Elecciones 2026: ciudadanos podrán evaluar candidatos con IA

La Asociación Civil Transparencia y otros organismos desarrollaron una innovadora plataforma tecnológica denominada Revisa tu Candidato (RTC). Esta utiliza Inteligencia Artificial (IA) para analizar grandes volúmenes de datos públicos relevantes y generar reportes detallados sobre los postulantes.
Según explicó Omar Awapara, secretario general de Transparencia, esta plataforma surge como una evolución tecnológica y se espera que sea de gran apoyo para el desarrollo de las Elecciones Generales 2026.
[Lee también: Exportaciones de cítricos superan las 100 000 toneladas: mandarinas y limones encabezan la lista]
“Lo que se busca es retomar algo hecho en años anteriores, pero ahora se incorpora mejor tecnología como la inteligencia artificial, que permitirá revisar bases de datos para sacar información sobre comportamiento, antecedentes, trayectoria, etc.”, indicó en el programa La entrevista de Radio Nacional.
La plataforma trabaja inicialmente en una primera fase dirigida a los partidos políticos, con el objetivo de ayudarlos a seleccionar candidatos mejor informados y sin antecedentes preocupantes durante sus procesos internos.
ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DE LOS CANDIDATOS
RTC evalúa múltiples variables, incluyendo procesos judiciales, antecedentes penales y policiales, deudas por alimentos, infracciones de tránsito, historial académico y trayectoria profesional. En total, “se alimenta de más de 18 bases de datos públicas organizadas para facilitar el análisis profundo de cada precandidato”.
“Mientras que la plataforma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se enfoca principalmente en la trayectoria política, esta herramienta permite ver información judicial, penal, académica, e incluso registros como el Reinfo”, precisó Awapara.
SOLO CINCO PARTIDOS ACEPTARON USARLA
A pesar del alcance y utilidad de la iniciativa, hasta el momento solo cinco de los 43 partidos políticos inscritos han accedido a utilizar la herramienta en esta primera etapa, entre ellos Perú Nación, Partido Popular Cristiano (PPC), Libertad Popular, Partido Morado y Avanza País.
“Tienen que darnos acceso a los precandidatos que quieren ser filtrados por la herramienta. Les damos un acceso privado a su base de datos y pueden ver la información”, explicó el secretario general.
ACCESO PARA LA CIUDADANÍA EN UNA SEGUNDA ETAPA
La plataforma aún no está disponible para el público en general. Sin embargo, en una segunda fase, que comenzará cuando se oficialicen las listas de candidatos, Revisa tu Candidato estará abierta a la ciudadanía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: