Cultural

Ministerio de Cultura exhibe piezas metálicas recuperadas del tráfico ilícito

La Ministra de Cultura Patricia Balbuena inauguró la exposición “Metales Prehispánicos del Perú: Nuestra Herencia milenaria ahora en casa”, como resultado del esfuerzo por recuperar los bienes culturales peruanos.

En declaraciones a Radio Nacional, la titular del sector manifestó que las diversas piezas metálicas, pertenecientes en su mayoría a la cultura Moche, estarán en exhibición hasta el 26 de noviembre en la Sala Paracas de la sede del Ministerio de Cultura.

El patrimonio recuperado y repatriado del tráfico ilícito proviene de países como Alemania, Estados Unidos, España y Reino Unido.

/DB/

 

13-11-2018 | 20:00:00

Escolares participarán en certamen científico en Emiratos Árabes

William Aguilar Páucar del quinto año de secundaria y Johan Suclli Machacca, del segundo año, del colegio Daniel Estrada Pérez, quienes asesorados por el profesor de Comunicaciones, Dante Guzmán Farfán,  participarán en la Expo Ciencia internacional  Milset 2019, que se desarrollará en los Emiratos Árabes.

La investigación de los estudiantes señala que un gusano que habita en el tronco de las Achupallas, plantas de la familia de las puyas que crece en climas muy fríos, podría contribuir a descontaminar el ambiente de tanto polietileno de baja densidad o, mejor dicho, de las bolsas plásticas.

Dicho trabajo sobre el gusano de Achupalla en la biodegradación de este tipo de plásticos se alzó con el triunfo en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2018 que organiza el Concytec.

Cabe mencionar que fue William Aguilar, quien, llevado por una innata curiosidad de investigador, llegó a dar con este gusano que habita la achupalla que crece en la comunidad de Llachi, del distrito de Ccatca, provincia cusqueña de Quispicanchis, sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

El experimento funcionó con bolsas de plástico de color rojo, verde, amarillo y blanco, mas no con los plásticos transparentes porque, al parecer, el animalito distingue los colores.

En la Expo Ciencia Milset 2019 participarán delegaciones de  América, Europa, África y Asia.

 

/LQ/Andina/

13-11-2018 | 13:01:00

Ministra de Cultura presentó participación de Perú a la feria ARCOmadrid 2019

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, presentó esta tarde Arco Perú, título de la participación de nuestro país como invitado de ARCOmadrid 2019, la importante feria internacional de arte contemporáneo que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo del próximo año la capital española.

Balbuena resaltó que el evento, que en el 2019 cumple su 38ª edición, marcará un hito en la internacionalización de las artes visuales y de la cultura peruana, pues permitirá difundir el trabajo de nuestros creadores plásticos desde el siglo pasado hasta la actualidad, a cerca de un millón de personas de todo el mundo.

"Esta oportunidad, de ser invitados de honor, es un reconocimiento trascendental para las artes visuales de nuestro país y para todos los agentes culturales que participan en este campo. Hemos trabajado para cristalizar la oportunidad de exponer nuestro arte contemporáneo al mundo. Hemos desarrollado una agenda ambiciosa; pero con contenido técnico con el que confiamos vamos a realizar una presentación honorable", remarcó.

En ARCOmadrid, el Perú tendrá un amplio stand propuesto por el comisario general Jorge Villacorta, donde se plantea el desarrollo del arte peruano como un proceso de definición contemporánea, el cual se nutre de lo tradicional y se proyecta al futuro. El espacio toma como referencia conceptual y esquemática a la maloca amazónica, centro de encuentro y saberes en los pueblos del Río Amazonas, utilizando la tecnología multimedia.

En la zona “Perú en ARCO” expondrán 24 artistas nacionales que fueron seleccionados por la curadora Sharon Lerner, por encargo de la organización de la feria. La participación de Perú se complementará con más de 20 exposiciones e intervenciones artísticas en diversos centros culturales, museos y espacios culturales de la ciudad Madrid.

Asimismo, la ministra resaltó la presencia de Perú como país invitado de ARCOmadrid 2019, a pocos años de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, pues constituye una importante ocasión para profundizar y reflexionar sobre nuestros vínculos históricos y culturales con España. Por ello, el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura del Perú formará parte de la programación de conversatorios dentro de la feria y en otras instituciones fuera del recinto ferial.

/RH/NDP/

13-11-2018 | 00:04:00

Vargas Llosa y Rushdie comparten gustos literarios

Mario Vargas Llosa y Salman Rushdie compartieron con el público arequipeño detalles sobre sus gustos literarios en una velada para el recuerdo en el Teatro Municipal de la Ciudad Blanca.

En una conversación dirigida por la argentina Leila Guerriero ambos novelistas contaron sobre cómo conocieron el erotismo o qué autores consideran clásicos contemporáneos.

Por ejemplo, Rushdie contó que leyó a D.H. Lawrence, autor de El amante de Lady Chatterley, en la biblioteca de su colegio internado de varones.

“Sus libros los habían leído tanto que se abrían directamente en las páginas pornográficas” bromeó arrancando las risas de los presentes. Añadió que la literatura lo ayudó a superar esa etapa de su vida.

Vargas Llosa indicó que su primer amor fue una artista de circo que vio en Cochabamba a los 8 años. Revisando los libros que le prohibía su madre encontró uno de Neruda que leyó a escondidas.

“No lo entendía pero presentía que hablaba de lo que me pasaba a mí”, recordó.

Mencionó que años más tarde, siendo universitario, descubrió en la biblioteca del Club Nacional donde trabajaba una colección de libros de corte erótico en francés.

/MO/ /Andina/

11-11-2018 | 17:45:00

Arequipa: Hay Festival por 30 años más

La Ciudad Blanca seguirá siendo el escenario de Hay Festival por 30 años más. Así lo aseguró el gobierno regional de Arequipa y la organización internacional del festival a través de un acuerdo firmado en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, donde se dio inicio a la edición de este año.

Además de destacar por la presencia del novel Mario Vargas Llosa, Hay Festival 2018 sorprende con esta noticia que alegra a la población arequipeña y acerca más al sur del país con este tipo de eventos culturales. Yamila Osorio, gobernadora de Arequipa, y Cristina Fuentes, representante del Hay Festival para América Latina, suscribieron dicho acuerdo sin antes mencionar los beneficios que ha traído a la región la presencia internacional.

Por otro lado, la titular del Ministerio de Cultura (Mincul), Patricia Balbuena, también participó de la inauguración del Hay Festival 2018 y resaltó que este año se haya realizado en un biblioteca pública.

/KAB/

08-11-2018 | 20:21:00

Kimba Fá gana concurso nacional de producción de Artes Escénicas del Ministerio de Cultura

Kimba Fá ganó el concurso nacional de proyectos de Artes Escénicas que organizó el Ministerio de Cultura, dentro de su programa de estímulos económicos para las artes escénicas, visuales y la música 2018, reconocimiento que le permitirá desarrollar el próximo año un nuevo emprendimiento: "La Ópera Kimba", versión libre de “La Opera de dos centavos” de Bertolt Brecht hecha sobre la base de instrumentos no convencionales.

"Estamos felices por haber ganado este concurso. Es necesario que el gobierno siga estimulando el arte en nuestro país", afirmó Luis Sandoval, director de la Asociación Cultural Teatro del Milenio, creadora de Kimba Fá.

A la par de celebrar la buena noticia, Kimba Fá continúa con los arduos ensayos de "Suena Barrio", nueva puesta en escena que presentarán este 30 de noviembre y los días 1, 2, 7 y 8 de diciembre, en el Teatro Mario Vargas Llosa.

En esta versión de “Suena barrio” se presentará a tres vecindarios, cada uno con su propio comportamiento social y con sus propias peculiaridades sonoras. Se retratarán a los barrios de los conos, compuestos por una población migrante; a los barrios del puerto del Callao; y, a los barrios antiguos (Barrios Altos y La Victoria) que aún conservan espacios tradicionales como los callejones y quintas que fueron reductos del criollismo.

En esa línea, este sábado 10 de noviembre, la agrupación que se caracteriza por mezclar el teatro, el baile y el zapateo con la música hecha con instrumentos no convencionales, tendrá a su cargo el cierre de las celebraciones del bicentenario, a realizarse en la Plaza Mayor de nuestra capital. 

/RH/NDP/

06-11-2018 | 21:39:00

Peruano ganó segundo lugar en concurso de moda en China

El diseñador peruano Rodrigo Huaroto ganó el segundo lugar en el concurso International Youth Design Competition (IYDC) 2018, una de las competencias más importantes de la moda en China donde talentos de 20 países quedaron finalistas.

El joven diseñador manifestó que obtener el segundo lugar en un concurso de talla mundial es un sueño que finalmente se hizo realidad.

Huaroto es estudiante de sexto ciclo de la carrera profesional de Diseño y Gestión de la Moda de Toulouse Lautrec y basó sus diseños en las zonas andinas del Perú, donde buscó destacar el folclore nacional mediante colores y distintas texturas en los diseños de las prendas.

El concurso IYDC 2018, que le otorga al segundo lugar un premio por ¥30,000 yuanes, es organizado por uno de los institutos más importantes de moda en china, el Beijing Institute of Fashion and Technology.

Este año fueron seleccionados 30 finalistas, provenientes de países como Brasil, China, Inglaterra, Alemania, Taiwan, Italia, Holanda, Ucrania, entre otros. Además, entre los finalistas compitieron tres peruanos.

 

/LQ/Andina/

06-11-2018 | 13:24:00

Poder Judicial presentará libro en la 39º Feria del Libro Ricardo Palma

La literatura jurídica estará presente en la edición 39 de la Feria del Libro Ricardo Palma, a través del libro “Interculturalidad y Poder Judicial. Compendio jurídico”, presentada por Víctor Prado Saldarriaga, presidente de la Corte Suprema.

Se trata de una reunión de textos normativos nacionales e internacionales de 758 páginas sobre la relación entre la justicia ordinaria y especial. Esta producción del Fondo Editorial del Poder Judicial tiene por objetivo dar a conocer aportes en el campo académico y editorial ligados a la Administración de Justicia, la literatura jurídica y la obra de escritores que a la par desarrollaron su labor como miembros de la judicatura.

La presentación del libro “Interculturalidad y Poder Judicial. Compendio jurídico” se realizará el miércoles 7 de noviembre en el auditorio Antonio Cisneros de la Feria del Libro Ricardo Palma, organizada por la Cámara Peruana del Libro y ubicada en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores.

Asimismo, otros jueces de la Corte Suprema también participarán de esta feria presentado sus propias obras. El marte 6 de noviembre, la jueza suprema Janet Tello Gilardi presentará “Protocolo de atención especial para personas con discapacidad”; mientras que el magistrado supremo Francisco Távara Córdova, hará lo mismo con su libro “Ciro Alegría: asedios jurídicos”.

/KAB/

05-11-2018 | 23:24:00

Garantizan conservación de bienes patrimoniales exhibidos en el extranjero

El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso para fortalecer la imagen del Perú en el mundo, para lo cual fomenta la exhibición de piezas arqueológicas y otros bienes en espacios del extranjero solo si se garantizan las óptimas condiciones de conservación y almacenamiento.

En ese contexto, los bienes culturales de la exposición “Nasca – Perú, Buscando Huellas en el Desierto”, a realizarse en el marco de la Feria ARCOmadrid 2019 (España), se encuentran en un depósito de obras de arte que cumple plenamente con los estándares internacionales, como consta en el informe técnico final, del 15 de octubre de 2018, de las comisarias Teobalda Inés Ramos Quispe y Rosa Lourdes Chocano Mena; quienes brindan su conformidad al desmontaje y traslado de los bienes en su llegada a Madrid desde el Museo en la Bundeskunsthalle de Bonn en Alemania.

De igual manera, las comisarias Haydeé Manuela Grandez Alejos y Teobalda Inés Ramos Quispe, mediante informe del 25 de mayo de 2018, recomiendan no exponer una parte de los bienes culturales integrantes de la referida exposición. En virtud a dichas sugerencias, el Ministerio de Cultura determinó que diecinueve (19) de los doscientos siete (207) bienes culturales que participaron en las exposiciones previas de Suiza y Alemania, no serán expuestos en España.

Así mismo, el documento mostrado en un reportaje periodístico dominical corresponde al informe N° 900025-2018/ALCR/MNAAHP/MC del 24 de julio del 2018, elaborado en Lima por Rosa Lourdes Chocano Mena, cuando aún no había sido nombrada como comisaria de la muestra Nasca; en consecuencia, no tuvo acceso a la verificación de las bienes culturales dado que estos se encontraban en exposición en la ciudad de Bonn.

/ES/NDP/

 

05-11-2018 | 22:08:00

Cinta peruana gana distinción en Los Ángeles Film Awards

La cinta nacional "A tu lado", del director Martín Casapía, se alzó con el premio en la categoría “The best comedy feature” en Los Angeles Film Awards,

La película es protagonizada por Andrés Vilchéz y Alessandra Fuller. Fue estrenada en marzo de este año, y nos presentó la historia de Edu, salvavidas de un resort en Punta Cana, quien tras una ruptura amorosa conoce a Paz, una joven que llega al balneario a pasar unas vacaciones con el fin de decidir el rumbo que desea darle a su vida.

“A tu lado”, es una comedia romántica que se estrenará en los próximos días en diversos países de Latinoamérica y Centroamérica.

Cabe destacar que, Los Angeles Film Awards, es uno de los certámenes más importantes en el mundo del cine y tiene como misión promover películas con el fin de servir como impulso en las carreras de los cineastas.

 

/LQ/Andina/

05-11-2018 | 13:21:00

Páginas