Abimael Guzmán: hoy se cumplen 33 años de la captura del cabecilla de Sendero Luminoso

Este viernes, 12 de setiembre, se cumplen 33 años de la captura de Abimael Guzmán, cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso, que sumió al Perú en una de las etapas más violentas de su historia.
La denominada Operación Victoria tuvo lugar en 1992 y representó el principio del fin de la subversión en el país.
[Lee también:Fuerzas Armadas capturaron a 4 integrantes de Sendero Luminoso en el Vrae]
OPERACIÓN VICTORIA: A 33 AÑOS DE LA CAPTURA DE ABIMAEL GUZMÁN
Tras varios años de dirigir los atentados terroristas desde el interior del país, Abimael Guzmán Reynoso vino a Lima y estuvo escondido en una vivienda del distrito de Surquillo. El inmueble operaba bajo la fachada de una escuela de baile dirigida por Maritza Garrido Lecca.
El Grupo Especial de Inteligencia del Perú (GEIN) seguía de cerca sus movimientos y realizaba una vigilancia constante en el lugar. La sospecha se confirmó cuando, al revisar la basura de la vivienda, hallaron medicamentos para la psoriasis, enfermedad que padecía Guzmán.
Una noche de setiembre de 1992, los agentes Ana Cecilia Garzón (Gaviota) y Julio Becerra (Ardilla) dieron la orden para ingresar al inmueble mientras el cerco policial se cerraba. Así, el cabecilla de Sendero Luminoso fue capturado, 12 años después de declarar la guerra al Perú.
Junto a Guzmán fueron detenidos de otros miembros importantes de Sendero Luminoso, entre ellos Elena Iparraguirre, María Pantoja, Laura Zambrano y Maritza Garrido Lecca. Esta acción acabó con la organización y permitió la recopilación de valiosa información sobre sus actividades y redes.
La captura de Guzmán significó un golpe decisivo contra Sendero Luminoso y tuvo un impacto tanto a nivel nacional como internacional. Posteriormente, el también conocido como Presidente Gonzalo fue juzgado y condenado a cadena perpetua por múltiples crímenes, entre ellos homicidios, terrorismo y traición a la patria.
Abimael Guzmán fue condenado a cadena perpetua por múltiples crímenes, entre ellos homicidios, terrorismo y traición a la patria. Foto: AFP
MUERTE DE ABIMAEL GUZMÁN
El líder de Sendero Luminoso falleció el 11 de setiembre de 2021, a los 86 años, debido a su deteriorado estado de salud, un día antes de cumplirse 29 años de su captura.
"La muerte va a tener muchas consecuencias porque (Sendero Luminoso) se va a desmoronar, él era un semidios (para sus seguidores), prácticamente Sendero se desintegra", declaró a periodistas el excoronel de la Policía, Benedicto Jiménez, quien lideró la captura de Guzmán en 1992 en una vivienda de Lima.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: