Papa Francisco aceptó la renuncia de cardenal Pedro Barreto tras cumplir 80 años

El papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal peruano Pedro Barreto (1944) como arzobispo de Huancayo, región Junín, tras cumplir 80 años hoy lunes y lo sucederá en el cargo Luis Alberto Huamán Camayo, quien desde el 2021 era obispo auxiliar de la diócesis.
Al cumplir 80 años el religioso deja también de formar parte de la lista de purpurados electores, quienes formarían parte de un cónclave para elegir a un nuevo pontífice.
El papa Francisco nombró cardenal a Barreto en junio del 2018; pertenece a la orden de los jesuitas y es defensor de los pueblos indígenas de la Amazonía y del medioambiente.
Barreto nació en Lima en 1944 y en sus años escolares sintió la vocación sacerdotal, que lo llevó a formarse en la Compañía de Jesús. Estudió filosofía en España y Teología en el seminario San Antonio Abad del Cusco. Fue ordenado sacerdote en 1971 y nombrado arzobispo de la ciudad andina de Huancayo en el 2004 por el papa Juan Pablo II.
A su paso por Jaén, región Cajamarca, Barreto conoció los problemas que aquejan a las comunidades indígenas, como la tala indiscriminada de los bosques, la extracción ilegal de oro en la cordillera del Cóndor, la pobreza y la contaminación del medioambiente, reporta la agencia Efe.
En su siguiente misión, al frente del Arzobispado de Huancayo, Barreto llamó la atención de las autoridades por los graves niveles de contaminación de la población asentada en el complejo metalúrgico de La Oroya, cerrado en el 2009 por incumplir sus compromisos de protección ambiental.
En el 2012 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos por pedir que la minería sea responsable y segura, y a pesar de las amenazas de sectores que resultaron afectados por su intervención.
"Mientras Dios me dé fuerzas y salud seguiré trabajando"
Por la mañana, en diálogo con la prensa en Huancayo, monseñor Barreto precisó que el motivo de la renuncia es su edad, ya que a los 75 años debía dejar la labor pastoral, pero le concedieron la gracia de permanecer cinco años más, hasta hoy que cumple 80 años.
“A los 75 años todos los obispos del mundo presentan su renuncia al papa Francisco, a él nos debemos, él es quien nombra obispos; entonces, él acepta la renuncia según considere conveniente. A mí me dieron cinco años de prórroga, es el límite máximo, porque hay una norma erigida por él que dice que todo obispo tiene que dejar el cargo al cumplir 80 años”, explicó el religioso.
También mencionó que su condición de cardenal de la Iglesia católica seguirá vigente, y que continuará como presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía y trabajará hasta que la fuerza lo acompañe.
“Dejo la responsabilidad directa del Arzobispado de Huancayo, pero no dejo de ser cardenal y no dejo de ser presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía; aparte soy el gran canciller de la Pontificia Universidad Católica del Perú", aclaró.
Barreto afirmó: "Mientras Dios me dé fuerzas y salud seguiré trabajando por esta convicción de que es Jesús el que nos da la luz para seguir caminando juntos y unirnos como hermanos y hermanas cuidando nuestra casa común, y más aún yo sueño con que el río Mantaro reviva”.
Reconoció que en Huancayo lo recibieron muy bien y que sin conocerlo le abrieron los brazos. “Ahora la Iglesia no puede callar y la Iglesia no solo somos los obispos; ustedes y todos aquellos que son bautizados y bautizadas son la Iglesia. Estoy convencido de que el Perú está en una situación de crisis… hay que actuar más para buscar el bien común”, remarcó.
Durante la cita con la prensa, el cardenal Barreto presentó a su sucesor: monseñor Luis Alberto Huamán Camayo, quien hasta la fecha era obispo auxiliar de Huancayo y ha ocupado varios cargos importantes en la Iglesia católica.
Monseñor Huamán nació el 5 de febrero de 1970 en Tarma (Junín) y tiene estudios de teología, filosofía e ingeniería civil; el 7 de enero del 2001 hizo sus votos perpetuos en Roma para la Congregación de los Oblatos de María Inmaculada, y el 6 de octubre del 2001 fue ordenado sacerdote en Tarma; para ser nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Huancayo el 21 de mayo del 2021.
/EFE/PE/