Economía

VII edición de la feria Ficafé 2023 se realiza en el Circuito Mágico del Agua

10:58 h - Dom, 1 Oct 2023

En el marco del Día Internacional del Café, que se conmemora cada primero de octubre, se viene desarrollando la VII edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) Puno, que tiene como sede el Parque Mágico del Agua y estará disponible hasta el 1 de octubre. 

Esta feria tiene como finalidad visibilizar la calidad de los granos de café de esta región, así como su gastronomía, danzas y costumbres.

“Es un honor para nosotros anunciar que, en esta feria, tendremos el privilegio de contar con la presencia de productores y cafeteros que han sido galardonados a nivel mundial. Estos valientes hombres y mujeres han llevado nuestro café al escenario internacional, y hoy, nos inspiran a seguir buscando la excelencia en cada taza de café que servimos”, señaló la gerente general de EMILIMA, Claudia Ruíz.

El evento, organizado por el Gobierno Regional de Puno, se inauguró este viernes 29 y contó con la participación del gobernador de Puno, Richard Hancco, Wilson Sucaticona Larico, ganador nacional del mejor café del mundo en el XXI Feria SCCA de Estados Unidos en el 2007 y el 2009; y Vicentina Phocco Palero, agricultora que logró el primer lugar con el mejor café en Estados Unidos, en el 2018.

Este año, la feria cuenta con alrededor de 100 stands en general, cada uno de los cuales refleja la diversidad y la riqueza de nuestra cultura. Entre ellos, 17 productores cafetaleros exhibirán la calidad de los granos, el procesamiento y la producción del café; además, los visitantes encontrarán los platos típicos, productos emblemáticos de la región, y disfrutar de sus danzas.

Cabe destacar que el Perú es el segundo país exportador mundial de café orgánico, y en esta tierra de 67 provincias productoras, 426 mil hectáreas de café y 220 mil familias productoras, el café es más que una simple bebida; es un vínculo que conecta a las personas a lo largo de generaciones y une a nuestra nación en un compromiso compartido con la calidad y la sostenibilidad.

La Feria FICAFE Puno 2023 no es solo una celebración, es una declaración de nuestra determinación de construir un futuro más próspero y sostenible para nuestra región, destacó la gerente general de EMILIMA. Claudia Ruíz. “Los invito a todos a disfrutar de esta maravillosa experiencia, a aprender, a compartir y a unirse a nosotros en el viaje hacia un futuro mejor para Puno y para el Perú”, finalizó.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina