Locales

MML inicia cruzada para la prevención del acoso sexual en espacios público

7:46 h - Jue, 3 Jun 2021

La Municipalidad de Lima inició una cruzada informativa sobre prevención del acoso sexual en espacios públicos. Bajo el lema “No estás sola, actuemos ahora”, la campaña comenzó en el pasaje Enrique Montes, en el Cercado, donde cerca de 100 personas fueron informadas en los módulos de la entidad municipal.

A través de mensajes en carteles informativos, mascarillas, polos y material lúdico, entre otros, se busca promover una ciudad libre de violencia y dar a conocer cómo se manifiesta este tipo de violencia, brindando a las víctimas canales de orientación para la respectiva denuncia y/o acompañamiento.

Según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el 2020 se reportaron 520 casos de acoso sexual en espacios públicos de Lima Metropolitana: el 97% de las víctimas fueron mujeres. Por otro lado, según un estudio realizado en el 2020 por la ONG Plan Internacional, la mayor parte de las víctimas no denuncia el acoso por vergüenza, miedo y desconocimiento; además, existe la creencia de que las mujeres son las culpables del acoso.

En el lanzamiento de esta cruzada participaron representantes de la comuna limeña, la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La mencionada campaña continuará en diferentes espacios públicos de la ciudad, donde se ha reportado el gran número de agresiones de ese tipo.

La Ordenanza N.° 2154 del 2019 de la Municipalidad de Lima previene, prohíbe y sanciona el acoso sexual en espacios públicos, ejercido en contra de las personas que se encuentren o transiten en el distrito, en cumplimiento de la Ley 30314.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina