Política

PCM evalúa opciones para designar nuevo titular del Interior

16:48 h - Jue, 16 Nov 2023

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, lamentó la censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero, e indicó se evalúa opciones para designar al nuevo titular de este sector, en los plazos que señala la Constitución.

“Estamos evaluando (los nombres), como dice la Constitución, el presidente del Consejo de Ministros evalúa las propuestas y propone, pero quien toma la decisión es la presidenta de la república, seguramente a su regreso”, afirmó.

Desde Piura, donde supervisó las obras de prevención ante el fenómeno El Niño, Otárola dijo que, tras la decisión del Congreso, corresponde al Ejecutivo asumir la responsabilidad hacia adelante.

Conforme señala la Carta Magna, precisó que la jefa de Estado tiene 72 horas para aceptar la renuncia que formulará Vicente Romero y designar a su reemplazante.

El jefe del Gabinete Ministerial consideró que el Congreso había toma la decisión de censurar a una “persona decente y honesta, que ha trabajado 24/7 para los peruanos, la seguridad de las regiones y municipios”.

De acuerdo con bicameralidad

En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros se mostró de acuerdo con la decisión del Congreso que aprobó en primera votación el retorno a un Congreso bicameral, con una cámara de diputados y una cámara de senadores.

“Estoy a favor de la bicameralidad, es una decisión adecuada del Congreso, permitirá fortalecer las tareas de producción, discusión y calidad de las leyes, que es un tema que ayudará a las políticas generales y específicas de gobierno”, refirió.

Otárola felicitó al Congreso por esta decisión y dijo esperar que sea ratificada pronto en una segunda votación, para que se prepare la instalación del Senado.

Normas sobre migrantes:

Asimismo, Otárola indicó que las medidas tomadas para la regularización y expulsión de los migrantes en el país responden a la situación extrema que se enfrenta en cuanto a la inseguridad, a fin de defender la seguridad, la vida y la integridad de los peruanos.

Ante los cuestionamientos de la Defensoría del Pueblo a estas medidas, precisó que se ha creado un procedimiento especial que examinará caso por caso las situaciones que se presenten los migrantes.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina