Nacional

Pueblos indígenas se visibilizaron gracias a Consulta Previa

12:36 h - Lun, 21 Mayo 2018

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, sostuvo que la Ley de Consulta Previa permitió colocar en la agenda del país a los pueblos indígenas.

“Desde la implementación del reglamento de la Ley de Consulta Previa, a partir del 2012, se han implementado 39 procesos de consulta previa en temas de minería, hidrocarburos, ambientales y de conectividad. Ya la implementación de por sí es un avance”, subrayó.

En un medio local la funcionaria manifestó que “es importante, a estas alturas de los 39 procesos, hacer un corte y un balance que es lo que justamente se está efectuando en el Ministerio de Cultura”.

“Hay cosas que revisar, pero creo que hubo avances interesantes. Uno importante que logró la Ley y el Reglamento de Consulta Previa fue colocar a un sujeto político, como los pueblos indígenas, en agenda. Si los mapeas, antes no estaban. Ahora sí”, remarcó Balbuena.

La titular de Cultura también destacó la necesidad de examinar los procesos en la parte procedimental.

“Por ejemplo, en el tema de participación ciudadana es muy agotador para las poblaciones tener un proceso de participación ciudadana y luego pasar a un proceso de consulta previa”, recalcó.

La ministra indicó también que se dirigieron todas las fuerzas a este mecanismo y se olvidaron de otros tipos de participación.

“Entonces, cargar a la consulta previa todas las expectativas de que este mecanismo va a resolver todo, cuando en realidad puede haber otros canales, creo que es también importante mirar ahí”, acotó.

/CP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina