Política

Presidenta Boluarte lidera reunión en sede del COEN tras fuertes vientos en zona sur de la costa

La jefa de Estado aseguró que el Ejecutivo se mantiene alerta para atender de forma inmediata cualquier emergencia.
Presidenta Boluarte lidera reunión en sede del COEN tras fuertes vientos en zona sur de la costa. Foto: Presidencia.
12:01 h - Vie, 1 Ago 2025

La presidenta Dina Boluarte lideró este viernes una nueva reunión en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en el distrito de Chorrillos, con el fin de dar cuenta de las principales acciones llevadas a cabo tras incremento de la velocidad del viento en las costas peruanas.

Durante la reunión de trabajo, indicó que este fenómeno meteorológico afectó principalmente a cinco regiones del Perú: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Tras los reportes de las entidades pertinentes, constató que no hubo pérdidas humanas y los daños materiales han sido mínimos.

[Lee también: Evalúan daños por vientos fuertes en Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna]

"A la población de la zona sur de la costa peruana les digo que mantengan la calma. Hemos tenido una reunión con los gobernadores regionales y han confirmado que no se han presentado daños. Solo en Tacna hay 115 viviendas afectadas y aproximadamente 40 hectáreas de sembrío de maíz, pero ya se está coordinando con los ministerios de Vivienda y Desarrollo Agrario para la atención pertinente", detalló la jefa de Estado.

La presidenta Boluarte aseguró que el Ejecutivo estará en coordinación permanente, tal y como lo hizo cuando se presentó una alerta de tsunami después de un fuerte sismo en Rusia.

"Estos vientos anómalos van a durar aproximadamente 3 días. Debemos estar alertas en todas nuestras capitanías de la costa para asegurar la vida de nuestros conciudadanos", añadió la mandataria.

VIENTOS FUERTES HASTA EL 3 DE AGOSTO

Según proyecciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se prevé que ocurran vientos fuertes de moderada a fuerte intensidad en la costa, desde el viernes 1 al domingo 3 de agosto.

El Poder Ejecutivo recomienda a la población protegerse la nariz y boca con mascarillas simples para evitar afectaciones a la salud respiratoria por un posible levantamiento de arena o polvo. También se sugiere usar lentes protectores para preservar la salud visual. Permanecer alejado de equipos eléctricos, árboles y de estructuras que podrían caer por el viento.

"Para nosotros, la prioridad es la vida, tranquilidad y salud de la población peruana. Todo está marchando con tranquilidad y, si hubiera alguna emergencia, tengan la seguridad de que saldremos a atender de forma inmediata", puntualizó la presidenta de la república.

AUTORIDADES PRESENTES EN LA SESIÓN

En la sesión participó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministerio del Interior, Carlos Malaver; el ministro Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; el ministro de Salud; César Vásquez; el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; el ministro de Educación, Morgan Quero.

Así como representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Senamhi, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Marina de Guerra del Perú.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina