerdo a reportes del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el volcán Sabancaya seguirá emanando cenizas por un tiempo indeterminado, por lo que corren peligro animales que conforman el ganado de la zona y diversos cultivos.

“En los próximos días, a pedido del ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, tras las evaluaciones del caso, estaremos coordinando acciones inmediatas para controlar esta situación”, explicó el director zonal Arequipa de Agro Rural, Leónidas Pastor Baldárrago.

/MRM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina