Nacional

Olmos organiza actividades por el 450 aniversario de fundación española

7:21 h - Lun, 19 Jun 2023

Con un nutrido programa de actividades culturales, deportivas, tradicionales y artísticas, el distrito de Olmos- en la región Lambayeque celebrará el 450° Aniversario de Fundación Española y la XL Edición del Festival del Limón y de la Agroexportación.

Las actividades se iniciaron el viernes 16 de junio y se prolongan hasta el  sábado 1 de julio, siendo la apertura a la festividad el pasacalle con la participación de las instituciones educativas; elección y coronación de Srta. Olmos, Srta. Limón, Srta. Agroexportación, en el centro recreacional Los Algarrobos.

También se desarrollará las noches artísticas culturales, reseñas históricas y visita a algunos de los lugares turísticos de Olmos (Los Boliches, El Choquiro, Nitape y Pomapara), concurso al mejor limón de Olmos, encuentros deportivos (Ciclismo, Motocross, Vóley, Fútbol y Muay Thai), Feria Gastronómica, inauguración de obras, serenata, corso de reinas y carros alegóricos; concurso a la mejor preparación de miga de pavo donde se premiará a las que ocupen los tres primeros puestos.

Además, Rueda de Negocios y Jóvenes Emprendedores, Concurso a la mejor preparación de cuajada y quesillos. Concurso al mejor cebiche, entre otros.

De igual manera, se realizará el Foro Internacional “Construyamos juntos el Desarrollo Innovador, Sostenible y Competitivo del distrito de Olmos al cumplir 450 años de Fundación Española 1573-2023”, en el local del Instituto Tecnológico de Olmos.

Asimismo, la inauguración de la I Expo Feria del Libro “Bernardo Tineo Tineo” en la plaza de armas de Olmos, jornada médica de salud y matrimonios masivos.

En su intervención durante la rueda de prensa, el alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco- agradeció a los ilustres personajes del distrito de Olmos que tuvieron la gran idea de incentivar en la población generando “un homenaje a ese fruto que hasta ahora no es superado a nivel nacional y es el limón de Olmos, que sigue siendo el mejor del país”, anotó.

Indicó que, mediante acuerdo de concejo, en esta oportunidad se denominó 40 avo Festival del Limón y de la Agroexportación. “Es histórico (…) y más aún tener que recordar ese legado de aquellos indígenas que supieron organizarse que previniendo todo con una visión grande compraron las tierras de la comunidad a la colonia española y ser propietario de esta tierra prodigiosa que es Olmos”, apuntó.

El burgomaestre recordó que Olmos es el distrito con mayor extensión geográfica en Lambayeque con 3,544 kilómetros cuadrados de área, es decir el 51% de la provincia de Lambayeque y el 33% de la región. “Somos grandes, así es nuestro territorio y tenemos buenas personas donde el progreso y desarrollo está en manos de los olmanos y de las personas que han llegado a invertir para hacer grande nuestra localidad”, aseveró.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina