Junín: Minsa abre punto de vacunación contra fiebre amarilla en acceso vehicular a la selva central

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín inició la vacunación contra la fiebre amarilla a todos los pasajeros de los buses interprovinciales y vehículos que ingresan a la zona de selva central, en el punto de vacunación Pedregal en San Ramón.
Esta labor se realizará las 24 horas del día, durante dos meses.
[Lee también: Olimpiada Peruana de Inteligencia Artificial seleccionará a escolares para viajar a China ]
ESPERAN VACUNAR ENTRE 250 Y 400 PERSONAS AL DÍA CONTRA FIEBRE AMARILLA
Fernando Polanco Hinostroza, director ejecutivo de la Red Integral de Salud (RIS) Chanchamayo, resaltó que esta medida se materializa gracias al presupuesto otorgado por el Minsa para la contratación de brigadas de vacunación, como parte de intensificación de actividades de inmunización contra la fiebre amarilla en regiones y distritos priorizados por presentar casos.
“En este punto la atención es a demanda y se espera vacunar entre 250 a 400 personas por día”, indicó.
Asimismo, destacó el apoyo que brinda la Policía Nacional del Perú, a través de la división de Chanchamayo, ya que facilita el acercamiento a los ciudadanos para confirmar si ya cuentan con la vacuna, a través de la aplicación, y vacunarlos, de ser el caso.
FIEBRE AMARILLA: DEBES VACUNARTE 10 DÍAS ANTES DE VIAJAR
El Ministerio de Salud considera importante mencionar que solo se necesita una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla para protegerse de por vida. De acuerdo con el esquema regular esta vacuna se aplica a los niños de 15 meses de edad.
Además, a las personas de 18 a 59 años que viajen a las zonas endémicas, en este caso deberán vacunarse 10 días antes para garantizar la protección.
Para mayor información, la ciudadanía dispone del canal de información gratuita Línea 113, opción 3, para consultar a los especialistas sobre los síntomas de esta enfermedad, zonas endémicas y orientación a las familias sobre las implicancias de este mal.
¿QUIÉNES NO PUEDEN VACUNARSE CONTRA LA FIEBRE AMARILLA?
No pueden colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla los menores de 15 meses, las personas mayores de 60 años, las personas con antecedentes de alergia al huevo, proteínas de pollo o cualquier componente de la vacuna.
Tampoco las personas con antecedentes de problemas en la glándula Timo o que se la hayan extirpado debido a alguna disfunción, las gestantes o en periodo de lactancia, a menos que la persona ingrese a una localidad de alto riesgo para fiebre amarilla, previa indicación médica.