Nacional

Incendios forestales fueron extinguidos en Madre de Dios, Cajamarca y Apurímac

Otros dos eventos fueron controlados en las jurisdicciones de Independencia y Santo Toribio, en la región Áncash. Asimismo, no se reportan daños a la vida y salud de la población.
Incendios forestales fueron extinguidos en Madre de Dios, Cajamarca y Apurímac. Foto: Andina.
10:49 h - Vie, 5 Sep 2025

Tres nuevos incendios forestales reportados entre el 1 y 4 de septiembre en los distritos de Tambopata (Madre de Dios), Sucre (Cajamarca) y Tambobamba (Apurímac), fueron extinguidos en su totalidad, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Mientras tanto, otros dos eventos similares se encuentran controlados en las jurisdicciones de Independencia y Santo Toribio, en la región Áncash.

[Lee también: Autoridades y pobladores trabajan para extinguir incendios forestales en Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Puno]

Según informaron, el fuego iniciado en el sector de Puerto Maldonado, Tambopata, fue sofocado por la Compañía de Bomberos n.° 70 de Madre de Dios. Las autoridades locales continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Asimismo, las condiciones meteorológicas hicieron lo propio en Sucre, donde el fuego consumió dos hectáreas de cobertura natural; en tanto que, en Tambobamba, participaron de dichas acciones personal edil y pobladores locales. La EDAN en esta jurisdicción arrojó 30 ha de vegetación destruida.

INCENDIOS CONTROLADOS

Por otro lado, el incendio que se registra en Independencia fue controlado esta madrugada por personal de la municipalidad local con apoyo del área de Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastre, Seguridad Ciudadana, brigadistas del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (Gired) y del Cuerpo General de Bomberos Santiago Antúnez de Mayolo.

Finalmente, factores ambientales lograron controlar también el incendio que se desarrolla en Santo Toribio, donde las autoridades locales, en la evaluación rápida de daños, registra 20 hectáreas de cobertura destruida.

Cabe indicar que ninguno de estos eventos reporta daños a la vida y salud de las personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina