Internacionales

Irán: cuatro manifestantes murieron por la represión del régimen en la zona de Kurdistán

/Difusión/
18:29 h - Jue, 13 Oct 2022

Cuatro manifestantes murieron durante las protestas en las regiones kurdas de Irán durante la noche, según un grupo de derechos humanos, mientras las autoridades proseguían con una represión mortal de las manifestaciones nacionales provocadas por la muerte de Mahsa Amini bajo la custodia de la policía de la moral.

Casi cuatro semanas después de que Amini, una joven kurda iraní de 22 años, fuera detenida en Teherán por “vestimenta inapropiada”, las protestas no muestran signos de remitir en un audaz desafío a los gobernantes clericales de Irán, aunque los disturbios no parecen estar cerca de derrocarlos.

Las protestas han puesto de manifiesto las frustraciones reprimidas sobre las libertades y los derechos en Irán, a las que se han sumado muchas mujeres. La muerte de varias adolescentes que, al parecer, fueron asesinadas mientras se manifestaban, se ha convertido en un grito de guerra para más protestas.

Aunque muchos responsables han adoptado un tono intransigente, se ha citado a un alto asesor del líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei, que ha cuestionado si la policía debería imponer el uso del pañuelo en la cabeza, una crítica poco habitual a los esfuerzos del Estado por imponer el hiyab.

Grupos de derechos humanos han informado de más de 200 muertos en la represión de las protestas, que han sido especialmente intensas en las regiones kurdas, donde las fuerzas de seguridad han reprimido los disturbios de la minoría kurda en el pasado.

Una fuente de Sanandaj, la capital provincial del Kurdistán iraní, dijo a la agencia Reuters que la policía antidisturbios estaba registrando casas y deteniendo a decenas de jóvenes y describió la situación como muy tensa, con cientos de policías en las calles de la ciudad.

/RP/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina