Universidad San Marcos inaugurará moderna planta procesadora de alimentos

La Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) inaugurará a más tardar en abril una moderna planta procesadora piloto de alimentos, en la que se ha invertido un millón y medio de soles, a fin de que sus estudiantes puedan investigar y formular nuevos productos en base a frutas, hortalizas, granos y semillas.
En esas instalaciones, cuyos trabajos de equipamiento están avanzados en un 70 %, habrá también una mini planta de producción de etanol donde los alumnos podrán generar alcohol etílico a partir de almidones como la papa, la yuca, el olluco, la oca, entre otros.
Jorge Angulo, decano de la mencionada facultad, explicó que, en diciembre último, los ingenieros encargados de la obra terminaron de instalar los más de 80 equipos de última generación que funcionarán en la planta piloto de alimentos, la cual está ubicada dentro de la Ciudad Universitaria.
Equipos modernos
Entre la maquinaria adquirida para la línea de frutos está una faja transportadora, dos despulpadoras, tres marmitas (recipientes) industriales de 100 litros cada una, que permitirá la cocción y mezcla, y una envasadora de néctares o alimentos líquidos con la cual se puede llenar hasta 600 botellas de un cuarto de litro por hora.
En la línea de granos y semillas, la planta piloto cuenta con una descascarilladora que se encarga de retirar las cáscaras de alimentos como el cacao o el café, una tostadora de 25 kilos de capacidad, una mezcladora, un dosificador y una máquina de empaque.
“En 2021 comenzamos con las gestiones para comprar los equipos con la pandemia como obstáculo, pero hemos avanzado y ahora tendremos una planta piloto que nos ayudará a crecer académicamente”, sostuvo Ángulo tras detallar que, inicialmente, en el centro de producción se invirtió más de 150,000 soles en la instalación de agua, electricidad, conexión a gas y aire comprimido.
/MRG/