Nacional

Midagri contribuyó a la titulación de propiedad de 58 comunidades nativas

11:04 h - Lun, 9 Ago 2021

Durante los últimos dos años y medio, del 1 enero 2019 al 31 julio 2021, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en coordinación con los Gobiernos Regionales (Gores) expidieron 58 títulos de propiedad de comunidades nativas.

Así lo informó la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, ello en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora hoy.

Dicha dirección, que es el ente rector que promueve la titulación de tierras en el país, indicó que los Gores están cumpliendo con los agricultores, sobre todo de las comunidades nativas y campesinas, viabilizando y concretando la titulación de sus tierras, así como brindando protección y preservación de su territorio ancestral.

Figueroa indicó que nuestra historia nos da la oportunidad de conocer a las luchadoras organizaciones comunales regidas por principios como la ayuda mutua, la reciprocidad y la redistribución de la producción.

Para la institución estas organizaciones son importantes porque forman parte de la identidad cultural de nuestro país, mantienen una estrecha relación con la tierra como fuente de alimentos y como base fundamental de su cultura, su vida espiritual, su integridad y su supervivencia económica.

Señalan que la relación con la tierra no es meramente una cuestión de posesión y producción, sino un elemento material y espiritual del que deben gozar plenamente, inclusive para preservar su legado cultural y transmitirlo a las siguientes generaciones.

Asimismo, en nuestro país, la garantía del derecho a la propiedad de los pueblos indígenas u originarios se ha venido dando al nivel de una de sus formas organizativas, y tiene reconocimiento constitucional: la comunidad, tal y como se desprende del artículo 2 de la Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, del 13 de abril de 1987.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina