Locales

ATU: implementación de bus híbrido permitirá reducir en 30 % el uso de combustible

12:40 h - Dom, 18 Sep 2022

La implementación de los buses híbridos para el servicio público de transporte regular en Lima y Callao permitirá el ahorro de un 30 % de combustible en comparación con los vehículos convencionales que circulan actualmente en la capital, además de ser ecoamigables con el medo ambiente.

Así lo señaló Luis Vilela, asesor de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.

“Una de las principales diferencias de un bus convencional con el bus eléctrico híbrido es que éstos consumen 30 % menos de combustible y pueden llegar a recorrer, con una sola carga, hasta 250 kilómetros. También, este tipo de vehículos modernos no emiten gases contaminantes y son muy accesibles para todos los usuarios”, manifestó Vilela en entrevista para la agencia Andina.

De acuerdo con la Resolución Directoral N° 015-2022-ATU/DIR publicada el pasado 7 de setiembre del 2022, la ATU busca promover tecnologías limpias y no contaminantes en el servicio de transporte y, de esta manera, brindar calidad y eficiencia a los usuarios que utilizan estos medios de tránsito.

El funcionario indicó que dichos vehículos se destacan porque poseen un motor eléctrico y otro a gas natural vehicular (GNV) o diésel y que no necesitarán ser enchufados a un tomacorriente, ya que se recargan con la energía que genera el motor o mediante el proceso de “frenado regenerativo”, un sistema que aprovecha la energía del proceso de frenado para convertirla en electricidad y almacenarla para su posterior uso.

Entre otras de sus características se encuentra que los buses híbridos tendrán longitudes de 9, 12, 18 y 27 metros, lo que permitirá el transporte de 40 hasta 250 pasajeros. También contará rampas de abordaje, accedo para personas con discapacidad y cámaras de seguridad en su interior.

Sobre el costo del pasaje en los buses híbridos, Vilela preció que aún es un tema que se evaluará en su momento ya que la prioridad es incentivar y proporcionar beneficios a las empresas y operadores de transporte para que modernicen sus flotas en favor del usuario.

/RP/Andina/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina