Nacional

Perú será sede de las celebraciones del Día Mundial del Donante de Sangre

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) eligió este año al Perú como sede de las actividades del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio.
De acuerdo con la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), en el 2023, los bancos de sangre del país recolectaron más de 465 mil unidades de sangre en todo el país.
13:50 h - Jue, 23 Mayo 2024

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) eligió este año al Perú como sede de las actividades del Día Mundial del Donante de Sangre, cuya fecha central es el 14 de junio. La finalidad es reflexionar sobre los logros en cuanto a la donación de sangre, abordar los desafíos y el acceso universal a las transfusiones.

La fecha busca reconocer y agradecer a los donantes voluntarios de sangre que han contribuido a mejorar la salud y el bienestar de millones de personas en el mundo. Por ello, este año, la campaña tiene como lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”.

El Ministerio de Salud, en coordinación con la OPS Perú, trabajarán las actividades por el Día Mundial del Donante de Sangre, a fin de promover una cultura de donación periódica especialmente en los jóvenes.

La donación de sangre en el Perú

De acuerdo con la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), en el 2023, los bancos de sangre del país recolectaron más de cuatrocientas sesenta y cinco mil unidades de sangre en todo el país, lo que representa que el 1.37% de la población peruana fue donante de sangre. Del total recolectado, el 23.08% proviene de donantes voluntarios y el 76.92% de donantes por reposición.

Consideraciones

El Minsa manifiesta que para ser donante de sangre hay que gozar de buena salud, ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos. Además, no haber donado sangre en los tres meses anteriores si es hombre, y cuatro meses anteriores si es mujer. Si la persona tiene tatuajes o perforaciones, estos deben tener más de un año de realizado para que pueda donar sangre. También, no haber tenido hepatitis B, hepatitis C, sífilis o prueba positiva de VIH.

/DPQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina