Política

Pensión 65: usuario con párkinson supera sus límites y se gradúa en el programa de alfabetización digital

Rodrigo Chávez de 80 años, usuario de pensión 65, cumplió su sueño de terminar el colegio a pesar de las complicaciones de la vida.
Pensión 65 abuelos
Usuarios adultos mayores graduados del programa felices. Fotos: Midis.
16:12 h - Dom, 28 Sep 2025

Con la tradicional toga y el birrete, Rodrigo Chávez Callupe de 80 años, un usuario del programa Pensión 65 diagnosticado con párkinson, recibió su diploma de graduación al culminar el programa de alfabetización digital, promovido por esta entidad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Fundación Dispurse y los gobiernos locales. 

[Lee también: SBS aprueba procedimiento para octavo retiro de fondos de hasta 4 UIT ¿Desde cuándo se podrá solicitar?]

“Cuando se presentó el párkinson en mi brazo derecho, dejé de escribir”, comentó reflexivo el adulto mayor. “Pero siempre tuve la idea de volver hacerlo. Ya cuando me inscribí en el programa de alfabetización, nos dieron tablets y cuadernos, y así aprendí a escribir con la izquierda. Ahora lo hago seguido, me gusta rellenar el crucigrama, la sopa de letras, todo”, agregó con orgullo el adulto mayor.

 

MIDIS: PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Chávez Callupe concluyó sus clases en el 2024 y por su destacada participación fue invitado por la iniciativa “Educación Para Adultos” (¡EPA!) a Lima, para participar de la ceremonia de graduación “Reescribiendo Historias”, a cargo de la Fundación Dispurse que se llevó a cabo en el teatro NOS (San Isidro).

El programa de alfabetización digital inició en la región Cajamarca en el 2018.  A la fecha, gracias al trabajo articulado, se ha logrado que 464 usuarios de Pensión 65 del Midis, de 8 departamentos del país, puedan leer, escribir y hacer operaciones matemáticas básicas. 

 

RODRIGO CHÁVEZ RECOMIENDA A ADULTOS MAYORES QUE SE ESFUERCEN POR SUS SUEÑOS

“El programa fue muy bueno. Recomiendo a los adultos mayores que se esfuercen y continúen por sus sueños, no solo por lo intelectual, porque también ayuda a la salud. No me siento enfermo, me siento joven, ha bajado el Parkinson, me ha ayudado a olvidarme de las preocupaciones y seguir adelante”, manifestó el usuario, quien vive con su esposa Paulina, 69 años, en el distrito de Simón Bolívar, en la región Pasco, mientras mostraba feliz su diploma.

 

TEJEDORA DE 79 AÑOS CONCLUYÓ ALFABETIZACIÓN DIGITAL

En la ceremonia también participó Olga López Torres, de 79 años, usuaria de Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), quien se mostró entusiasta por concluir el programa de alfabetización digital, equivalente a la educación primaria.

“No tuve hijos, me dediqué a trabajar en el campo. Hoy, he dado un paso importante, porque mis hermanos se sorprenden de que voy a cumplir 80 años y me estoy graduando. Estoy muy contenta porque sigo y podré enseñar algunas cosas a mis sobrinos pequeños”, enfatizó Olga, quien además hace tejidos de forma artesanal y los vende en ferias que se organizan con su municipio.

La clausura fue liderada por la Fundación Dispurse y contó con la presencia de Rosa Pretell, jefa de la Unidad de Proyectos y Diseño de Intervenciones (UPDI) de Pensión 65; Jaime William Zelada, alcalde de Simón Bolívar; entre otros representantes del sector público y privado.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina