Ministerio de cultura: revalorar pueblos indígenas como objetivo del sector

Colocar a los pueblos indígenas como parte fundamental de la agenda del Ministerio de Cultura, es el objetivo de la gestión de Patricia Balbuena, titular de dicha cartera.
“En el Ministerio de Cultura queremos que los pueblos indígenas formen parte de nuestro quehacer para no perder de vista temas como el estado de nuestra Amazonía, cuyas amenazas repercuten en la vida de los hombres y mujeres que la habitan”, manifestó Balbuena, en el marco de la inauguración de la muestra fotográfica “Shawi Sanapi. La vida de las mujeres Shawi en la Amazonía del Perú”.
La muestra Shawi Sanapi –denominación que significa mujer Shawi –se centra en la vida cotidiana de las mujeres Shawi, retratando su belleza, fortaleza innata y riqueza simbólica expresadas en la pintura corporal y la diversidad de colores que pueblan sus atuendos, tocados y demás componentes de su indumentaria.
“La muestra fotográfica “Shawi Sanapi” nos muestra parte de la historia viva de la Amazonía representada en las mujeres que reflejan los retos y riesgos que enfrentan, así como las múltiples posibilidades que tienen cada uno de los pueblos indígenas para resolver estas amenazas”, expresó la titular de Cultura.
La inauguración contó con la participación del embajador de Finlandia en Perú, Mika Koskinen, la fotógrafa finlandesa realizadora de la muestra, Meeri Koutaniemi, los representantes de las instituciones que hacen posible la exposición, Dream of Equality y Chirapaq, y las mujeres Shawi.
La muestra fotográfica estará abierta al público hasta el 15 de julio, de 09:00 a 17:00 horas, en la Torre Kuélap del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).
/CP/