Minería ilegal: Sunat incauta e inmoviliza más de 400 toneladas de productos mineros e insumos químicos en 15 plantas procesadoras en Nasca

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizó el cuarto mega operativo del 2025 contra la minería ilegal. Las acciones se desarrollaron en Nasca, zona visitada por cuarta vez en menos de un año.
Como resultado de las intervenciones se incautaron e inmovilizaron más de 438.6 toneladas de productos mineros e insumos químicos no declarados.
[Lee también: MTC inaugura puente Huampaní que une Chosica con Chaclacayo]
El personal de la Sunat, conformado por más de 40 fiscalizadores de los equipos de insumos químicos y de tributos internos y Aduanas de Ica y Lima, se desplazó hacia 15 plantas procesadoras, que operan en las provincias de Nasca (Ica) y Lucanas (Ayacucho), para verificar la legalidad de los insumos químicos que utilizan en el tratamiento de los minerales.
SUNAT INTERVIENE PLANTA DE MINERÍA INFORMAL CON EXPLOSIVOS
Las plantas de procesamiento intervenidas realizaban actividades destinadas a la minería informal. Se encontraron seis establecimientos que no estaban inscritos en el RUC ni contaban con la autorización del Reinfo. También se les encontró en posesión de explosivos sin contar con las autorizaciones de ley.
Estas acciones de control se realizaron de forma conjunta con la Policía Nacional (PNP), el Ministerio Público y Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Las intervenciones de la Sunat en Nasca se realizaron de forma conjunta con la Policía Nacional (PNP), el Ministerio Público y Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Foto: Sunat.
SUNAT INCAUTA TONELADAS DE PRODUCTOS MINEROS E INSUMOS QUÍMICOS
Como resultado de las intervenciones se incautaron más de 377.1 toneladas de productos minero polimetálico y cobre, que estaban siendo procesados sin las autorizaciones de ley. Asimismo, se inmovilizó 61.5 toneladas de óxido de calcio, por no cumplir con las obligaciones señaladas en la normatividad vigente sobre la materia.
Este es un insumo químico fiscalizado que se utiliza en el procesamiento de minerales para obtener oro.
De manera similar, se ejecutó la intervención de 4 plantas de beneficio, 10 socavones, 10 molinos, 13 motores de diésel, 8 generadores electrónicos, 8 rotomartillos, 5 motobombas, 5 tanques de pulmón de aire y otros equipos y maquinarias. También se neutralizó 10 pozas de cianuración y 10 pozas de sedimentación.
MINERÍA ILEGAL: SUNAT EJECUTA MÚLTIPLES INTERVENCIONES A NIVEL NACIONAL
En el marco de su nueva estrategia de control contra la minería ilegal, la Sunat ha intervenido, en lo que va del año, más de 100 plantas procesadoras y más de 146 000 vehículos de transporte.
Estas acciones han permitido la incautación récord de 10 000 toneladas de mineral aurífero y no aurífero, así como 400 toneladas de insumos químicos, muchos de los cuales se encontraban sin autorización ni documentación. Las intervenciones se realizaron en zonas mineras críticas como Trujillo, Pataz, Chala, Nasca, Palpa, Pisco, Barranca, Piura y Áncash.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
JNJ ordena la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la nación
-
Canciller Schialer: alrededor de 120 peruanos estarían en zona de conflicto entre Israel e Irán