José Jerí es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025–2026

El Congreso de la República eligió esta mañana al legislador José Jerí de Somos Perú, para presidir la Mesa Directiva durante el Periodo Anual de Sesiones 2025–2026. Con esta elección, se convierte en el nuevo presidente del Parlamento y el último en encabezar un Congreso unicameral.
La lista de José Jerí se impuso con 79 votos, frente a los 40 obtenidos por su contendiente José Cueto. Además, se registraron tres votos en blanco.
La lista vencedora estuvo integrada por:
- José Jerí (Somos Perú) – Presidencia
- Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) – Primera vicepresidencia
- Waldemar Cerrón (Perú Libre) – Segunda vicepresidencia
- Ilich López (Acción Popular) – Tercera vicepresidencia
La sesión comenzó pasadas las 10 de la mañana, luego de que el saliente presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, nombrara a las congresistas Tania Ramírez García (FP) y Ariana Orué Medina (PP) como escrutadoras del proceso; y hostil alrededor de tres horas.
De acuerdo con el artículo 12 del Reglamento del Parlamento, el acto de elección se llevó a cabo de manera presencial y sufragaron 126 congresistas. Tras concluir el escrutinio, Salhuana Cavides proclamó como ganadora a la lista 1.
JOSÉ JERÍ PROMETE UN CONGRESO "QUE ESCUCHE Y RINDA CUENTAS"
Durante su primer discurso como presidente del Congreso, José Jerí se comprometió a liderar un Parlamento proactivo, que escuche, dialogue y rinda cuentas.
“Un Congreso que asuma los problemas de la ciudadanía como propios y que legisle lo más importante, con el oído puesto en la calle”, señaló.
Asimismo, anunció que promoverá mecanismos adicionales de control interno, así como monitoreo del cumplimiento de funciones y reglas claras para evitar el uso inadecuado de los recursos públicos.
En cuanto a la austeridad, Jerí afirmó que el personal con el que cuenta actualmente el Congreso es suficiente para iniciar con responsabilidad la etapa bicameral.
En otro momento, anunció que la Mesa Directiva mantendrá un rol neutral e imparcial frente al gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
“No seremos complacientes, pero tampoco generaremos obstrucciones inútiles. Ejerceremos un control político estricto, firme y responsable, tal como lo exige y lo manda la Constitución”, enfatizó.
También señaló que, durante su gestión, se exigirá sin excepciones la presencia física de ministros y funcionarios ante las comisiones parlamentarias.
“No toleraremos más desaires institucionales ni ausencias injustificadas. Se acabaron las evasivas y las excusas. Quien sea convocado deberá responder”, precisó.
Al finalizar su discurso de orden, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, convocó a la representación nacional a la sesión de instalación del Periodo Anual de Sesiones 2025–2026, que se llevará a cabo mañana, domingo 27 de julio, a las 10:00 a. m.